Está en la página 1de 7

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PUNO - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL JULIACA - PLAZA ZARUMILLA / JR. PIÉROLA,
Asistente Judicial (notificaciones):GIRONDA ZAPATA KELLY YESENIA
/Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 29/12/2021 13:00:17,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: PUNO / SAN ROMAN,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 29/12/2021 13:10:51


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
PUNO
Número de Digitalización
Sede Central Juliaca - Plaza Zarumilla / Jr. Piérola
0000492922-2021-ANX-JR-PE

*420211921812019012012111337051*
420211921812019012012111337051C02
NOTIFICACION N° 192181-2021-JR-PE
EXPEDIENTE 01201-2019-51-2111-JR-PE-04 JUZGADO JUZGADO PENAL COLEGIADO CONFORMADO - SEDE JU
JUEZ CARMEN MAMANI NUÑEZ ESPECIALISTA LEGAL MARIA MEDRANO LAZO

IMPUTADO : HUALLPA URACCAHUA, DANIEL


AGRAVIADO : ESTADO PERUANO ,
DESTINATARIO EMPRESA BUSINESS RUTAS DEL PERU SAC REPRESENTANTE NATALI ELVIA CONTRERAS PINTO

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 59958

Se adjunta Resolución AUTO DE CITACION A JUICIO ORAL de fecha 29/12/2021 a Fjs : 6


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. 01

29 DE DICIEMBRE DE 2021
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PUNO - Sistema
de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE CENTRAL JULIACA - PLAZA ZARUMILLA / JR. PIÉROLA,
Secretario:JALLURANA ARACAYO FANNY ESTHER /Servicio Digital -
Poder Judicial del Perú
Fecha: 29/12/2021 08:51:26,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
PUNO / SAN ROMAN,FIRMA DIGITAL

JUZGADO PENAL COLEGIADO CONFORMADO - SEDE JULIACA


EXPEDIENTE : 01201-2019-51-2111-JR-PE-04
JUECES : CARMEN MAMANI NUÑEZ
(*)HUALLPA MACEDO MILTON
CHARAJA CRUZ LUIS YERSON
ESPECIALISTA : JALLURANA ARACAYO FANNY ESTHER
INTERVINIENTE : EMPRESA BUSINESS RUTAS DEL PERU SAC
REPRESENTANTE NATALI ELVIA CONTRERAS PINTO ,
MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA ESPECIALIZADA EN DELITOS
ADUANEROS CASO N 542019 ,
IMPUTADO : HUALLPA URACCAHUA, DANIEL
DELITO : CONTRABANDO
AGRAVIADO : ESTADO PERUANO ,

AUTO DE CITACION A JUICIO ORAL

RESOLUCIÓN N° 01-2021
Juliaca, veintinueve de diciembre
Del año dos mil veintiuno.-

DADO CUENTA EN LA FECHA el oficio N° 9563-2021-


4JIP/CSJP/PJ; VISTOS: El auto de enjuiciamiento que contiene el cuaderno
de Control de Acusación remitido por el Cuarto Juzgado de Investigación
Preparatoria de San Román Juliaca, al Juzgado Penal Colegiado Conformado
de San Román Juliaca, a cargo de los señores Jueces CARMEN MAMANI
NÚÑEZ, MILTON HUALLPA MACEDO Y LUIS YERSON CHARAJA CRUZ

CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Del sustento Normativo.
1.1. De conformidad con lo previsto por el artículo 138º de la Constitución
Política del Estado es un principio y derecho de la función jurisdiccional la
“Observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional”, siendo ello así, en el
nuevo proceso penal rigen los principios: acusatorio, legalidad, contradicción,
de presunción de inocencia, de defensa, publicidad, oralidad, imparcialidad,
inmediación, entre otros, donde la actuación de las partes deberá sujetarse a
las reglas de la oralidad para el planteamiento de sus pretensiones y de
oposición a la misma respectivamente.
1.2. El artículo 355º del Código Procesal Penal establece que recibidas las
actuaciones por el Juzgado Penal competente, éste dictará el auto de citación
a juicio con indicación del lugar y tiempo del juzgamiento. La fecha será la
más próxima posible, con un intervalo no menor de diez días. Se ordenará el
emplazamiento de todos los que deben concurrir al juicio, identificando al
defensor del acusado y se dispondrá además todo lo necesario para el inicio
del juicio; debiendo emplazarse al acusado bajo apercibimiento de ser
declarado reo contumaz en caso de inasistencia injustificada, y los apremios
respectivos para otros sujetos procesales.

SEGUNDO.- Preceptos a tener en cuenta durante el Juzgamiento.


