Está en la página 1de 22

Taller de Hidroclimatología

Javier Eduardo Bonilla Perdomo

Docente

Cristhian Camilo Llanos Calderón

Estudiante

Código: 20171156061

Universidad Surcolombiana

Sede La Plata, Huila

2022
Estación: LA PRIMAVERA– AUT (21015040)

Departamento: Huila
Úbicación estación Temperatura (T°)
  Año 2005
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Abril 0,0
Mayo 0,0
Junio 0,0
Julio 0,0
Agosto 1,8
Septiembr
e 1,0
Octubre 2,5
Noviembr
e 0,0
Diciembre 4,3
Promedio anual
0,8

5.0
4.5
4.3
4.0
3.5
3.0
2.5 2.5
2.0
1.8
1.5
1.0 1.0
0.5
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o st
o
br
e re re br
e
En re ar Ab Ju Ju go tu
b b
F eb M M A e m c
vi e m
ci e m
pti O
Di
S e No

Año 2005

En el proceso durante el mes de Diciembre podemos evidenciar que se logró presentar la


precipitación más elevada con 4,3mm y en el mes de Septiembre se presenta la precipitación más
baja con 1,0mm
  Año 2006
Enero 1,3
Febrero 0,1
Marzo 4,6
Abril 0,0
Mayo 0,0
Junio 1,0
Julio 1,5
Agosto 1,9
Septiembre 0,1
Promedio anual
Octubre 0,4 1,2
Noviembre 0,4
Diciembre 3,6

5.0
4.5 4.6
4.0
3.5 3.6
3.0
2.5
2.0 1.9
1.5 1.5
1.3
1.0 1.0
0.5 0.4 0.4
0.0 0.1 0.0 0.0 0.1

er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o to br
e
br
e
br
e
br
e
En re ar Ab Ju Ju os tu
F eb M M A g
tie
m
Oc
vi e m
ci e m
S e p
No Di

Año 2006

En el proceso durante el mes de Marzo podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 4,6mm y en los meses de Marzo y Septiembre se presentan la precipitaciones
más bajas con 1,0mm ambas
  Año 2007
Enero 0,2
Febrero 0,5
Marzo 1,1
Abril 0,9
Mayo 0,3
Junio 9,0
Julio 1,3
Agosto 1,4
Septiembre 0,3
Octubre 5,0
Promedio anual
Noviembre 4,2 2,1
Diciembre 1,4

10.0
9.0 9.0
8.0
7.0
6.0
5.0 5.0
4.0 4.2
3.0
2.0
1.3 1.4 1.4
1.0 1.1 0.9
0.2 0.5 0.3 0.3
0.0
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o lio st
o
br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju go m tu m m
Fe M A tie c e e
O vi ci
S e p
No Di

Año 2007

En el proceso durante el mes de Junio podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 9,0mm y en el mes de Enero se presenta la precipitación más baja con 0,2mm
  7.0 Año 2008
Enero
6.0 0,0 6.1
Febrero 4,2 5.2
5.0
Marzo 2,4
4.2
Abril
4.0 0,0
Mayo
3.0 2,4
Junio 2.45,2 2.6
2.4
2.0 1.9
Julio 6,1 1.8
Agosto
1.0 0,4
Septiembre 1,8 0.4
0.0 0.0 0.0 0.0
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o st
o
br Promedio
e re anual
br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju go m tub m m
e M e c
Octubre F 1,9 A
pti O vie
2,3 cie
Se No Di
Noviembre 2,6
Diciembre 0,0 Año 2008

En el proceso durante el mes de Julio podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 6,1mm y en el mes de Agosto se presenta la precipitación más baja con 0,4mm
  Año 2009
Enero 6,9
Febrero 2,4
Marzo 2,3
Abril 0,0
Mayo 0,2
Junio 0,0
Julio 2,3
Agosto 2,9
Septiembre 1,3
Promedio anual
Octubre 0,0 1,5
Noviembre 0,0
Diciembre 0,0

8.0

7.0 6.9
6.0

5.0

4.0

3.0 2.9
2.4 2.3 2.3
2.0
1.3
1.0

0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0


er
o ro zo ril ay
o
ni
o lio st
o
br
e re re re
En re ar Ab Ju Ju go tu
b b
m
b
F eb M M A e m
Oc vie
m
ci e
pti Di
S e No

Año 2009

En el proceso durante el mes de Enero podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 6,9mm y en el mes de Mayo se presenta la precipitación más baja con 0,2mm
  Año 2010
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Abril 0,0
Mayo 0,0
Junio 0,0
Julio 0,0
Agosto 0,0
Septiembre 0,0
Octubre 0,0
Noviembre 0,0
Diciembre 0,0

