Está en la página 1de 29

Comenzado en martes, 20 de abril de 2021, 14:14

Estado Terminados

Finalizado en martes, 20 de abril de 2021, 14:22

Tiempo empleado 8 mins 25 segundos

Calificación 3.00 de un total de 10.00 (30%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es el artículo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que
alude a los mecanismos de aplicación y seguimiento.
Seleccione una:
a. Lo determina cada país.
b. Según la población con discapacidad.
c. Uno.

d. Tres. 
¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Aprobada el 25 de septiembre de 2015 por resolución 70/1 y adoptada por los 193 Estados
miembros de las Naciones Unidas, aborda 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e
indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
Seleccione una:

a. Indicadores de derechos humanos. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

b. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


c. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
d. Convención sobre los derechos de los adultos mayores.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Su participación es ampliamente promovida y reforzada por la CDPD, por lo que deberá estar
involucrada y participar en todos los procesos de seguimiento de la convención.
Seleccione una:
a. Sector privado.
b. Organizaciones sociales.
c. Organismos de derechos humanos.

d. Gobierno. 
¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Es el artículo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que
alude a los mecanismos de aplicación y seguimiento.
Seleccione una:
a. 34

b. 33 
Acertó; es un artículo que establece estos importantes mecanismos para la aplicación de la
Convención.

c. 36
d. 35

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Tiene la obligación de aplicar los preceptos derivados de la CDPD a través de puntos de
enlace establecidos a varios órdenes y niveles, con un mecanismo de coordinación que
asegure la adecuada implementación de políticas y acciones en materia de discapacidad.
Seleccione una:
a. Las empresas.

b. Gobierno. 
Muy bien; es el Estado mexicano quien debe proteger los derechos de toda la población y
asegurarse de cumplir con los ordenamientos internacionales.

c. Los organismos de derechos humanos.


d. Las organizaciones sociales.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En México, la función de promover, proteger y supervisar la aplicación de la CDPD es
realizada por…
Seleccione una:
a. El sector privado.

b. El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

c. Los organismos públicos de derechos humanos.


d. Las organizaciones regionales de derechos humanos.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Se trata de preocupaciones y recomendaciones del Comité sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, emitidas tras revisar la información enviada por los gobiernos de
los Estados parte.
Seleccione una:
a. Observaciones finales.
b. Informes ulteriores.

c. Informes especiales. 
¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

d. Comentarios generales.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son documentos o declaraciones con fuerza legal emitidos por los órganos de tratados, que
tienen el propósito de desarrollar o esclarecer disposiciones específicas contenidas en el
propio ordenamiento.
Seleccione una:

a. Informes periódicos. 
¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

b. Observaciones finales.
c. Informes alternativos.
d. Observaciones generales.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El marco de supervisión de la Convención deberá comprender al menos un mecanismo que
se hubiere constituido y funcione con arreglo a…
Seleccione una:
a. La Declaración de los Derechos Humanos.
b. La Constitución de cada país.

c. Las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

d. Los Principios de París.


Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Al mes de enero de 2019, el Comité había emitido este número de Observaciones Generales.
Seleccione una:
a. 9
b. 4

c. 7 
Correcto; solamente son siete las Observaciones Generales hasta la fecha de esta
Convención.

d. 5

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Comenzado en martes, 20 de abril de 2021, 12:48

Estado Terminados

Finalizado en martes, 20 de abril de 2021, 13:11

Tiempo empleado 22 mins 49 segundos

Calificación 5.00 de un total de 10.00 (50%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Es el ente encargado de elaborar los informes periódicos sobre la implementación de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en México.
Seleccione una:
a. El Ejecutivo Federal.
b. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

c. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

d. Cada una de las Entidades Federativas.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son un medio que permite al gobierno, a las instituciones nacionales de derechos humanos y
a las organizaciones sociales, evaluar el grado de respeto de los derechos humanos.
Seleccione una:
a. Informes periódicos.

b. Informes especiales. 
¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

c. Informes alternativos.
d. Observaciones finales.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La Convención promueve su participación activa en todos los procesos que se lleven a cabo,
tanto para su implementación, como para la supervisión de dicha implementación.
Seleccione una:

a. Defensores de derechos humanos. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

b. Personas con discapacidad.