De conformidad con lo previsto por el numeral dos del artículo 355 del Código
Procesal Penal se dispone y se dictan los preceptos a tener en cuenta,
necesarios para el inicio y desarrollo del juicio:
TERCERO.- De la formación del expediente judicial.
En observancia estricta del artículo ciento treinta y seis del Código Procesal
Penal y el Reglamento aprobado por Resolución Administrativa cero noventa y
seis guión dos mil seis - CEPJ, debe disponerse la formación del expediente
judicial con actuaciones originales de la carpeta fiscal, y copia de demás
actuados precisados en las citadas normas. Debiendo devolverse a Fiscalía la
carpeta fiscal. Siendo la oportunidad en que las partes procesales puedan
revisar, solicitar copias simples o certificadas y en su caso para instar la
incorporación de alguna pieza de las contempladas en el artículo 136 del
Código Penal o la exclusión de una que no corresponda incorporar conforme lo
dispuesto en el artículo 8 del Reglamento del Expediente judicial bajo las
normas del Código Procesal Penal aprobado por Resolución Administrativa Nº
096-2006-CE-PJ.

CUARTO: Del estado de Emergencia Nacional y el Estado de Emergencia


Sanitaria por el COVID-19
Que, el Poder Ejecutivo a través del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM,
publicado en fecha quince de marzo del dos mil veinte, declaró Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la
Nación a consecuencia del brote del COVID-19, disponiendo el aislamiento
social obligatorio (Cuarentena), por el plazo de quince días calendario; dicha
decisión administrativa, conforme a los decretos supremos Nros. 051-PCM,
064-PCM, 075-PCM, 083-PCM y 094-PCM fueron ampliados; y en el último de
ellos, se dispuso ampliar el plazo del Estado de Emergencia Nacional hasta
treinta de junio del dos mil veinte. Por lo que en dicho espacio de tiempo solo
se tramitaron los procesos más urgentes. Que, por Decreto Supremo N° 008-
2020-SA, publicado el 11 de marzo de 2020, se declaró en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa días calendario, dictándose
medidas para la prevención y control para evitar la propagación del COVID-19;
siendo prorrogado a través del Decreto Supremo N° 020-2020-SA, a partir del
10 de junio de 2020, por el mismo plazo (90 días). Finalmente mediante
Decreto Supremo N° 135-2020-PCM, publicado en fecha treinta y uno de julio
del año dos mil veinte ha resuelto Prorrogar el Estado de Emergencia Nacional
declarado mediante Decreto Supremo Nº 044-2020- PCM, ampliado
temporalmente mediante los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-
2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM y Nº
116-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos Nº 045-
2020-PCM, Nº 046-2020- PCM, Nº 051-2020-PCM, Nº 053-2020-PCM, Nº 057-
2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM, Nº 063-2020-PCM, Nº 064-
2020-PCM, Nº 068-2020-PCM, Nº 072-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-
2020- PCM, Nº 110-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº 117- 2020-PCM y Nº
129-2020-PCM, a partir del sábado 01 de agosto de 2020 hasta el lunes 31 de
agosto de 2020, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del COVID-19.

QUINTO: De la suspensión de plazos.


Teniendo en consideración a las disposiciones del Poder Ejecutivo -que declara
el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la
vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID 2019 con el
consiguiente aislamiento social obligatorio (Cuarentena) que son de
conocimiento público-, el Concejo Ejecutivo del Poder Judicial a través de la
R.A. 205-2020-CE-PJ dispuso la suspensión de las labores del Poder Judicial,
desde el 01 hasta el 31 de agosto del año en curso en las provincia de San
Román y Puno del Departamento de Puno y otras regiones, así como la R.A.
234-2020-CE-PJ la suspensión de labores del 01 hasta el 31 de setiembre en
el departamento de Puno y otros.-
SEXTO: Estando a la disposición de los señores magistrados que conforman
el Juzgado Penal Colegiado Conformado de San Román Juliaca, en razón a
la gran cantidad de procesos y que la agenda no permite mas instalaciones
de juicios, finalmente se debe tener en cuenta que además de la carga
procesal acumulada que tiene cada magistrado en sus respectivos juzgados
unipersonales y conforme a la agenda judicial, se dispone programar la
presente audiencia en la fecha señalada en la presente resolución.