1.0
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
Año 2010

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

En el año 2010 no se tomaron datos de precipitación


  Año 2011
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Abril 0,0
Mayo 0,0

Junio 0,0
Julio 0,0
Agosto 0,0
Septiembre 0,0
Octubre 0,0
Noviembre 0,0
Diciembre 0,0

1.0
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
Enero Febrero Marzo AñoAbril
2011 Mayo Junio Julio Agosto
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

En el año 20111 no se tomaron datos de precipitación


  Año 2012
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Abril 6,8
Mayo 0,3
Junio 0,0
Promedio anual
Julio 0,0 0,6
Agosto 0,0
Septiembre 0,0
Octubre 0,7
Noviembre 0,0
Diciembre 0,0

8.0

7.0 6.8
6.0

5.0

4.0

3.0

2.0

1.0
0.7
0.3
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o st
o
br
e
br
e
br
e
br
e
En re ar Ab Ju Ju go tu
F eb M M A tie
m
Oc vie
m
cie
m
S ep No Di

Año 2012

En el proceso durante el mes de Abril podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada 6,8mm y en el mes de Mayo se presenta la precipitación más baja con 0,3mm
  Año 2013
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Abril 0,5
Mayo 0,8
Junio 0,2
Promedio anual
Julio 1,8 0,6
Agosto 0,0
Septiembre 0,0
Octubre 1,6
Noviembre 2,2
Diciembre 0,0

2.5

2.2
2.0
1.8
1.5 1.6

1.0
0.8
0.5 0.5
0.2
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o st
o
br
e
br
e
br
e
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju go m tu m m
e M e c
F A
pti O vie cie
Se No Di

Año 2013

En el proceso durante el mes de Noviembre podemos evidenciar que se logró presentar la


precipitación más elevada con2,2mm y en el mes de Junio se presenta la precipitación más baja
0,2mm
Año 2014
Enero 1,6
Febrero 2,7
Marzo 3,9
Abril 0,0
Mayo 9,2
Promedio anual
Junio 7,3 3,0
Julio 7,6
Agosto 0,1
Septiembre 0,0
Octubre 0,1
Noviembre 2,8
Diciembre 0,4

10.0
9.0 9.2
8.0
7.3 7.6
7.0
6.0
5.0
4.0 3.9
3.0 2.7 2.8
2.0
1.6
1.0
0.4
0.0 0.0 0.1 0.0 0.1
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o li o to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju g os m tu m m
e M A tie c e e
F O vi ci
S ep No Di

Año 2014

En el proceso durante el mes de Mayo podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 9,2mm y en los meses de Agosto y Octubre se presentan la precipitaciones más
bajas con 0,1mm ambas
  Año 2015
Enero 0,0
Febrero 0,2
Marzo 1,0
Abril 0,6
Mayo 0,0
Junio 2,5
Promedio anual
Julio 3,0 0,9
Agosto 2,1
Septiembre 0,9
Octubre 0,3
Noviembre 0,0
Diciembre 0,0

3.5

3.0 3.0

2.5 2.5
2.1
2.0

1.5

1.0 1.0 0.9


0.5 0.6
0.2 0.3
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o li o t o
br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab Ju Ju os tu m
Fe M M Ag tie
m
Oc vie ci em
S ep No Di

Año 2015

En el proceso durante el mes de Julio podemos evidenciar que en se logró presentar la


precipitación más elevada con 3,0mm y en el mes de Febrero se presenta la precipitación más baja
con 0,2mm
  Año 2016
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Abril 0,0
Mayo 0,0
Junio 0,0
Julio 0,0
Agosto 0,0
Septiembre 0,0
Octubre 0,0
Noviembre 0,0
Promedio anual
Diciembre 3,5 0,3

4.0

3.5 3.5
3.0

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o st
o
br
e re re br
e
En re ar Ab Ju Ju go tu
b b
F eb M M A e m c
vi e m
ci e m
pti O
Di
S e No

Año 2016

En el proceso durante el mes de Diciembre podemos evidenciar que se logró presentar la


precipitación más elevada con 3,5mm en los demás meses no se presentó precipitación
  Año 2017
Enero 0,5
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Abril 3,1
Mayo 4,9
Junio 3,5
Julio 0,0
Agosto 1,8
Septiembre 0,1
Octubre 0,9
Noviembre 3,7
Promedio anual
Diciembre 1,0 1,6

6.0

5.0 4.9

4.0
3.5 3.7
3.0 3.1

2.0
1.8

1.0 0.9 1.0


0.5
0.0 0.0 0.0 0.0 0.1
er
o ro zo ril ay
o
ni
o lio st
o
br
e
br
e
br
e
br
e
En re ar Ab Ju Ju go tu m
F eb M M A tie
m
Oc
vi e m
c i e
S e p
No Di

