Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES A REALIZAR EN GEOGRAFÍA

Buen día jovenes, me conforta saber que estan realizando sus actividades y
que apoyan a los compañeros que no se han puesto en contacto con su
servidor, de nueva cuenta las actividades se adecuarón para no necesitar una
conexión a Internet

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO

TITULO DE LA ACTIVIDAD: PRODUCTOS MINEROS Y SU IMPORTANCIA


Retomemos el tema de la mineria, como pudiste darte cuenta la mayoria de los
productos que utilizamos de manera habitual provienen de la mineria.
Veremos si es cierto lo que te digo.
Sigue las siguientes indicaciones
° Elabora el cuadro en tu cuaderno (el cuaderno de manera horizontal, en
otras palabras acostado) que se presenta a continuación, junto con el ejemplo
que te agrego.
° La columna PRODUCTO debe ser copeada tal cual
° En la columna MATERIALES MINEROS QUE CONTIENE debes
investigar los componentes que lo forman hierro, cobre, plásticos, bronce etc
° En la columna CLASIFICACIÓN MINERA debes definir el origen de los
productos, si son Metales, No Metales o Enérgeticos (la información de abril te
puede ayudar)
° En la columna CON QUE MATERIAL QUE NO SE OBTENGA POR
MINERIA LO SUSTITUIRIAS debes agregar materiales que existan y que no
sea plastico, roca o metal, pero que sea viable (esfuerzate)
**********Las medidas de la tabla queda a consideración del alumno*********
PRODUCTO MATERIALES MINEROS CLASIFICACIÓN EN ¿CON QUE MATERIAL
QUE CONTIENE MINERIA QUE NO SE OBTENGA
MEDIANTE MINERIA
LO SUSTITUIRIAS?
1.- Puerta de Hierro y Aluminio METALES Las chapas y visagras se
Madera pueden hacer de
MADERA
2.- Reloj Cassio
Común
3.- Botella de
Agua Tupperware
4.- Llanta para
carro de uso
común
5.- Tuberia de
Cobre
6.- Vaso de
plástico
7.- Tinaco que
tengas en tu
hogar

Respetando los días que se tendrían de clase, eso sera todo tu trabajo de la semana

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO

Te darás cuenta que es muy dificil susutituir dichos minerales.


Ahora trabajemos en la Producción Minera mundial, el trabajo es muy Sencillo
pero debes poner atención.

TITULO DE LA ACTIVIDAD: MINERALES EN EL MUNDO

° En la página 178 se encuentra un mapa que expresa los minerales que


produce cada país
° Anotarás los países que tengan minímo 3 minerales DIFERENTES
° Además de anotar el país, debes escribir cuáles son esos minerales
obtenidos, por ejemplo:

CANADA : Carbón, Uranio, Plata, Cobre, Niquel, Zinc


Recuerda que para anotar algún país debe tener minimo 3 minerales Diferentes
en su territorio

Continuando con las actividades del mes veremos la produción minera en


México, toma tu libro en la página 181, como podrás darte cuenta hay un mapa
de la Republica.
° Escribe los productos que están en la leyenda
° Una vez que los escribas, escribe a un lado para que son utilizados, de
preferencia si no sabes las respuestas pregunta a tus padres, y como última
opción busca en otros medios

Para concluir el tema de mineria tenemos que abarcar a los considerados


enérgeticos.
La etapa en la que nos toco vivir tiene al petróleo catalogado como el oro negro,
pues los productos que utilizamos comúnmente giran en torno a el.
Debemos hablar de los otros 2 enérgeticos, quienes tambien ayudan al
desarrollo de ciudades, pero se debe tener cierta especialización en maquinaria
e infraestructura para aprovecharse de buena manera de estos productos.
Cerremos el tema elaborando un cuadro comparativo entre los máximos
productores de enérgeticos en el mundo y lo contrastaremos con los que más
consumen enérgeticos en el mundo.

Realiza una tabla vertical (el cuaderno parado) como la siguiente:

MÁXIMOS PRODUCTORES DE CANTIDAD DE ENÉRGETICOS QUE


ENÉRGETICOS CONSUME
Estados Unidos > 2 000
India 500 a 2 000

° Para contestar la columna MÁXIMOS PRODUCTORES ENÉRGETICOS


debes observar el primer mapa de la página 184 , Anota todos los países que
tengan una producción mayor a 1 000 millones de toneladas y a los que tienen
una producción de entre 500 y 1 000 millones (Los dos morados más fuertes).

° En la columna CANTIDAD DE ENÉRGETICOS QUE CONSUME


escribiras la información del segundo mapa que aparece en la página 184,
anotando el significado que viene en la leyenda, por favor revisa los ejemplos
para que logres una mejor comprension.

* * * Recuerda que estas actividades deben ser realizada a conciencia, y una


vez que regresemos a las aulas se abordará la explicación y razón de ellas * * *

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

El siguiente tema será el enfocado en la industria, antes de entrar de lleno al


tema hay que aclarar que es la industrialización.
La industria es una actividad económica SECUNDARIA, esto quiere decir que
transforma la materia prima obtenida de la agrícultura, pesca, silvicultura
ganadería y minería.

TITULO DE LA ACTIVIDAD: IDENTIFICACIÓN DE INDUSTRIAS

° Lee detenidamente las páginas 187 (a partir del subtitulo Tipos e


importancia de las industrias en el mundo) y la página 188.
° Ahora vas a elaborar la actividad de la página 189, por obvias razones lo
vas a realizar de manera individual.

Se que pudiste tener problemas identificando los materiales, es por eso que no
te pediré que sea especifica la información.
Ahora te pediré que realices una actividad que se complementará más
adelante.
° Abriras tu libro de la página 190, como puedes observar hay manchas
que dan a conocer en donde se encuentran los maximos espacios industriales
del mundo.
° Primero escribirás el país, después, a su derecha y a manera de lista las
ciudades en donde se encuentran los espacios industriales
° Cómo será un trabajo con una extensión significativa te pediré que
trabajes con tu cuaderno de manera horizontal.
° El siguiente es un ejemplo, el cual debes anotar y recuerda, si te sobra
espacio a la derecha asi dejalo por que en el siguiente tema lo necesitarás.

RUSIA Urales
Baikal
Moscú
Kuznetsk

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

Bien, este será el trabajo final que corresponde al mes de mayo, solo sigue lás
intrucciones y recuerda que todo lo trabajado será explicado al regresar a
clases.

° Imagina que tu vas a crear una Industria para crear un producto


innovador que facilite la vida de todo el mundo, responde estas preguntas de
manera extensa (escribe en todas el porque), recuerda que no se valen
respuestas de “por que si” y “por que no”

¿Qué productos crearías?


¿En que país pondrías tu industria?
¿Qué prefieres tener cerca, a tus trabajadores o la materia prima?
¿Qué materia prima usarías?
¿Pará que tipo de población esta enfocado el producto?

Por último dibuja tu industria en una hoja completa

También podría gustarte