14 - 25 FEBRERO 4o. Semana 22

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ESCUELA PRIMARIA “Dr.

Nabor Carrillo Flores”-31-1403-333-22-x-019


3
AVANCE PROGRAMÁTICO DEL GRUPO “4-A”

Profesora: María Margarita Pérez Torres


QUINCENA DEL 14 DE FEBRERO AL DE 25 FEBRERO 2022

LENGUA MATERNA ESPAÑOL Trimestre I


AMBITO PRÁCTICA SOCIAL DEL APRENDIZAJE ESPERADO
LENGUAJE Explora y llena formularios sencillos.
PARTICIPACIÓN Producción e interpretación de textos para
realizar trámites y gestionar servicios.
• Reconoce diferentes formularios para gestionar algunos servicios públicos.
SOCIAL
• Llena formularios diversos para solicitar préstamo de libros de la biblioteca o acceder a
LITERATURA Comprensión de textos para adquirir diferentes servicios públicos que se brinden en la escuela o la comunidad.
nuevos conocimientos • Analiza la información que se registra en este tipo de formularios y la relaciona con su
uso y funciones
Lee textos informativos breves y analiza su organización.
• Se familiariza con la organización de materiales formativos.
SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD
CURRICULAR CURRICULAR
Lunes 14 y martes 15 TEXTO INFORMATIVO PEMC. LIMPIEZA DENTAL. Se proporcionará
INCICIO 10 MIN 10 MIN ayuda a los niños con
• Se pedirá algunos alumnos que mencionen el significado de las palabras que barreras.
buscaron en el diccionario. Se hará dictado de
DESARROLLO 30 MIN las palabras buscadas en
• Al terminar se escribirá en el pizarrón el significado de lo que los alumnos 30 MIN el diccionario a Edwards.
mencionaron con palabras que propicien su mejor comprensión.
• Posteriormente se pedirá que acomoden las palabras en orden alfabético.
5 MIN
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
10 MIN
Tarea: Escribe en tu cuaderno porque consideras el cuidado dental es importante y cómo
te cuidas los dientes, qué acciones haces para mantenerlos sanos.
Miércoles 16 y jueves 17 LOS FORMULARIOS. OBSERVACIÓN Y Las actividades se
INICIO RETROALIMENTACIÓN realizarán en forma grupal
• Los alumnos comentarán el uso y funcionalidad de los formularios. 10 MIN EN LOS CUADERNOS. y Edwards recibirá apoyo
DESARROLLO personalmente para copiar
• Al terminar con ayuda de los alumnos se dictará en el cuaderno la lo que se le indique.
función social de los formularios y los apartados que se solicitan. 30 MIN
• Para reafirmar el contenido se dará una fotocopia.
CIERRE 5 MIN
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
Tarea: Investiga para que se utilizan los formularios.
Viernes 18 ¡A seleccionar textos informativos! OBSERVACIÓN Y Se le dará una
INICO RETROALIMENTACIÓN imagen a Edwards para
• A través de una lluvia de ideas se pedirá a los alumnos que mencionen los pasos 10 MIN EN LOS CUADERNOS. que escriba lo que
a seguir para buscar algún tema de su interés en un texto informativo. observa.
DESARROLLO
• Al terminar se realizarán las actividades de las páginas 48 y 49 del libro de texto. 30 MIN
• Posteriormente los alumnos escribirán en su cuaderno los tipos de textos
informativos y la información que pueden encontrar.
5 MIN
CIERRE
• Los alumnos mencionarán lo que aprendieron en clase.
Tarea: Escribe en tu cuaderno algún tema del que te gustaría conocer, escribe cinco
preguntas que te gustaría saber, busca un texto que te proporcione el tema elegido,
léelo y llévalo al salón.
Lunes 21 y martes 22 Elementos de los textos informativos. OBSERVACIÓN Y Los alumnos con
INCICIO 10 MIN RETROALIMENTCIÓN barreras trabajarán en
• Se pedirá a los alumnos que mencionen qué muestren su texto informativo y la EN SU TRÍPTICO. binas para poder
información que contiene. apoyarse.
DESARROLLO Edwards escribirá
• Se preguntará a los alumnos que expliquen lo que hicieron para encontrar la 30 MIN las palabras en forma de
información deseada. dictado con la profesora.
• Posteriormente explicarán si su texto da respuesta a las preguntas que se
hicieron en un inicio.
• Finalmente, comentarán algunos elementos de los textos que llevaron al salón.
10 MIN
CIERRE
• Los alumnos comentarán lo aprendido.
Trea: Escribe en tu cuaderno los pasos a seguir para obtener información de algún tema
de interés.
Miércoles 23 y jueves 24 LA PORTADA OBSERVACIÓN Y Edwards llenará el
INCICIO 10 MIN RETROALIMENTCIÓN formulario con apoyo de la
• Se pedirá a los alumnos que mencionen qué elementos ayudan a predecir el EN EL LIBRO DE profesora.
contenido de un texto informativo. TEXTO.
DESARROLLO
• Se realizarán las actividades de las páginas 48 y 49 del libro de texto para que 30 MIN
los alumnos identifiquen los portadores de texto y las imágenes que contienen
algunos textos informativos para anticipar la información que contienen.
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
10 MIN
Tarea: Terminar las preguntas de la página 49.
Investiga en tu cuaderno los elementos de los textos informativos.
Viernes 25
Junta de consejo técnico
OBSERVACIONES RECURSOS DIDÁCTICOS
Los tiempos están considerados con más de 50 minutos por tratarse de actividades • Libro de texto
diagnósticas, por lo que es probable que algunas se lleven un poco más de tiempo. • Cuaderno
Las aplicaciones de las encuestas están sujetas a los tiempos del consejo técnico las cuales • Hojas
pueden variar.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO BLOQUE I


EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Número, algebra y Número • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco
variación cifras.
Adición y sustracción • Leer, escribe y ordena nueros naturales hasta de cinco cifras.

Multiplicación.
SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD
CURRICULAR CURRICULAR
Lunes 14 y martes 15 Combinaciones OBSERVACIÓN Y Los alumnos con
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓN barreras trabajarán con los
• Se revisará tarea y se hará el cálculo mental del PEMC. MINUTOS EN LOS CUADERNOS. alumnos más avanzados.
DESARROLLO
• Al terminar se pedirá a los alumnos que expliquen en qué situaciones se utilizan 30 Edwards realizará
las multiplicaciones. MINUTOS actividades de antecesor y
• Al terminar se les dictará a los alumnos cinco problemas de multiplicación por sucesor.
medio de combinaciones.
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
10 MIN
Tarea: Se les dará una fotocopia de problemas de multiplicación.
Miércoles 16 y jueves 17 ¿Cómo se ven? OBSERVACIÓN Y Los alumnos con
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓN barreras trabajarán con los
• Se revisará tarea y se hará el cálculo mental del PMC. MINUTOS EN LOS CUADERNOS. alumnos más avanzados.
DESARROLLO
• Se pedirá a los alumnos que en parejas realicen las actividades de la página 33 Edwards realizará
de la consigna 1 donde encontrarán el número de cubos de una figura 30 sumas con
incompleta. MINUTOS representaciones gráficas
• Al terminar el tiempo se revisará en plenaria sus resultados y la forma en que la hasta 20.
resolvieron.
10 MIN
CIERRE
• Los alumnos explicarán como resolvieron los problemas.
Tarea: Se pondrán figuras similares para que encuentren el número de cubos.
Viernes 18 Diferentes vistas.
INICIO
• Se realizará la actividad del cálculo mental y se revidará la tarea en plenaria.
DESARROLLO
• Se realizará la actividad de la página 34 del libro de texto.
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
Tarea: Escribe en tu cuaderno las tres dimensiones de una figura.
Recorta los triángulos de la página 249.
Lunes 21 y martes 22 Equiláteros o Isósceles OBSERVACIÓN Y Los alumnos con
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓN barreras trabajarán con los
• Se revisará tarea y se hará el cálculo mental del PEMC. MINUTOS EN LOS CUADERNOS. alumnos más avanzados.
DESARROLLO
• Se pedirá que expliquen las características y diferencias de los triángulos 30 Edwards realizará
equiláteros, isósceles y escalenos. MINUTOS una secuencia de 2 en2
• Al terminar en su cuaderno se realizará una tabla con las características de cada hasta 30.
triángulo y los alumnos pegarán los que recortaron.
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
10 MIN
Tarea: Resolver la página 35 y 36 de tu libro de matemáticas.
Miércoles 23 y jueves 24 Un triángulo que es rectángulo OBSERVACIÓN Y Los alumnos con
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓN barreras trabajarán con los
• Se revisará tarea y se hará el cálculo mental del PEMC. MINUTOS EN LOS CUADERNOS. alumnos más avanzados.
DESARROLLO
• Al terminar se pedirá que en parejas resuelvan la consigna 1 del libro de 30 Edwards realizará
matemáticas página 37, donde los alumnos identificarán las características de MINUTOS actividades de antecesor y
los triángulos isósceles y escalenos. sucesor.
• Al terminar se les dará una fotocopia para que identifiquen los tres tipos de
triángulos de acuerdo con el tamaño de sus lados.
CIERRE
10 MIN
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
Tarea:
Viernes 25
Junta de consejo técnico
OBSERVACIONES RECURSOS DIDÁCTICOS
Los tiempos están considerados en 50 minutos, pero se considera que quizás en algunos se • Libro de texto.
lleve más tiempo, por lo que a consideración del tiempo quizás algunas actividades no se • Fotocopias
realicen. • Cuaderno
La aplicación del examen diagnóstico y
CIENCIAS NATURALES BLOQUE I
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO:
Materia, energía e Propiedades • Identifica algunos procesos de fabricación de los materiales que usa en la
interacciones. vida cotidiana.

SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD


CURRICULAR CURRICULAR
Lunes 14 y martes 15 Ciencia Tecnología y salud. OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓN alumnos realizarán
• Los alumnos mencionarán las acciones para cuidar el aparato respiratorio y al terminar MINUTOS EN LOS las mismas
explicarán lo que conocen de las vacunas. CUADERNOS. actividades.
DESARROLLO 30
• Se leerán las páginas 28 - 31 del libro de texto y se comentará y se subrayarán las MINUTOS
palabras clave del tema.
• Los alumnos escribirán en su cuaderno la importancia de las vacunas para prevalecer la
salud.
10 MIN
CIERRE
• Se socializará lo aprendido.
Tarea: Investiga acerca de las vacunas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
Lunes 21 y martes 22 Envenenamientos. OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓN alumnos realizarán
• Se pedirá a los alumnos que expliquen lo que encontraron de las vacunas. MINUTOS EN LOS las mismas
DESARROLLO CUADERNOS. actividades.
• Al terminar leeremos las páginas 32 y 33 del libro de texto, para subrayar lo más 30
importante acerca de la prevención de accidentes en casa con materiales tóxicos y MINUTOS
dañinos para la salud.
• Los alumnos escribirán en su cuaderno las acciones para prevenir envenenamientos.
10 MIN
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
Tarea: Resuelve las páginas 34 y 35 de tu libro de texto.
Viernes 18 La ciencia y la cultura de la prevención de accidentes. OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓN alumnos realizarán
• Se leerán revisará la evaluación que realizaron. MINUTOS EN LOS las mismas
DESARROLLO CUADERNOS. actividades.
• Al terminar se leerán las páginas 36 -39 del libro de texto y los alumnos realizarán una 30
pequeña evaluación para prevenir accidentes en casa. MINUTOS
CIERRE
• Se socializará lo aprendido.
10 MIN
Tarea: Investiga cómo prevenir un accidente para comentarlo la próxima clase.
OBSERVACIONES RECURSOS DIDÁCTICOS
Los tiempos están considerados con más de 50 minutos por tratarse de actividades diagnósticas, por Libro de texto
lo que es probable que algunas se lleven un poco más de tiempo. Fotocopias
cuaderno

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA RECUPERACIÓN


EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS:
CONOCIMIENTO Y Sujeto de derecho u dignidad • Identifica que es una persona con dignidad y derechos humanos y que por
CUIDADO DE SI. humana. ello merece un trato digno.

SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD


CURRICULAR CURRICULAR
Lunes 14 y martes 15. Aprendemos a tomar decisiones OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓ alumnos realizarán
• Se pedirá a los alumnos que comenten qué es una decisión. MINUTOS EN LOS las mismas
DESARROLLO CUADERNOS. actividades.
• Posteriormente se leerán las páginas 28 y 29 del libro de texto donde se promueve que 30
los alumnos reflexionen acerca de la importancia de tomar decisiones. MINUTOS
• Al terminar se pedirá a los alumnos que escriban que pasos hay que seguir para tomar
una buena decisión.
CIERRE
10 MIN
• Se socializará lo aprendido.
Tarea: Investiga qué es una decisión y cómo hacer para tomar la correcta.
Lunes 21 y martes 22. Mis decisiones tienen consecuencia. OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓ alumnos realizarán
• Se pedirá a los alumnos que lean su investigación. MINUTOS EN LOS las mismas
DESARROLLO CUADERNOS. actividades.
• Al terminar se leerá la página 30 del libro de texto donde se expone un caso de las 30
consecuencias de las decisiones de un niño. MINUTOS
• Se comentarán y al terminar los alumnos escribirán en su cuaderno la importancia de
tomar decisiones que no afecten a los demás.
CIERRE
10 MIN
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
OBSERVACIONES RECURSOS DIDÁCTICOS
Los tiempos están considerados con más de 50 minutos por tratarse de actividades diagnósticas, por • Libro de texto
lo que es probable que algunas se lleven un poco más de tiempo. • Cuaderno
HISTORIA BLOQUE I
EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS:
CICILIZACIONES Panorama del Periodo • Reconoce hechos y procesos de la historia de México desde el
origen de las civilizaciones hasta la conquista española y las ubica
en el tiempo y espacio.

SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD


CURRICULAR CURRICULAR
Miércoles 16 y jueves 17 Cultura Olmeca OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓ alumnos realizarán
• Se contestará el cuestionario para reafirmar lo aprendido. MINUTOS EN LOS las mismas
DESARROLLO CUADERNOS. actividades.
• Posteriormente se dará una fotocopia para que resuman la información de la cultura 30
Olmeca MINUTOS
CIERRE
Los alumnos socializarán lo aprendido.
10 MIN
Tarea: Realiza un cuestionario de 5 preguntas de la fotocopia.
Miércoles 23 y jueves 24 Los Mayas OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓ alumnos realizarán
• Se leerán algunas preguntas de los alumnos. MINUTOS EN LOS las mismas
DESARROLLO CUADERNOS. actividades.
• Al terminar se leerán las páginas 47 -49 del libro de texto, se subrayará lo más importante 30
y se comentará. MINUTOS
CIERRE
Los alumnos socializarán lo aprendido.
Tarea: Resuelve la fotocopia.
10 MIN
Viernes 18 Los mayas OBSERVACIÓN Y Todos los
INICIO 10 RETROALIMENTCIÓ alumnos realizarán
• Se revisará la fotocopia para reafirmar lo aprendido. MINUTOS EN LOS las mismas
DESARROLLO CUADERNOS. actividades.
• Se realizará un mapa mental con la información que los alumnos aporten par que aprendan 30
a realizarlos. MINUTOS
CIERRE
Los alumnos socializarán lo aprendido.
Tarea: Resuelve la fotocopia.
10 MIN
Geografía RECUPERACIÓN
EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS:
ANALISIS ESPACIAL Y Representaciones del espacio • Reconoce la utilidad de los mapas para obtener y conocer
CARTOGRAFÍA Geográfico
información acerca del territorio nacional.

SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD


CURRICULAR CURRICULAR
Miércoles 16 y jueves 17. Los climas de México 15 TODOS LOS
INICIO MINUTOS OBSERVACIÓN ALUMNOS
• Se pedirá a los alumnos que comenten acerca de los climas que colorearon la clase pasada REALIZARÁN LAS
en el mapa. 20 MISMAS
DESARROLLO MINUTOS ACTIVIDADES.
• Al terminar se comentarán las características de los climas más importantes de México. 10
• Para reafirmar lo aprendido escribirán un cuadro con las características de cada clima. MINUTOS
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.

Miércoles 23 y jueves 24. Diversidad cultural 15 TODOS LOS


INICIO MINUTOS OBSERVACIÓN ALUMNOS
• Se pedirá que expliquen el tipo de vegetación y algunos de los animales que predominan REALIZARÁN LAS
en cada clima. 20 MISMAS
DESARROLLO MINUTOS ACTIVIDADES.
• Al terminar se leerán las páginas 34 y 36 para que los alumnos identifiquen las
características de las culturas indígenas de las regiones de México.
CIERRE
10
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
MINUTOS
Viernes 18. Diversidad cultural 15 TODOS LOS
INICIO MINUTOS OBSERVACIÓN ALUMNOS
• Se pedirá que expliquen lo que recuerden de las culturas indígenas vistas la clase pasada. REALIZARÁN LAS
DESARROLLO 20 MISMAS
• Al terminar se leerán las páginas 36 y 41 donde repasarán lo aprendido con una pequeña MINUTOS ACTIVIDADES.
evaluación.
CIERRE
• Los alumnos socializarán lo aprendido.
10
MINUTOS
SOCIOEMOCIONAL RECUPERACIÓN
EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS:
AUTOCONOCIMIENTO ATENCIÓN • Reconoce y expresa características personales: Su
nombre, cómo es físicamente, que le gusta, que no le
gusta, que se le facilita y que se le dificulta
SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD
CURRICULAR CURRICULAR
Miércoles 23 y jueves 24 Equilibrio emocional. 30 TODOS LOS
INICIO MINUTOS OBSERVACIÓN ALUMNOS
• Se pedirá que comenten lo que vimos la clase pasada y si alguien quiere recordar la furia que sintieron por REALIZARÁN LAS
alguna injusticia. MISMAS
DESARROLLO ACTIVIDADES.
• Al terminar se pedirá que recuerden cuáles fueron los pasos a seguir para no perder el control ante una
situación incomoda donde salga el sentimiento de la furia, se escribirán en el cuaderno y cada alumno
escribirá su propia anécdota.
CIERRE
• Los alumnos comentarán cómo se sintieron.
OBSERVACIONES RECURSOS DIDÁCTICOS
Los tiempos están considerados con más de 50 minutos por tratarse de actividades diagnósticas, por lo Mapa Hojas Blancas.
que es probable que algunas se lleven un poco más de tiempo.

ARTES DIAGNÓSTICO
EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
Práctica Artística Proyecto artístico • Compara piezas artísticas tridimensionales e identifica sus
características.

SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO EVALUCIÓN FLEXIBILIDAD


CURRICULAR CURRICULAR
MIÉRCOLES 16 Y JUEVES 17 Las esculturas. 45 OBSERVACIÓN TODOS LOS ALUMNOS
INICIO MINUTOS REALIZARÁN LAS
• Se pedirá a los alumnos que expliquen las características de las figuras MISMAS ACTIVIDADES.
tridimensionales.
DESARROLLO
• Cada alumno pasará a explicar la escultura que hizo, así como el material que utilizó y
los pasos a seguir.
CIERRE
• Se socializará lo aprendido.
VIERNES 25 OBSERVACIÓN
Junta de consejo técnico.

OBSERVACIONES RECURSOS DIDÁCTICOS


Los tiempos están considerados con más de 50 minutos por tratarse de actividades diagnósticas, por Hojas blancas.
lo que es probable que algunas se lleven un poco más de tiempo. Colores.

PROFESORA DE GRUPO:
María Margarita Pérez Torres
Ma. Margarita Pérez Torres.
Vo. Bo. DIRECTORA
_______________________________
Profra: Martha Leticia Jiménez Rojas

También podría gustarte