Año 2017

En el proceso durante el mes de Mayo podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 4,9mm y en el mes de Septiembre se presenta la precipitación más baja con
0,1mm
  Año 2018
Enero 1,7
Febrero 0,3
Marzo 0,4
Abril 1,7
Mayo 2,0
Junio 3,3
Julio 1,6
Agosto 0,9
Septiembre 0,9
Octubre 0,5

Noviembre 0,0

Diciembre 2,5
Promedio anual
1,3

3.5
3.3
3.0

2.5 2.5

2.0 2.0
1.7 1.7 1.6
1.5

1.0 0.9 0.9


0.5 0.5
0.3 0.4
0.0 0.0
er
o ro zo ril ay
o
ni
o lio st
o
br
e re re
br
e
En bre ar Ab M Ju Ju go m tub m
b
m
M Oc
F e A
pti
e vie ci e
Se No Di

Año 2018

En el proceso durante el mes de Junio podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 3,3mm y en el mes de Febrero se presenta la precipitación más baja con 0,3mm
  Año 2019
Enero 0,7
Febrero 0,8
Marzo 0,1
Abril 4,8
Mayo 3,3
Junio 4,0
Julio 4,7
Agosto 3,9
Septiembre 0,4
Octubre 4,4
Noviembre 1,3
Promedio anual
Diciembre 1,3 2,5

6.0

5.0
4.8 4.7
4.4
4.0 4.0 3.9
3.3
3.0

2.0

1.3 1.3
1.0
0.7 0.8
0.4
0.0 0.1
er
o
er
o zo ril ay
o
ni
o lio to br
e
br
e
br
e
br
e
En br ar Ab M Ju Ju g os m tu m m
e M A tie c e e
F O vi ci
S ep No Di

Año 2019

En el proceso durante el mes de Abril podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 4,8mm y en el mes de Marzo se presenta la precipitación más baja con 0,1mm
Año 2020
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo #¡DIV/0!
Abril #¡DIV/0!
Mayo 0,0
Junio 0,0
Julio 0,0
Agosto 0,0
Septiembre 0,0
Octubre 0,0
Noviembre 0,0
Diciembre 0,0

1.0
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0
Año 2020

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

En el año 2020 no se tomaron datos de precipitación


Año 2021
Enero 0,0
Febrero 0,0
Marzo 0,0
Promedio anual
Abril 0,2 0,4
Mayo 1,2
Junio 0,9
Julio 0,0
Agosto 0,9
Septiembre 0,6
Octubre 0,0
Noviembre 0,0
Diciembre 0,0

1.4

1.2 1.2

1.0
0.9 0.9
0.8

0.6 0.6

0.4

0.2 0.2

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0


er
o ro zo ril ay
o
ni
o li o t o
br
e re re re
En bre ar Ab M Ju Ju os m tu
b
m
b
m
b
F e M Ag e Oc ie ie
pti v i c
Se No D

Año 2021
En el proceso durante el mes de Mayo podemos evidenciar que se logró presentar la precipitación
más elevada con 1,2mm y en el mes de Abril se presenta la precipitación más baja casi no hubo
lluvia con 0,2

Total promedio anual


Año Precipitación Temperatura (T°)
2001 0 22,9
2002 0 23,3
2003 0 23,6
2004 0 23,5
2005 0,8 23,4
2006 1,2 23,4
2007 2,1 23,7
2008 2,3 23,3
2009 1,5 24,0
2010 0,0 24,3
2011 0,0 23,7
2012 0,6 23,6
2013 0,6 22,2
2014 3 24
2015 0,9 23,7
2016 0,3 24,5
2017 1,6 24,3
2018 1,3 24,2
2019 2,5 23,9
2020 0 24,1
2021 0,4 23,3
Promedio total anual
25.0 3.5
24.5 3
24.0 2.5
23.5
2
23.0
1.5
22.5
1
22.0
21.5 0.5

21.0 0
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

Temperatura (T°) Precipitación

CONCLUSIÓN

Como en la estación anterior que se tomó para sacar los datos de temperatura que fue PARQUE
ARQUEOLOGÍCO-AUT (21015030) del municipio de San Agustín, no contaba con datos de
precipitación, opte por tomar los datos de una estación cercana llamada LA PRIMAVERA-AUT
(21015040) del municipio de Saladoblanco.

Bueno como conclusión en la gráfica podemos observar que una de las temperaturas más
elevadas durante los 20 años fue la del año 2014 con 24,0°C y posteriormente también fue la que
se presentó más precipitación con 3mm

Cabe resaltar que la temperatura en ambos municipios oscila entre 16°C y 20°C

También podría gustarte