Está en la página 1de 7

LICENCIATURA EN COMERCI O INTERNACI ONAL

LEGISLACION ADUANERA - 2443

CLASE Nº 3

UNIDAD 4

DECRETO618/97.

En el año 1997, se dictó el Decreto 618/97 estableciendo que la Administración Federal de

Ingresos Públicos, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, tendrá la


organización y competencia fijadas por el decreto y a partir de su publicación se

considerará disuelta la Administración Nacional de Aduanas y la Dirección General

Impositiva, siendo reemplazadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos, la que

ejercerá todas las funciones que les fueran asignadas por las leyes 11.683; 22.091; 22.415 y
por el Decreto 507/1993 y sus respectivas modificaciones, así como por otras leyes y

reglamentos. (Art. 1°)

Derogación del Código Aduanero (arts. 17 al 35)

El decreto de necesidad y urgencia en comentario derogó la totalidad de las disposiciones


del Título I de la sección I del Código Aduanero (arts. 17 a 35) y fue dictado con el fin de

fijar la organización y competencia del nuevo organismo autárquico creado por el anterior

Decreto 1156/96.

Cabe señalar que el Código Aduanero establecía la organización del servicio aduanero,
determinaba sus funciones y facultades y establecía las funciones del Administrador

Nacional de Aduanas en sus artículos 17 al 35, los cuales fueron derogados por el referido

Decreto, el cual establece la organización y competencia de la A.F.I.P hasta la actualidad.

Como hemos dicho el citado artículo 1°, dispone que a partir de su vigencia quedan
disueltas la D.G.I y la A.N.A, siendo reemplazadas por la A.F.I.P. En el art. 2° establece que

la AFIP actuará como entidad autárquica en el orden administrativo y bajo la

1
superintendencia y control de legalidad que ejercerá sobre ella la Secretaría de Hacienda
del Ministerio de Economía y Obras y Servicio Públicos.

El art. 3° dispone que la AFIP será el ente de ejecución de la política tributaria y aduanera

de la Nación. Tendrá las funciones y facultades de los organismos fusionados mencionados

en el artículo 1° del decreto y en especial la percepción de los tributos que gravan la


importación y la exportación de las mercaderías; el control del tráfico internacional de las

mercaderías, la clasificación arancelaria y valoración de las mercaderías.

El Decreto prevé la delegación de funciones cuando la A.F.I.P. no pueda desempeñar por sí

las funciones y facultades, en tal caso, podrá delegar el ejercicio de las mismas en otros
organismos de la administración pública y fuerzas de seguridad.

Secundan al Administrador Federal, un director General a cargo de la DGI y un Director

General a cargo de la DGA, un Director General a cargo de la Dirección General de los

Recursos de la Seguridad Social.

El Administrador Federal, los Directores Generales y los Administradores de las Aduanas en

su jurisdicción actuarán como jueces administrativos. El Director de la Dirección General de

Aduanas, será el responsable de la aplicación de la legislación aduanera.

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS - A.F.I.P.

Funciones y Facultades:

La AFIP es el Ente de ejecución de la política tributaria y aduanera de la Nación aplicando

las normas legales correspondientes. Tendrá las funciones y facultades de los organismos

fusionados mencionados en el artículo 1º del presente y en especial:

a) La aplicación, percepción y fiscalización de los tributos y accesorios dispuestos por las

normas legales respectivas, y en especial de:


LICENCIATURA EN COMERCI O INTERNACI ONAL
LEGISLACION ADUANERA - 2443

b) El control del tráfico internacional de mercaderías dispuesto por las normas legales
respectivas.

c) La clasificación arancelaria y valoración de las mercaderías.

d) Todas aquellas funciones que surjan de su misión y las necesarias para su administración

interna.

Facultades

 De organización interna (art. 6°)

 De reglamentación (art. 7º)

 De Interpretación (art. 8°)


 De Dirección y Juez Administrativo (art. 9°)

Autoridades Administrativas

Administrador Federal, designado por el Poder Ejecutivo Nacional a propuesta del

Ministerio de Economía.

