Está en la página 1de 6

TALLER DE INDUCCIÓN

MÓDULO 2
Tarea 2. Planear los estudios
Programación del tiempo como estudiante

Nombre:

Facilitador:

INSTRUCCIONES: Identificar la manera en que se usa el tiempo actualmente y


planear la forma en que se organizará el lunes de la primera semana de clases.

Nota: En caso de que se presente alguna duda al realizar esta tarea, es


necesario enviar un mensaje a al facilitador a través de la plataforma educativa o
en el foro Sección de dudas de este módulo.

Paso 1. Leer con detenimiento los contenidos temáticos del Módulo 2.


Aprendizaje en línea.

Identificar en los contenidos temáticos las principales ideas de los


siguientes subtemas: Dinámica de trabajo, Figuras que
intervienen en la formación profesional, Evaluación y
Consideraciones.

Paso 2. Con base en las lecturas realizadas; pensar en un día común de la


vida, por ejemplo el lunes de la semana pasada y responder los
siguientes planteamientos:

¿Qué actividades se realizaron en ese día?, ¿Cuánto tiempo


se dedicó al descanso?, ¿Se dispone de tiempo libre para
realizar otras cosas?
TALLER DE INDUCCIÓN
MÓDULO 2
Tarea 2. Planear los estudios
Programación del tiempo como estudiante

Paso 3. En el recuadro que se muestra a continuación se enlistan algunas


actividades que se pudieron haber realizado en día lunes.

A. Descanso nocturno
B. Ejercicio/deportes
C. Trabajo/prácticas
D. Compromisos familiares
E. Cuidado personal
F. Comidas: desayuno, comida, cena
G. Transporte: trabajo, centro de estudio, etc.
H. Ocio: televisión, juegos, siesta
I. Vida social
J. Estudio
K. Conexión
L. Otra.

Paso 4. Indicar en los horarios que se puntualizan en el cuadro ¿Qué


actividades se realizaron en ese día? la actividad que se
desarrollo en ese lapso de tiempo. Si no se recuerda exactamente,
registra el tiempo aproximado.
TALLER DE INDUCCIÓN
MÓDULO 2
Tarea 2. Planear los estudios
Programación del tiempo como estudiante

Cuadro
¿Qué actividades se realizaron en ese día?

Horario Actividad
12:00 a.m. -1:00 a.m.
1:00 a.m. - 2:00 a.m.
2:00 a.m. - 3:00 a.m.
3:00 a.m. - 4:00 a.m.
4:00 a.m. - 5:00 a.m.
5:00 a.m. - 6:00 a.m.
6:00 a.m. - 7:00 a.m.
7:00 a.m. - 8:00 a.m.
8:00 a.m. - 9:00 a.m.
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
10:00 a.m. - 11:00 a.m.
11:00 a.m. - 12:00 p.m.
12:00 p.m. - 1:00 p.m.
1:00 p.m. - 2:00 p.m.
2:00 p.m. - 3:00 p.m.
3:00 p.m. - 4:00 p.m.
4:00 p.m. - 5:00 p.m.
5:00 p.m. - 6:00 p.m.
6:00 p.m. - 7:00 p.m.
7:00 p.m. - 8:00 p.m.
8:00 p.m. - 9:00 p.m.
9:00 p.m. - 10:00 p.m.
10:00 p.m. - 11:00 p.m.
11:00 p.m. - 12:00 p.m.

Paso 5. Una vez que se respondió el cuadro ¿Qué actividades se


realizaron en ese día?, sumar el total de horas que se le dedicó a
cada actividad del día lunes de la semana pasada y anotar las
respuestas.
TALLER DE INDUCCIÓN
MÓDULO 2
Tarea 2. Planear los estudios
Programación del tiempo como estudiante

Cuadro
Tiempo que se dedicó a cada actividad el lunes de la semana pasada

Actividad Horas dedicadas


A. Descanso nocturno
B. Ejercicio/deportes
C. Trabajo/prácticas
D. Compromisos familiares
E. Cuidado personal
F. Comidas: desayuno, comida, cena
G. Transporte: trabajo, centro de
estudio, etc.
H. Ocio: televisión, juegos, siesta
I. Vida social
J. Estudio
K. Conexión
L. Otra.
M. Estudio
N. Conexión
O. Otra.
P. Descanso nocturno

Paso 6. Reflexionar: ¿Cómo se puede optimizar mis tiempos para


cumplir con las tareas del curso?

Paso 7. En el siguiente cuadro comparativo Programación de tu tiempo


como estudiante a distancia en línea, integrar las actividades
que se realizaron el lunes de la semana pasada e indicar cuáles
se llevarán a cabo el lunes de la primera semana que inicia el
curso.

Nota: Es importante incluir las horas de estudio que se dedicarán al curso, es decir, se tiene que
considerar los tiempos para cumplir con las actividades que serán solicitadas.
TALLER DE INDUCCIÓN
MÓDULO 2
Tarea 2. Planear los estudios
Programación del tiempo como estudiante

Cuadro comparativo
Programación del tiempo como estudiante a distancia en línea

Horario ¿Qué se hizo el lunes ¿Qué se realizará el


de la semana lunes de la primera
pasada? semana del curso?
12:00 a.m. -1:00 a. m
1:00 a.m. - 2:00 a.m.
2:00 a.m. - 3:00 a.m
3:00 a.m. - 4:00 a.m.
4:00 a.m. - 5:00 a.m.
5:00 a.m. - 6:00 a.m.
6:00 a.m. - 7:00 a.m.
7:00 a.m. - 8:00 a.m.
8:00 a.m. - 9:00 a.m.
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
10:00 a.m. - 11:00 a.m.
11:00 a.m. - 12:00 p.m.
12:00 p.m. - 1:00 p.m.
1:00 p.m. - 2:00 p.m.
2:00 p.m. - 3:00 p.m.
3:00 p.m. - 4:00 p.m.
4:00 p.m. - 5:00 p.m.
5:00 p.m. - 6:00 p.m.
6:00 p.m. - 7:00 p.m.
7:00 p.m. - 8:00 p.m.
8:00 p.m. - 9:00 p.m.
9:00 p.m. - 10:00 p.m.
10:00 p.m. - 11:00 p.m.
11:00 p.m. - 12:00 a.m.
TALLER DE INDUCCIÓN
MÓDULO 2
Tarea 2. Planear los estudios
Programación del tiempo como estudiante

Paso 8. A partir de lo anterior, responder las siguientes preguntas:

a) ¿Se dispone del tiempo necesario para estudiar los cursos en línea? Sí/ No,
¿por qué?

Respuesta:

b) En el caso de que la respuesta a la pregunta anterior sea no,


propuesta de qué se hará al respecto.

Respuesta:

También podría gustarte