Está en la página 1de 7

PO L I T E

RO CN
T

CENTRO POLITECNICO MILITAR SAN MIGUEL


CE N

I CO
IG
N

U
SA

EL

MI
ARCAN GEL

L ITAR
ARCANGEL
Moral, Civismo y Patriotismo
Área de Ciencias de la Naturaleza
BIOLOGIA

Tema: La genética

Presentación

Nombre: Elianny Darisleidy

Apellido: González robles

Curso: 4toA de enfermería

Numero: 20

Asignatura: Biología
1- ¿A quién se le atribuye ser el padre de la genética?

Gregorio Mendel, considerado hoy como el padre de la


genética hizo lo que muchos granjeros habían hecho antes -
hacer híbridos -pero tuvo de la sabiduría de sistematizar sus
observaciones. Gregor Johann Mendel nació el 22 de julio de 1822
en una familia campesina en el norte de Moravia, hoy parte de la
República Checa.

2- ¿Qué dice la Primera ley de Mendel? Coloque su respectivo


cruce.

1ª LEY DE MENDEL: Ley de la uniformidad de los híbridos de


la primera generación filial. Al cruzar una raza pura de una especie
(AA) con otro individuo de raza pura de la misma especie (aa), la
descendencia de la primera generación filial será fenotípicamente
(físicamente) y genotípicamente igual entre sí (Aa).
3- Enuncie la Segunda Ley de Mendel. Establezca el cruce
conforme a esta ley.

La segunda ley o principio de la segregación consiste en que del


cruce de dos individuos de la primera generación filial (Aa) tendrá
lugar una segunda generación filial en la cual reaparecerá el
fenotipo y genotipo del individuo recesivo (aa), resultando lo
siguiente: Aa x Aa = AA, Aa, Aa, aa. Es decir, el carácter recesivo
permanecía oculto en una proporción de 1 a 4.

4- ¿Qué expresa la Tercera de Ley de Mendel? Establezca su


cruce.

Tercera ley de Mendel: principio de la transmisión independiente. ...


Mendel obtuvo esta información al cruzar guisantes cuyas
características, es decir, color y rugosidad, se encontraban en
cromosomas diferentes. Fue así que observó que existen
caracteres que se pueden heredar de manera independiente.
Por ejemplo:
El cruce de flores con características AABB y aabb, cada letra
representa una característica, y el que sean mayúsculas o
minúsculas exponen su dominancia.

El primer carácter representa el color de las flores A (rojo) y a


(morado). El segundo carácter representa la superficie lisa o rugosa
de los tallos de las flores B (liso) y b (rugoso). De este cruce
resultaría lo siguiente:

5- ¿A que se denomina genotipo?

Un genotipo es la colección de genes de un individuo. El término


también puede referirse a los dos alelos heredados de un gen en
particular. ... La expresión del genotipo contribuye a los rasgos
observables del individuo, lo que se denomina el fenotipo.
6- ¿Qué es el fenotipo?

El fenotipo constituye los rasgos observables de un individuo, tales


como la altura, el color de ojos, y el grupo sanguíneo. La
contribución genética al fenotipo se llama genotipo.

7- ¿A qué se denomina factor dominante?

Dominante se refiere a la relación entre dos versiones de un


gen. Cada individuo recibe dos versiones de cada gen,
conocidas como alelos, una de cada padre. Si los alelos de un
gen son diferentes, el alelo que se expresa es el
gen dominante. El efecto del otro alelo, denominado recesivo,
queda enmascarado.
8- ¿A qué se refiere el factor recesivo?

Recesivo se refiere a la relación entre dos versiones de un gen.


Los individuos reciben una versión de un gen, llamada alelo, de
cada padre. Si los alelos son diferentes, el alelo
dominante se expresa, mientras que el efecto del otro alelo,
denominado recesivo, queda enmascarado.
9- ¿Qué es el genoma?

El genoma es el conjunto de instrucciones genéticas que se


encuentra en una célula. En los seres humanos, el genoma consiste
de 23 pares de cromosomas, que se encuentran en el núcleo, así
como un pequeño cromosoma que se encuentra en las
mitocondrias de las células.

También podría gustarte