c. Organismos de derechos humanos.
d. Autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Menciona dos de las Observaciones Generales emitidas hasta ahora por el Comité sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad.
Seleccione una:
a. Igual reconocimiento ante la Ley y derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido/a

en la comunidad. 
Muy bien; son dos de las principales observaciones relacionadas con artículos fundamentales
de este instrumento internacional.

b. Acceso a derechos culturales y ser tomado en cuenta en cuestiones censales y


estadísticas.
c. Derecho a la salud y derecho a un nivel de vida adecuado y protección social.
d. Empleo y seguridad jurídica.
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este procedimiento permite a personas y grupos de personas de un Estado parte que ratificó
el Protocolo Facultativo, presentar una denuncia ante el Comité sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, alegando que el Estado ha infringido una de sus obligaciones
establecidas en la Convención.
Seleccione una:
a. Procedimiento de informes periódicos.
b. Procedimiento de investigación.
c. Procedimiento de informe alternativo.

d. Procedimiento de comunicaciones personales. 


Procedimiento de informes periódicos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es un órgano de Tratado integrado por un máximo de 18 expertos y expertas independientes,
que tiene por objeto vigilar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad en los Estados parte.
Seleccione una:
a. Mecanismo de seguimiento de la Convención.
b. Mecanismo de aplicación de la Convención.
c. Mecanismo de coordinación para la aplicación de la Convención.

d. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 


Es correcto; este es el Comité encargado de supervisar la aplicación de esta convención en
todos los Estados que la adoptaron.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La disposición de que la sociedad civil, y en particular las personas con discapacidad y las
organizaciones que las representan, se integren y participen plenamente en el proceso de
seguimiento, está prevista en la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, en el artículo:
Seleccione una:

a. 33, numeral 3. 


Acertó; este artículo es muy importante para la sociedad civil, ya que la Convención prevé su
participación activa.

b. 31, inciso a.
c. 25, párrafo 4.
d. 27, fracción I.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El enfoque de doble vía que se desprende de la Convención consiste en…
Seleccione una:
a. En asegurar el derecho a vivir de forma independiente de las personas con discapacidad
funcional, y crear residencias para aquéllas con mayores dificultades, a fin de garantizarles
atención integral y de calidad.
b. En enfocar los esfuerzos en la realización de los derechos económicos, sociales y
culturales primordialmente, y materializar los derechos civiles y políticos una vez que existan

las modificaciones estructurales y de políticas. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

c. En la transversalización de la perspectiva de discapacidad en la formulación de políticas, y


su focalización en los casos de grupos específicos de personas con discapacidad en mayor
situación de desventaja, causada por la confluencia de más de un factor de vulnerabilidad.
d. Emprender políticas y acciones asistenciales para las personas con discapacidad en
situación de pobreza, y aumentar los impuestos para aquellas personas con discapacidad con
poder adquisitivo alto, en aras de distribuir apropiadamente la riqueza.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De conformidad con la presentación del informe inicial de México sustentado en 2011, el
Comité emitió las respectivas observaciones finales en…
Seleccione una:
a. Marzo de 2012.
b. Abril de 2015.
c. Junio de 2013.

d. Octubre de 2014. 
Muy bien; esa es la fecha correcta.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es la facultad ejercida por el Comité, cuando recibe información fidedigna indicativa de
vulneraciones graves o sistemáticas de las disposiciones de la Convención por un Estado
parte.
Seleccione una:

a. Facultad para emitir opiniones. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

b. Facultad para iniciar un procedimiento de investigación.


c. Facultad para iniciar procedimientos de comunicaciones personales.
d. Facultad de emitir Observaciones Generales.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
Es el ente encargado de elaborar los informes periódicos sobre la implementación de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en México.
Seleccione una:
a. El Ejecutivo Federal.
b. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

c. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

d. Cada una de las Entidades Federativas.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son un medio que permite al gobierno, a las instituciones nacionales de derechos humanos y
a las organizaciones sociales, evaluar el grado de respeto de los derechos humanos.
Seleccione una:
a. Informes periódicos.

