Está en la página 1de 3

El provincia de Panamá presenta una economía predominantemente terciaria y espacialmente concentrada (INEC 2011; 2012).

En el año
2009, el 89% de los empleos entre Capira y Pacora se concentraba en los 13 corregimientos centrales del distrito de Panamá. El 41% de
la vivienda en Panamá fue generada por la vía informal. (Espino y Gordón, 2015)

FUENTE: Espino
y Gordón, 2015)
ASENTAMIENTO HUMANO UNIÓN DE AZUERO 2
DISTRITO EL CHEPO.

Aspectos Geográficos y Político – Administrativos del Distrito de Chepo:

Toponimia. El nombre de Chepo proviene de una lengua indígena Chepiu, que


significa "Indio blanco" (albino), característica del patriarca, pero la lengua
vasca no le permitió a los colonizadores pronunciar correctamente "Chepiu" y
de allí pasó a "Chepore" y por último a Chepo, como hoy se le conoce.

Límites. Los límites administrativos del Distrito de Chepo son:

Al Norte: con la comarca Guna Yala

ASENTAMIENTO HUMANO UNIÓN DE AZUERO 2


Al Sur: con el distrito de Chiman

Al Este: con la provincia de Darién

Al Oeste: con la ciudad de Panamá.

Población: 49,385 (censo, 2010)


Forma y superficie. La provincia de Panamá estaba dividida hasta el 1
de enero de 2014 en once distritos, pero tras la creación de la
provincia de Panamá Oeste en dicha fecha con los distritos de
Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos, ubicados todos al FUENTE: Wikipedia.com
oeste del canal de Panamá, la actual provincia de Panamá quedó
integrada solamente por 6 distritos: Balboa, Chepo, Chiman, Panamá,
San Miguelito y Taboga. El Distrito de Chepo tiene una forma alargada
que se extiende de Este a Oeste. Este distrito es el más grande de la
provincia de Panamá con una superficie aproximada de 4,937.0 Km2,
es decir abarca el 58.7% de la superficie total de la Provincia de
Panamá. (Rodriguez, 2017)
ASENTAMIENTO HUMANO INFORMAL DE UNIÓN DE AZUERO 2.

COMUNIDAD UNIÓN DE AZUERO 2: situada al Este, dentro


de la jurisdicción del distrito de Chepo, colindante con las
siguientes áreas:

Al Norte: Vía Panamericana

Al Sur: Comercio de Ferretería

A Este: Terreno privado baldío


Al Oeste: Comunidad Unión de Azuero 1
ASENTAMIENTO HUMANO UNIÓN DE AZUERO 2

Característica generales:

Las razones por las cuales las familias deciden


vivir en este asentamiento son diversas, el 47%
de los habitantes decidieron vivir en éste sitio
por necesidad y nos comentan que la “unión
hace la fuerza” y como familia se apoyan para
levantar sus casitas. El 23% comentó que es
más barato y no tienen otra opción, que no
pueden pagar más ya que la mayoría de los
hogares gana menos del salario mínimo. El otro
23% manifestó que no tenían donde vivir.
Mientras que el 7% lo hace por el hecho de que
crecieron y se criaron en el lugar (Rodriguez,
2017).
FUENTE: Rodriguez, 2017

También podría gustarte