Actividad 1
Integrantes
Sandra M. Lindarte, Claudia I. Solano, Genesis N. Villamizar, Astrid Jaimes y Luis C. Diaz
Tabla de Contenido
Introducción.........................................................................................................................3
Infografía.............................................................................................................................4
Conclusiones........................................................................................................................5
Bibliografía.........................................................................................................................6
3
Introducción
En este trabajo se deja plasmado de una forma gráfica, divertida y fácil de entender el
manejo de las emociones que se deben operar identificando las habilidades propias para el
emprendimiento.
cuales pueden ser acertados, positivos y fructíferos, como también puede ser inesperados, con
conocer las habilidades de un emprendedor y cuáles son aquellas emociones que se pueden
generar en ese viaje de conocimiento para llegar a saber cómo manejarlas, ya que estas, pueden
surgir en cualquier momento y pueden fluctuar el fin y el objetivo del emprendedor y del
emprendimiento, donde el objetivo debe ser mantener el foco y la productividad necesaria para el
https://drive.google.com/file/d/1vWkgIXk8_Ce9dckskT-9qARwZ9gsKMqJ/view
5
Conclusiones
podemos decir que para lograr tener un perfil emprendedor debemos ser personas con
actitud capaces de asumir retos, proyectos, ir más allá de donde queremos llegar ya que en la
específicos, un emprendedor debe conocer las necesidades y gustos del consumidor adaptando a
los cambios establecidos en la tecnología Esto promueve a tener una actitud diferente de
realización.
La actitud emprendedora es por la cual se debe trabajar día a día ya que no basta ser
determinación y visión para cumplir con las metas que nos trazamos.
6
Bibliografía
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/69210?page=19