b. Informes especiales. 
¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

c. Informes alternativos.
d. Observaciones finales.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La Convención promueve su participación activa en todos los procesos que se lleven a cabo,
tanto para su implementación, como para la supervisión de dicha implementación.
Seleccione una:

a. Defensores de derechos humanos. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

b. Personas con discapacidad.


c. Organismos de derechos humanos.
d. Autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Menciona dos de las Observaciones Generales emitidas hasta ahora por el Comité sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad.
Seleccione una:
a. Igual reconocimiento ante la Ley y derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido/a

en la comunidad. 
Muy bien; son dos de las principales observaciones relacionadas con artículos fundamentales
de este instrumento internacional.

b. Acceso a derechos culturales y ser tomado en cuenta en cuestiones censales y


estadísticas.
c. Derecho a la salud y derecho a un nivel de vida adecuado y protección social.
d. Empleo y seguridad jurídica.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este procedimiento permite a personas y grupos de personas de un Estado parte que ratificó
el Protocolo Facultativo, presentar una denuncia ante el Comité sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, alegando que el Estado ha infringido una de sus obligaciones
establecidas en la Convención.
Seleccione una:
a. Procedimiento de informes periódicos.
b. Procedimiento de investigación.
c. Procedimiento de informe alternativo.

d. Procedimiento de comunicaciones personales. 


Procedimiento de informes periódicos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es un órgano de Tratado integrado por un máximo de 18 expertos y expertas independientes,
que tiene por objeto vigilar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad en los Estados parte.
Seleccione una:
a. Mecanismo de seguimiento de la Convención.
b. Mecanismo de aplicación de la Convención.
c. Mecanismo de coordinación para la aplicación de la Convención.

d. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 


Es correcto; este es el Comité encargado de supervisar la aplicación de esta convención en
todos los Estados que la adoptaron.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La disposición de que la sociedad civil, y en particular las personas con discapacidad y las
organizaciones que las representan, se integren y participen plenamente en el proceso de
seguimiento, está prevista en la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, en el artículo:
Seleccione una:

a. 33, numeral 3. 


Acertó; este artículo es muy importante para la sociedad civil, ya que la Convención prevé su
participación activa.

b. 31, inciso a.
c. 25, párrafo 4.
d. 27, fracción I.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El enfoque de doble vía que se desprende de la Convención consiste en…
Seleccione una:
a. En asegurar el derecho a vivir de forma independiente de las personas con discapacidad
funcional, y crear residencias para aquéllas con mayores dificultades, a fin de garantizarles
atención integral y de calidad.
b. En enfocar los esfuerzos en la realización de los derechos económicos, sociales y
culturales primordialmente, y materializar los derechos civiles y políticos una vez que existan

las modificaciones estructurales y de políticas. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

c. En la transversalización de la perspectiva de discapacidad en la formulación de políticas, y


su focalización en los casos de grupos específicos de personas con discapacidad en mayor
situación de desventaja, causada por la confluencia de más de un factor de vulnerabilidad.
d. Emprender políticas y acciones asistenciales para las personas con discapacidad en
situación de pobreza, y aumentar los impuestos para aquellas personas con discapacidad con
poder adquisitivo alto, en aras de distribuir apropiadamente la riqueza.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De conformidad con la presentación del informe inicial de México sustentado en 2011, el
Comité emitió las respectivas observaciones finales en…
Seleccione una:
a. Marzo de 2012.
b. Abril de 2015.
c. Junio de 2013.

d. Octubre de 2014. 
Muy bien; esa es la fecha correcta.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es la facultad ejercida por el Comité, cuando recibe información fidedigna indicativa de
vulneraciones graves o sistemáticas de las disposiciones de la Convención por un Estado
parte.
Seleccione una:

a. Facultad para emitir opiniones. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

b. Facultad para iniciar un procedimiento de investigación.


c. Facultad para iniciar procedimientos de comunicaciones personales.
d. Facultad de emitir Observaciones Generales.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

De conformidad con la presentación del informe inicial de México sustentado en 2011, el


Comité emitió las respectivas observaciones finales en…
Seleccione una:
a. Marzo de 2012.
b. Abril de 2015.
c. Junio de 2013.

d. Octubre de 2014. 
Muy bien; esa es la fecha correcta.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Este procedimiento permite a personas y grupos de personas de un Estado parte que ratificó
el Protocolo Facultativo, presentar una denuncia ante el Comité sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, alegando que el Estado ha infringido una de sus obligaciones
establecidas en la Convención.
Seleccione una:

a. Procedimiento de comunicaciones personales. 


