Claves para Prevenir El Fracaso Escolar

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Claves para prevenir el fracaso escolar

Al estar atentos a los deberes de sus hijos y generar rutinas de estudio, los padres
influyen en el rendimiento en el aula

* Según los especialistas, la familia debe acompañar el trabajo de los docentes

* Supervisar a los chicos y ayudarlos a organizarse es fundamental, así como


reconocer sus logros

Acompañamiento, supervisión, seguimiento, exigencia, perseverancia, apoyo,


consejo. Estos son algunos de los elementos básicos que los padres deberían tratar
de brindar a sus hijos, además de la lista de recursos materiales, como útiles y
libros escolares, según coincidieron especialistas consultados por LA NACION.

Los padres no pueden limitarse a depositar a sus hijos en la escuela e ignorar todo
lo que ésta demanda", comentó el académico Alfredo van Gelderen. "Tienen que
mirar el cuaderno de los más chicos, comentar las carpetas de los jóvenes que van
al secundario. Deben conocer los libros que utilizan e informarse día tras día acerca
de las tareas. Y es imprescindible apelar a su responsabilidad, especialmente al
inicio del ciclo lectivo", aconsejóEn el caso de los alumnos de primaria, los
piscopedagogos subrayan la importancia de organizar la casa y armar rutinas de
horarios que se exijan durante un tiempo sostenido, además de crear hábitos para
que los niños trabajen mejor. Pero esa tarea se complica a medida que crecen.

"Cuando más grandes son los chicos, menos injerencia tienen los padres en los
contenidos. Nadie les avisa que sus hijos tienen prueba de historia. En ese caso es
bueno recurrir a tutores en la escuela", recomendó María Tresca, psicopedagoga
que se desempeñó como coordinadora en el área programática del hospital Ramos
Mejía. "Además, los padres deben alentar cada logro de sus hijos por más pequeño
que sea", concluyó.

Lamentablemente, mis viejos trabajan todo el día y no pueden ayudarme", dijo a


LA NACION Rodrigo Brinville, que el año pasado cursó segundo año en la escuela
Bermejo y se llevó siete materias. "Rendí dos en diciembre y ahora tengo cinco
pendientes. Quería ir a la escuela de verano, pero no pude porque vivo lejos",
comentó Rodrigo, que en este momento cursa el período de orientación que
empezó el 13 de febrero y se extiende durante dos semanas, hasta las
evaluaciones.
Lamentablemente, mis viejos trabajan todo el día y no pueden ayudarme", dijo a
LA NACION Rodrigo Brinville, que el año pasado cursó segundo año en la escuela
Bermejo y se llevó siete materias. "Rendí dos en diciembre y ahora tengo cinco
pendientes. Quería ir a la escuela de verano, pero no pude porque vivo lejos",
comentó Rodrigo, que en este momento cursa el período de orientación que
empezó el 13 de febrero y se extiende durante dos semanas, hasta las
evaluaciones.

Los expertos coinciden en la necesidad de establecer un acuerdo entre la casa y la


escuela. "Los niños no pueden responder a un orden escolar para el aprendizaje si
no viven dentro de un orden familiar", dijo Van Gelderen,** y concluyó en que,
"si no, es como tener aire acondicionado en la escuela y 40 grados en la casa. Así
es imposible una adaptación".

Fuente consultada: Diario La Nación

**Adolfo van Gelderen


Curriculum Vitae
Maestro y Profesor en Letras. Nació en La Calera (Córdoba), República Argentina, en 1928.
Es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y Académico Secretario de la Academia
Nacional de Educación de la República Argentina.
Profesor Emerito. Pontificia Universidad Católica Argentina.
Profesor de la Maestría en Servicios Públicos. Módulo Educación, Epoca, Universidad del Salvador,
Universidad Carlos III de Madrid, Université de Paris I Panthéon-Sorbonne y Université de Paris X
Nanterre.
Miembro del Comité Académico de la licenciatura en Ciencias de la Educación del Instituto de
Enseñanza Superior del Ejército.
Asesor Técnico de la Junta Coordinadora de Instituciones de Enseñanza Privada de la República
Argentina (Coordiep).

http://weblog.mendoza.edu.ar/padres/archives/009697.html

También podría gustarte