Está en la página 1de 7

Unidad 1 - Paso 1 - Construir un documento colaborativo de reconocimiento y del

concepto salud.

Jeyson Andrés Ruiz López

Tutor: Daniel Guillermo Poveda

Grupo: 66

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Gachancipa – 2022
Resumen syllabus del curso salud animal.

En el syllabus de este curso podemos evidenciar como su nombre lo indica el enfoque de esta

materia, dado hacia el bienestar animal, la salud, así como el conocimiento y manejo de las

diferentes explotaciones zootécnicas en pro de un producto final con altos estándares de calidad.

En este curso conoceremos conceptos relacionados con las enfermedades que afectan a los

animales y como esto afecta la producción o explotación, pero lo más importante aprenderemos

la prevención y control de estas enfermedades buscando siempre el bienestar animal y un

producto final sostenible y apto para el consumo humano.

Dichos conceptos y aprendizajes que nos brindara esta materia nos aportaran mucho para nuestro

desarrollo profesional como zootecnistas, ya que aprenderemos las distintas enfermedades que se

presentan en el mundo pecuario y además como prevenirlas y controlarlas, buscando siempre que

la explotación que se desarrolle halla un equilibrio y todos los individuos se encuentren bien. Así

como los protocolos y márgenes que nos exige los diferentes sistemas sanitarios y las legislaciones

relacionadas con salud animal como las buenas prácticas en cada explotación.

Finalmente esta materia va relacionada con el éxito de cada explotación zootécnica ya que si

aprendemos a manejar y controlas la salud y el bienestar animal tendremos éxito en cualquier

explotación, nos preparara como profesionales para afrontar y conocer las diferentes

enfermedades su control y su prevención.


Artículos sobre homeostasis:

 https://www.zooportraits.com/es/que-es-la-homeostasis/

 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832018000400011

 http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v79n4/a11v79n4.pdf

 https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cell-communication-and-cell-cycle/

feedback/a/homeostasis
Homeostasis:

La homeostasis se define como el de mantener el equilibrio dentro del organismo, resistir

a los cambios y mantener constancia en los procesos internos, el cuerpo mantiene

homeostasis para varias variables entre estas la temperatura, tiene dos ciclos

retroalimentación negativa y retroalimentación positiva; la primera contrarresta los

cambios que dejan valores en blanco para así nivelarlos; la segunda aleja al sistema de su

estado inicial. El cuerpo de cualquier especie debe tener una regulación en todos sus

órganos de no ser así es cuando empiezan las enfermedades y en estados extremos hasta

la muerte.

La conservación de la homeostasis depende directamente del comportamiento del

individuo, es decir depende de la capacidad del cuerpo del animal para detectar estos

cambios y oponerse a ellos, un individuo sano es aquel que su organismo detecta estos

cambios y los contrarresta y regula.


Este proceso puede ser alterado por cambios climáticos, condiciones fisiológicas y rutinas

de alimentación, es decir es el proceso más importante y vital, pues si no se desarrolla

correctamente se desprenden condiciones desfavorables para los animales tales como

enfermedades que si no son tratadas llevan inclusive a la muerte. Es un proceso

fundamental para el desarrollo de la vida.

2. Cuadro de resumen OVI 1

Salud La salud animal hace referencia al estado


óptimo que determina el buen
comportamiento fisiológico y productivo de
los animales en donde no se encuentran
afectados por ninguna clase de enfermedades
y que si se tienen en un medio ambiente
apropiado podemos obtener productos
transformados de buena calidad.

Enfermedad

Es básicamente una alteración al


funcionamiento de un organismo que es
causada por condiciones internas o
externas, que afectan el estado fisiológico
de los organismos y llevando en ocasiones
a la muerte, depende de condiciones del
medio ambiente y físicas, aunque las
enfermedades también pueden ser causadas
por condiciones hereditarias. Cuando los
organismos carecen de un buen proceso de
homeostasis conlleva a causar dichas
enfermedades, deben ser tratadas y
controladas; pero lo más importante cada
individuo enfermo debe ser tratado de
manera independiente y en muchas
ocasiones aislado, ya que patógenos como
los virus son muy volátiles y se desarrollan
muy fácil en el medio ambiente lo que
ocasiona que cualquier individuo de su
especie o de otra con solo acto de respirar
pueda contraer la misma enfermedad.
Las enfermedades se clasifican en crónicas
y breves, las primeras son patógenos que
duran mucho tiempo en los organismos y
deben ser controladas es decir en muchos
ocasiones el animal debe convivir con la
enfermedad, se evidencian enfermedades
como cáncer, tuberculosis en el caso de los
bovinos mastitis clínicas estas conllevan a
perdida de pezones en ocasiones.
Las enfermedades de carácter leve son
aquellas que son de fácil tratamiento y no
duran en los organismos encontramos los
virus, enfermedades gástricas entre otros,
pero si no son tratados a tiempo se pueden
volver crónicas.

Epidemiologia

También podría gustarte