Procedimiento de informes periódicos.

b. Procedimiento de informe alternativo.


c. Procedimiento de informes periódicos.
d. Procedimiento de investigación.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Al mes de enero de 2019, el Comité había emitido este número de Observaciones Generales.
Seleccione una:
a. 7 
Correcto; solamente son siete las Observaciones Generales hasta la fecha de esta
Convención.

b. 9
c. 4
d. 5

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Su participación es ampliamente promovida y reforzada por la CDPD, por lo que deberá estar
involucrada y participar en todos los procesos de seguimiento de la convención.
Seleccione una:
a. Organismos de derechos humanos.
b. Sector privado.
c. Gobierno.

d. Organizaciones sociales. 
<p>Es correcto; la CDPD es el primer instrumento de derechos humanos que promueve la
participación activa de la sociedad civil en su implementación y supervisión.</p>

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es el artículo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que
alude a los mecanismos de aplicación y seguimiento.
Seleccione una:

a. 33 
Acertó; es un artículo que establece estos importantes mecanismos para la aplicación de la
Convención.

b. 36
c. 34
d. 35

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es el ente encargado de elaborar los informes periódicos sobre la implementación de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en México.
Seleccione una:
a. Cada una de las Entidades Federativas.
b. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

c. El Ejecutivo Federal. 
Muy bien; su respuesta es correcta.

d. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Tiene la obligación de aplicar los preceptos derivados de la CDPD a través de puntos de
enlace establecidos a varios órdenes y niveles, con un mecanismo de coordinación que
asegure la adecuada implementación de políticas y acciones en materia de discapacidad.
Seleccione una:
a. Los organismos de derechos humanos.
b. Las organizaciones sociales.

c. Gobierno. 
Muy bien; es el Estado mexicano quien debe proteger los derechos de toda la población y
asegurarse de cumplir con los ordenamientos internacionales.

d. Las empresas.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es un órgano de Tratado integrado por un máximo de 18 expertos y expertas independientes,
que tiene por objeto vigilar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad en los Estados parte.
Seleccione una:
a. Mecanismo de seguimiento de la Convención.
b. Mecanismo de aplicación de la Convención.

c. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 


Es correcto; este es el Comité encargado de supervisar la aplicación de esta convención en
todos los Estados que la adoptaron.

d. Mecanismo de coordinación para la aplicación de la Convención.


Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Menciona dos de las Observaciones Generales emitidas hasta ahora por el Comité sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad.
Seleccione una:
a. Igual reconocimiento ante la Ley y derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido/a

en la comunidad. 
Muy bien; son dos de las principales observaciones relacionadas con artículos fundamentales
de este instrumento internacional.

b. Empleo y seguridad jurídica.


c. Derecho a la salud y derecho a un nivel de vida adecuado y protección social.
d. Acceso a derechos culturales y ser tomado en cuenta en cuestiones censales y
estadísticas.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El marco de supervisión de la Convención deberá comprender al menos un mecanismo que
se hubiere constituido y funcione con arreglo a…
Seleccione una:
a. La Declaración de los Derechos Humanos.
b. Los Principios de París. 
Muy bien; este documento define la naturaleza de las instituciones de derechos humanos a
nivel mundial.

c. La Constitución de cada país.


d. Las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
El enfoque de doble vía que se desprende de la Convención consiste en…
Seleccione una:

a. Emprender políticas y acciones asistenciales para las personas con discapacidad en


situación de pobreza, y aumentar los impuestos para aquellas personas con discapacidad con
poder adquisitivo alto, en aras de distribuir apropiadamente la riqueza.

b. En enfocar los esfuerzos en la realización de los derechos económicos, sociales y


culturales primordialmente, y materializar los derechos civiles y políticos una vez que existan
las modificaciones estructurales y de políticas.

c. En la transversalización de la perspectiva de discapacidad en la formulación de políticas, y


su focalización en los casos de grupos específicos de personas con discapacidad en mayor
situación de desventaja, causada por la confluencia de más de un factor de

vulnerabilidad. 

