Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCATIVO NUEVA ESPERANZA

Cubulco, Baja Verapaz, Jornada Vespertina


Perito en Administración de Empresas

Hoja de trabajo: 25-29 de enero 2021. Semana no.02. Docente: PAE. Luis Morente Díaz.
Área: Administración I. Lema: La Transformación esta en mí.
Grado: Cuarto PAE. Fecha de entrega: 03-02-2021.

¿QUÉ ES UN CLUB DE
PASO: 1 EMPRENDIMIENTO?
El club es un espacio seguro y amigable con la visión
de que jóvenes se reúnan para compartir, aprender y
desarrollar su potencial emprendedor y que decidan
tener su empresa, para desarrollar su vida futura con
calidad.

En el club cada integrante:


 Aporta su experiencia y conocimientos
 Aprende a trabajar en equipo
 Adquiere nuevos conocimientos y los pone en práctica con ejercicios y dinámicas de
grupo.

Una empresa es: Una organización o institución


que se dedica a actividades económicas o
comerciales para satisfacer las necesidades de
bienes o servicios de sus clientes.

PASO: 2 LAS REGLAS: Es importante que todo el grupo que invitas para formar el club aporte
para establecer las reglas.

Se hace una LLUVIA DE IDEAS para definir las reglas de convivencia


del club.

1. Establecer sus reglas de grupo luego realizar un cartel y se


pega en el lugar visible en el salón de clases.

Ponerse de acuerdo en algunos detalles:

a. Selección de un lugar céntrico y seguro para las reuniones:

b. Definición de los días de reunión:

c. Definición de los horarios de reunión. (Un horario en el que todos puedan participar.):

d. Información a los padres o cuidadores para que les apoyen en su club de Emprendimiento.
PASO: 3 EL NOMBRE DEL CLUB:

El nombre logra que sus integrantes:


Se
identifiquen Se inspiren
frente a
otros clubs Se sienten
Se integren
únicos

1. Proponer nombres llamativos y motivadores en grupo.


2. Escribir el nombre del club con letra grande de forma creativa.
3. Hacer una porra con el nombre del grupo grabado en video.
Tiempo máximo 1:30 segundos.

PASO: 4 LA ORGANIZACIÓN DEL CLUB:


El club debe tener una junta directiva que:

a. Administre las acciones y dirija al grupo


b. Apoye en la toma de decisiones de todos y represente al club.

Las funciones de la Junta directiva son:


a. Coordinador: Desarrolla las reuniones y la toma de decisiones de forma democrática.
b. Subcoordinador. Apoya al coordinador en todas sus funciones y toma su lugar en su ausencia.
c. Secretario: Toma notas las decisiones, convoca a las reuniones.
d. Tesorero: A cargo de los aspectos contables.

1. Elegir a la junta directiva:

a. Por votación secreta se eligen a unos de los integrantes de la junta


directiva fomentando la participación de mujeres y hombres en
igualdad.

PASO: 5 LAS FINANZAS: Recuerda que el ahorro es: guardar una parte del
dinero que se gana en un lugar seguro para gastarlo
hasta que sea necesario.

Para motivar al club se elabora una


alcancía utilizando materiales reciclados y
se comienza a ¡AHORRAR!

PASO: 6. LA INMORTALIZACIÓN DEL MOMENTO:


a. Tomar fotografías del grupo
b. Abrir un grupo cerrado en las redes sociales para estar comunicados.

También podría gustarte