Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO

USO DE PAVIMENTO ECOLÓGICO DENTRO DEL MUNICIPIO


DE QUERÉTARO

Presenta

-González Haro Alejandra

-Del Villar Corichi Rafael

-Maqueda Reséndiz Aylín

-Arellano Mosqueira María Elena

JUSTIFICACIÓN
Alrededor de 5 años atrás, en los estados de la República mexicana, se comenzó a
gestionar la mejora y el estado eficiente de vialidades, gracias a que varios usuarios
automovilísticos presentaron innumerables demandas en contra del gobierno,
debido a los daños que las vialidades con baches, desniveles etc. Dañan sus
vehículos, por eso algunos estados, como Puebla, Edo. México, Sonora, etcétera
implementaron un departamento que se dedica a la supervisión y mantenimiento de
vialidades, logrando una disminución noble de recursos por indemnización de daños
a vehículos.
Si bien el estado de Querétaro es considerado dentro de los primeros lugares en
ofrecer vialidades en buenas condiciones, los locales no opinan lo mismo. El estado
se concentra en dar mantenimiento en el primer cuadro de la ciudad(centro histórico
de Querétaro) y en avenidas principales( blvd. Bernardo Quintana, av 5 de febrero,
etc.) dejando de lado al resto. De acuerdo con el Segundo Informe de la jefa de
Gobierno, Claudia Sheinbaum, entre agosto del año pasado y julio del presente se
realizaron 756 intervenciones por parte de los Juzgados Cívicos para determinar si
los daños reclamados por los automovilistas fueron causados por un bache, de las
cuales en 718 se constató la responsabilidad gubernamental por daños a vehículos
particulares, es decir, en 94 por ciento de los casos evaluados. Esto ha dejado
grandes fugas de recursos al estado.
La principal razón por la que las calles se encuentran en malas condiciones, se
debe a la temporada anual de lluvias y las constantes inundaciones que son
provocadas, y es aquí donde también interviene el mal diseño de las calles y un mal
sistema de drenaje, que al parecer no da abasto para la retirada de las aguas.
Además de las inundaciones, el cambio climático y la constante circulación de todo
tipo de automóviles y transportes de carga, han sido un factor de mucha relevancia
debido a que aportan a la continua erosión del suelo.
Lo que se busca lograr con este protocolo de investigación, es analizar e identificar
cuál es el pavimento que nos permita satisfacer las necesidades municipales de
circulación y poder contar con una mejor calidad de calles, previniendo a corto,
mediano y largo plazo accidentes que puedan poner en peligro las vidas de los
conductores y pasajeros. Buscamos generar una acción que prevenga futuras
inundaciones, daños y probables accidentes para la población de Querétaro, dando
una opción que genere un cambio estratégico en la vialidad queretana.

También podría gustarte