Por las consideraciones expuestas;

SE RESUELVE:
PRIMERO: CITAR A JUICIO ORAL en la presenta causa seguido en
contra de los acusados: 1) NATALI ELVIA CONTRERAS PINTO, con DNI
46433198, 2) EN CONTRA DE EDGAR PONCIANO CHUCTAYA MANUEL, con
DNI 29614084 y 3) EN CONTRA DE DANIEL HUALLPA URACCAHUA con
DNI 41385817, todos ellos considerados presuntos coautores del delito
aduanero en la modalidad de contrabando, en su forma de hacer circular
mercancía de contrabando agravado, previsto en el artículo 2 literal d) de la ley
28008, contenido con la agravante en el artículo 10 inciso e) de la misma ley,
en agravio del Estado Peruano, .; la misma que se realizara en AUDIENCIA
PUBLICA INAPLAZABLE en fecha NUEVE DE JULIO DEL DOS MIL
VEINTICINCO A HORAS ONCE DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias
del Módulo Penal de San Román Juliaca; con conexión, vía Google Meet, al
link :https://meet.google.com/hgs-gntn-kxr ; teniendo en cuenta el contexto
del Estado de Emergencia por COVID-2019 dicha audiencia se realizara vía
google meet, en tal medida las partes deberán proporcionar sus números de
celular.-

SEGUNDO: EMPLAZANDO A:
2.1. AL ACUSADO: NATALI ELVIA CONTRERAS PINTO, con DNI 46433198;
quien deberá ser notificado y citado en el domicilio real citado en el
requerimiento de acusación y según ficha de RENIEC; bajo apercibimiento
en caso de inconcurrencia de ser declarado reo contumaz o ausente,
según sea el caso

2.2. AL ACUSADO: EDGAR PONCIANO CHUCTAYA MANUEL, con DNI


29614084; quien deberá ser notificado y citado en el domicilio real citado en el
requerimiento de acusación y según ficha de RENIEC; bajo apercibimiento
en caso de inconcurrencia de ser declarado reo contumaz o ausente,
según sea el caso
2.3. AL ACUSADO: DANIEL HUALLPA URACCAHUA con DNI 41385817;
quien deberá ser notificado y citado en el domicilio real citado en el
requerimiento de acusación y según ficha de RENIEC; bajo apercibimiento
en caso de inconcurrencia de ser declarado reo contumaz o ausente,
según sea el caso
2.4. A LA DEFENSA TECNICA DE LOS ACUSADOS:
ABG. LUDWING VERGARA PEREZ; con CAP 4398, con casilla electrónica
59958; bajo apercibimiento en caso de inasistencia injustificada de ser
reemplazado por el abogado defensor público, y en caso de inasistencia
injustificada de éste último, de remitirse copias a la Oficina de Coordinación
de la Defensa Pública de Puno; cúrsese oficio al Coordinador de defensa
Pública de esta sede.

2.5.AL MINISTERIO PÚBLICO:

FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS ADUANEROS Y CONTRA LA


PROPIEDAD INTELECTUAL DE PUNO, con casilla electrónica 60389, bajo
apercibimiento en caso de inasistencia de ponerse en conocimiento del
Órgano de Control del Ministerio Público.-

2.6. ACTOR CIVIL : ESTADO PERUANO, representado por la SUNAT –


ADUANAS, con domicilio procesal precisado en autos.

La concurrencia a Juicio Oral de los testigos y peritos es, conforme al


artículo 164.3 y 379.1 del Código Procesal Penal, bajo apercibimiento de ser
conducidos compulsivamente por la Policía Nacional del Perú al Juicio
oral, en caso de inasistencia.

3. ADMITIR COMO PRUEBAS TESTIMONIALES DOCUMENTALES Y


PERICIALES:
3.1 DE LA PARTE ACUSADORA:

A.- Testigos:
• El examen de Enrique Jesús Saniz Garcia -PNP – AREPOFIS Puno,
quien deberá ser examinado sobre la mercancía hallada, si conoce a los
acusados y si la mercancía tenía documentación que acredite su
procedencia legal, con cuyo efecto debe ser notificado a través de la oficina
de Recurso Humanos de la PNP -Puno.
• La testimonial del Oficial de Aduanas Puno -Jorge Samanez Quirita,
para que sea examinado en relación a la mercancía hallada, si conoce a
los acusados y si la mercancía tenía documentación que acredite su
procedencia legal, debiendo notificarse a su centro laboral SUNAT-
ADUANAS, Avenida Santa Rosa N° 475 de esta ciudad de Puno.

B.- Peritos:

• El examen de perito Oficial de Aduanas CRISTINA RUIZ RODRIGUEZ,


quien será examinada en relación al Informe Nº 0417-2019-
SUNAT/3H0060 de fecha 28 de febrero de 2019, donde aparece
propiamente el aforo y avalúo practicado a la mercancía de contrabando,
con cuyo efecto se notifique en su centro laboral SUNAT-ADUANAS,
Avenida Santa Rosa Nº 475 de la ciudad de Puno.

C.- Documentales:
Las que se encuentran precisadas en el auto de enjuiciamiento
conforme se tiene precisado en el acta de audiencia de fecha 22 de
setiembre del 2021.
3.2. DE LA PARTE ACUSADA: SE ADMITE como pruebas a la defensa de
los acusados Natali Elvia Contreras Pinto y Edgar Ponciano Chuctaya
Manuel:
A.- Testigos:
Ninguno.
B.- Peritos:
Ninguno.
C.- Documentales:

Las que se encuentran precisadas en el auto de enjuiciamiento


conforme se tiene precisado en el acta de audiencia de fecha 22 de
setiembre del 2021.