Muy bien; las políticas de atención a la discapacidad requieren de acciones, tanto generales,
como particulares, para colectivos que enfrentan múltiples tipos de discriminación.

d. En asegurar el derecho a vivir de forma independiente de las personas con discapacidad


funcional, y crear residencias para aquéllas con mayores dificultades, a fin de garantizarles
atención integral y de calidad.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
¿Cuál es el número de entidades que conforman el mecanismo de supervisión de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad?
Seleccione una:

a. Uno.

b. Según la población con discapacidad.

c. Tres.

d. Lo determina cada país. 

Acertó; cada país puede determinar la forma de establecer su mecanismo de supervisión.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es el artículo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que
alude a los mecanismos de aplicación y seguimiento.
Seleccione una:

a. 35

b. 34

c. 33 

Acertó; es un artículo que establece estos importantes mecanismos para la aplicación de la


Convención.

d. 36

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son un medio que permite al gobierno, a las instituciones nacionales de derechos humanos y
a las organizaciones sociales, evaluar el grado de respeto de los derechos humanos.

Seleccione una:

a. Informes alternativos.

b. Informes periódicos. 

Correcto; informar periódicamente es una obligación de los gobiernos.

c. Informes especiales.

d. Observaciones finales.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es la facultad ejercida por el Comité, cuando recibe información fidedigna indicativa de
vulneraciones graves o sistemáticas de las disposiciones de la Convención por un Estado
parte.
Seleccione una:
a. Facultad de emitir Observaciones Generales.

b. Facultad para iniciar procedimientos de comunicaciones personales.

c. Facultad para iniciar un procedimiento de investigación. 

Correcto; es el nombre de este procedimiento.

d. Facultad para emitir opiniones.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Al mes de enero de 2019, el Comité había emitido este número de Observaciones Generales.

Seleccione una:

a. 5

b. 7 

Correcto; solamente son siete las Observaciones Generales hasta la fecha de esta
Convención.

c. 4

d. 9

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00


Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Aprobada el 25 de septiembre de 2015 por resolución 70/1 y adoptada por los 193 Estados
miembros de las Naciones Unidas, aborda 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e
indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
Seleccione una:

a. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

b. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 

Muy bien; la agenda de desarrollo 2030 es importante para combatir las desigualdades que
aún persisten en todo el mundo.

c. Convención sobre los derechos de los adultos mayores.

d. Indicadores de derechos humanos.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La Convención promueve su participación activa en todos los procesos que se lleven a cabo,
tanto para su implementación, como para la supervisión de dicha implementación.
Seleccione una:

a. Defensores de derechos humanos.

b. Organismos de derechos humanos. 


¡Esta no es la respuesta correcta; intente nuevamente!

c. Autoridades de los tres órdenes de gobierno.

d. Personas con discapacidad.

Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En México, la función de promover, proteger y supervisar la aplicación de la CDPD es
realizada por…
Seleccione una:

a. El sector privado.

b. Las organizaciones regionales de derechos humanos.

c. Los organismos públicos de derechos humanos. 

Su respuesta es correcta; la CNDH, junto con los organismos públicos de derechos humanos,
conforma el mecanismo de supervisión de la implementación de la Convención por parte del
Estado mexicano.

d. El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00


Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es un órgano de Tratado integrado por un máximo de 18 expertos y expertas independientes,
que tiene por objeto vigilar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad en los Estados parte.

Seleccione una:

a. Mecanismo de aplicación de la Convención.

b. Mecanismo de seguimiento de la Convención.

c. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

Es correcto; este es el Comité encargado de supervisar la aplicación de esta convención en


todos los Estados que la adoptaron.

d. Mecanismo de coordinación para la aplicación de la Convención.

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.

También podría gustarte