Está en la página 1de 1

PLATINO

El platino es puro raro y eterno y versátil.


Puro.- el platino es puro, la pureza del platino hace que tenga un resplandor brillante esto ayuda
a que refleje el verdadero brillo de los diamantes puesto que, por lo general, es puro al 95%, la
joyería de platino no pierde en intensidad ni se empaña manteniendo su aspecto por mucho
tiempo, la pureza del platino hace que sea hipoalergénico e ideal para pieles sensibles.
El platino es raro ya que es un tesoro codiciado por las personas de buen gusto, en el planeta
hay poco platino y este se encuentra en pocos lugares del mundo, tan exquisito material es 35
veces más raro que el oro. En efecto, se estima que si todo el platino del mundo se colocara en
una piscina olímpica, apenas nos llegaría a los tobillos mientras que el oro llenaría más de tres
de piscinas. Lo raro del platino es lo que le convierte en tan exclusivo y único: la exaltación de
la propia individualidad.
Es eterno ya que la joyería de platino es la elección perfecta y duradera para usar cada día, su
densidad y peso hace que dure más que el resto de los metales utilizados en joyería, el platino
no se desgasta y engarza las piedras preciosas de modo firme y seguro. Al igual que todos los
metales preciosos el platino se raya, sin embargo la raya en una pieza de platino es simplemente
un desplazamiento del metal, que no pierde en absoluto su volumen.
Es versátil ya que se puede plegar con gran facilidad, el platino se puede doblar con una gran
facilidad tal, que únicamente con un gramo de dicho metal es posible producir un cable sutil de
mas de una milla (unos 2Km) de longitud. Esta cualidad ha hecho posible que los joyeros
crearan unos accesorios sorprendentes de malla de platino que no se puede realizar con otros
metales preciosos.
El platino también desempeña un importante rol en la medicina, no se ve afectado por el
proceso de oxidación de la sangre, es un conductor excelente y es compatible con los tejidos
vivos. Debido a estas propiedades, el platino se utiliza en la realización de marcapasos. Hoy en
día, más de 50.000 personas tienen una buena calidad de vida gracias a los marcapasos. El
platino es el material les ha salvado la vida.
También el platino es usado como componente de varios productos metálicos, como son los
electrodos y este puede ser usado como catalizador en un número de reacciones químicas. Los
enlaces del platino son a menudo aplicados en medicina para curar el cáncer. Los efectos sobre
la salud del platino están fuertemente ligados a la clase de enlace que estos forman y el nivel de
exposición y la inmunidad de la persona.
El platino como metal no es muy peligroso, pero las sales de platino pueden causar varios
efectos sobre la salud como son:
Alteración del ADN
Cáncer
Reacciones alérgicas de la piel y mucosas
Daños en órganos, como es el intestino, riñones y la médula
Daños en la audición.
Finalmente, un peligro del platino es que este puede causar la potenciación de toxicidad de otros
productos que son peligrosos en el cuerpo humano, como es el Selenio.
Debido a su poca reactividad y su punto de fusión elevado, el platino es muy útil para ciertos
instrumentos de laboratorio como crisoles, pinzas, embudos, cápsulas de combustión y platos de
evaporación. Normalmente se le añaden pequeñas cantidades de iridio para aumentar su dureza
y durabilidad. El platino se usa también en los puntos de contacto de los aparatos e instrumentos
eléctricos utilizados para medir altas temperaturas. El platino finamente dividido, en forma de
espuma de platino y negro de platino, se usa mucho como catalizador en la industria química.
Una considerable cantidad de platino se dedica a la joyería, a menudo aleado con oro. También
se utiliza para los empastes dentales. El platino se extrae en todo el mundo; la República de
Sudáfrica, Rusia y Canadá, junto con Estados Unidos, Japón y Colombia son los principales
productores.

También podría gustarte