3.3. DE LA PARTE CIVIL:

A.- Testigos:
Ninguno.

B.- Peritos:

• El examen del oficial de aduanas Cristina Ruiz Rodríguez para que


pueda ser examinada en relación al procedimiento y conclusiones respecto
al informe de aforo y avalúo 417-2019-SUNATA, con cuyo efecto se
notifique en su centro laboral SUNAT-ADUANAS, Avenida Santa Rosa Nº
475 de la ciudad de Puno.

C.- Documentales:
Las que se encuentran precisadas en el auto de enjuiciamiento conforme
se tiene precisado en el acta de audiencia de fecha 22 de setiembre del
2021.

4.- ADVERTIR que la concurrencia a Juicio Oral de los testigos y peritos es,
conforme al artículo 164.3 y 379.1 del Código Procesal Penal, bajo
apercibimiento de ser conducidos compulsivamente por la Policía
Nacional del Perú al Juicio oral, en caso de inasistencia.

5.- DISPONER que el Auxiliar Jurisdiccional de la presente causa adopte las


acciones pertinentes para que se efectúen las notificaciones ordenadas y se
encuentren en lugar adecuado los objetos o documentos admitidos como
prueba; igualmente, realice las coordinaciones para la asistencia puntual del
Fiscal, de las partes y de sus abogados.

6.- SE DISPONE: Que se reserva la notificación de los testigos y peritos para


la primera sesión de audiencia ya que los acusados pueden acogerse a la
conclusión anticipada del proceso.

7.- EXHORTAR a las partes que las resoluciones expedidas en el curso del
juicio oral quedarán notificadas a todas partes en el momento de su
expedición oral. Asimismo, se advierte que el acusado que en caso de
inconcurrencia de éste a la sesión de juicio donde puede ejercer su derecho a
la autodefensa material, dicha actitud será tomada como desistimiento a su
Derecho, apercibimiento que se hará efectivo inmediatamente.
8.- FORMESE EL CUADERNO DE DEBATES que corresponda a cargo del
Especialista Judicial de conformidad a ley, con copia de la acusación y el auto
de enjuiciamiento; debiendo procederse a la foliación correspondiente;
cumplido sea PÓNGASE el cuaderno de debate a disposición de los sujetos
procesales por el término de CINCO DÍAS para su revisión y eventual solicitud
de copias simples o certificadas y, vencido dicho plazo DESE por bien formado
el cuaderno de debate.

9.- RESPECTO DEL EXPEDIENTE JUDICIAL, que a la fecha no se han


remitido los medios probatorios, por tanto se dispone que la fiscalía Cumpla
con proporcionar obligatoriamente a este despacho los medios
probatorios (originales) admitidos en el auto de enjuiciamiento y que una
vez presentado se procederá a la formación y la foliación correspondiente;
cumplido sea PÓNGASE el Expediente Judicial a disposición de los sujetos
procesales por el termino de CINCO DÍAS para su revisión y eventual solicitud
de copias simples o certificadas y, vencido dicho plazo DESE por bien formado
el expediente judicial.

10.- REQUERIR a los sujetos procesales:


10.1. CUMPLAN con proporcionar obligatoriamente a este despacho su
número de celular y un correo o correos electrónicos, (con la extensión
gmail.com o pertenecer a este dominio), otorgándoles el plazo de 24 horas de
notificados con la presente. Asimismo, coordinen previamente con sus
respectivos órganos de prueba, la forma de su actuación, presencia física o
virtual, (en éste último caso, consignar números de celular y correo o correos
electrónicos, con la extensión gmail.com o pertenecer a este dominio) en éste
Juicio Oral.
10.2. CONSIGNAR de forma obligatoria sus respectivas casillas
electrónicas, otorgándoles el plazo de 48 horas de notificados con la presente;
BAJO APERCIBIMIENTO, en caso de incumplimiento del representante del
Ministerio Público de ponerse en conocimiento del Órgano de Control del
Ministerio Público y en caso de los abogados de la defensa de imponérsele una
multa no mayor de diez unidades de referencia procesal, en caso de
incumplimiento, ello conforme a lo ampliamente detallado en la parte
considerativa de la presente resolución.

10.3. CUMPLAN LAS PARTES con proporcionar obligatoriamente a este


despacho los medios probatorios (originales) admitidos en el auto de
enjuiciamiento, otorgándoles el plazo de 48 horas de notificados con la
presente. HÁGASE SABER.-

MAMANI NUÑEZ.

HUALLPA MACEDO.

CHARAJA CRUZ.

También podría gustarte