Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO


CARRERA DE ECONOMIA EN LINEA – C1
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O TAREA

NOMBRE:
EDWIN STALIN FEIJOO CRIOLLO

ASIGNATURA:

MACROECONOMÍA BÁSICA

TEMA:

ANALIZAR E INTERPRETAR LOS PRINCIPALES MODELOS

MACROECONÓMICO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADA.

DOCENTE:

BUSTOS CHILIQUINGA GABRIELA VALERIA

FECHA DE ENTREGA:

17/02/2022

PERÍODO:

2021 – 2022

MILAGRO – ECUADOR
RESOLUCION DE EJERCICIOS
1. Considerando el modelo de OA-DA. ¿Qué sucede si hay un aumento de la
productividad? Explique y grafique.
a) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
b) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.
c) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
d) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.

P
(NIVEL DE
PRECIOS)
OAC 0

OAC 1
A
P1

P2 B

DA
Y
Y1 Y2 (PRODUCCIÓN)

• Si hay un aumento en la productividad en las empresas, la producción será mayor,


es decir, la economía aumentará. Por lo tanto, la oferta agregada se desplazará hacia
la derecha y se generará un nuevo equilibrio con mayor producción a menor precio.
2. Considerando el modelo de OA-DA. ¿Qué sucede si hay un aumento de los
precios de los insumos importados? Explique y grafique.
a) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
b) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.
c) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
d) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.

P
(NIVEL DE
PRECIOS)
OAC 1

OAC 0
A
P2

P1 B

DA
Y
Y2 Y1 (PRODUCCIÓN)

• Si hay un aumento en el precio de los insumos que es el mismo que


el del material utilizado para la producción, entonces los costos de producción para
las empresas, por lo que verán la necesidad de reducirlos. Lo cual, a nivel
macroeconómico, conducirá a un desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta
global debido a una caída en el nivel de producción y un aumento en el precio de los
bienes y servicios.
3. Considerando el modelo de OA-DA. ¿Qué sucede si hay un aumento del
Gasto del Gobierno? Explique y grafique.
a) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
b) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.
c) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
d) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.

P
(NIVEL DE OAC 1
PRECIOS)

B
P2

A
P1

DA 1

DA 0

Y
Y1 Y2 (PRODUCCIÓN)

• Como el gasto público es un componente de la Demanda Agregada


(DA=C+G+I+XN)
• Si existe un aumento en el gasto público del gobierno, ya sea construyendo una
carretera, una escuela o aumentando la motivación para la demanda de bienes y
servicios, entonces la curva de demanda agregada se desplaza hacia la derecha, para
lo cual habrá a habrá más producción en la economía y debido al aumento en la
demanda, el nivel de precios será alto.
4. Considerando el modelo de OA-DA. ¿Qué sucede si hay una disminución del
Gasto del Gobierno? Explique y grafique.
a) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
b) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.
c) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
d) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.

P
(NIVEL DE OAC 1
PRECIOS)

A
P1

B
P2

DA 1

DA 2

Y
Y2 Y1 (PRODUCCIÓN)

• Como el gasto público es un componente de la Demanda Agregada


(DA=C+G+I+XN)
• Si hay una disminución del gasto del gobierno, ya sea debido a recortes
presupuestarios o debido a un déficit presupuestario, la curva de demanda agregada
se desplazará hacia a la izquierda, por lo que habrá menos producción en la economía
debido a la debilidad de la demanda, menor nivel de precios.
5. Considerando el modelo de OA-DA. ¿Qué sucede si hay un incremento de las
inversiones? Explique y grafique.
a) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
b) La oferta agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.
c) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la derecha.
d) La demanda agregada se ve afectada, esta se desplaza hacia la izquierda.

Co/Lp
P
(NIVEL DE OAC 1
PRECIOS)

B
P2

A
P1

DA 1

DA 0

Y
Y1 Y2 (PRODUCCIÓN)

• Con el aumento de las inversiones, las empresas podrán adquirir máquinas para
producir más, de las cuales se incrementará la producción, la curva de demanda
agregada se desplazará hacia la derecha. Entonces nosotros tendremos más
producción en la economía, mayor nivel de precios.

También podría gustarte