Directores Generales y Subdirectores Generales, designados y removidos por el

Administrador Federal

Director General de Aduanas. Atribuciones.

a) Percibir, recaudar, exigir, fiscalizar, ejecutar y devolver o reintegrar los tributos que
gravan la importación

b) Ejercer el control sobre el tráfico internacional de mercadería.

c) Aplicar y fiscalizar las prohibiciones a la importación y a la exportación

d) Efectuar la revisión de las actuaciones y documentos aduaneros una vez concluida su


tramitación

3
e) Autorizar las operaciones y regímenes aduaneros relativos a los medios de transporte, y
mercaderías sometidas al tráfico internacional.

f) Autorizar, la verificación de la mercadería en los locales o depósitos de los importadores

y exportadores

g) Ejercer las atribuciones jurisdiccionales que el Código Aduanero encomienda al


Administrador Nacional de Aduanas.

h) Instruir, cuando correspondiere, los sumarios de prevención en las causas por delitos o
infracciones aduaneras.

i) Requerir directamente el auxilio inmediato de las fuerzas de seguridad y policiales para el


cumplimiento de sus funciones y facultades, sin perjuicio del ejercicio de sus propias

atribuciones.

j) Ejercer la superintendencia y dirección de las aduanas y demás dependencias de su

jurisdicción.

k) Practicar las averiguaciones, investigaciones, análisis, pericias, extracción de muestras o

verificaciones pertinentes para el cumplimiento de su cometido, así como también tomar,.

l) Llevar los registros y ejercer el gobierno de las matrículas ,

n) Habilitar, con carácter precario o transitorio, lugares para la realización de operaciones


aduaneras.

ñ) Ejercer el poder de policía aduanera

p) Toda otra atribución, necesaria para el cumplimiento de las funciones del organismo,

DECRETO 618/97

Estructura administrativa del Gobierno Nacional


LICENCIATURA EN COMERCI O INTERNACI ONAL
LEGISLACION ADUANERA - 2443

 PODER EJECUTIVO
 JEFE DE GABINETE

 MINISTERIO DE ECONOMÍA

 AFIP – (Administrador Federal)

 DGI – DGA – Dirección Seguridad Social

A.F.I.P.

Organización y Competencia

Disolución DGI y A.N.A.

AFIP. Entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía. (organización y


funcionamiento)

Ejerce funciones asignadas por Leyes 11.683 y 22.415

Indivisibilidad como ente administrativo y sujeto de derecho.

DGA y DGI = Direcciones Generales dependen AFIP.

Ente de ejecución de la política tributaria y aduanera de la nación aplicando las normas

legales correspondientes.

Funciones y facultades de los organismos fusionados.

a) Aplicación, percepción y fiscalización de tributos.

b) Control del Tráfico internacional de mercaderías.

c) Clasificación arancelaria y valoración de las mercaderías.

d) Todas aquellas funciones que surjan de su misión y las necesarias para su administración
interna.

5
AFIP – FACULTADES

 DE ORGANIZACIÒN INTERNA

 DE REGLAMENTACIÓN

 DE INTERPRETACIÓN

 DE JUEZ ADMINISTRATIVO

DGA

La DGA es la responsable de la aplicación de la legislación aduanera, orientando su

intervención al:

a) Cumplimiento de las normas en materia tributaria y arancelaria,


b) Al control de calidad y cantidad con fines de valoración y estadística,

c) Al control de las prohibiciones de importación y exportación de productos, y

d) A las demás facultades que le otorga el Código Aduanero y la legislación

complementaria.

La DGA depende de la AFIP

Control de entrada y salida de las mercaderías del país

Percepción de las rentas aduaneras

Cumplimiento de la reglamentación vigente en todo lo relativo a las prohibiciones,


suspensiones, cupos, etc.

Funciones de la DGA:

VALORACIÓN – CLASIFICACIÓN- VERIFICACIÓN.

De la DGA dependen cuatro Subdirecciones:

 Técnico Legal Aduanera,


LICENCIATURA EN COMERCI O INTERNACI ONAL
LEGISLACION ADUANERA - 2443

 Control Aduanero,
 Operaciones Aduaneras Metropolitanas (de la que depende la Aduana Buenos Aires

y la Aduana Ezeiza), y

 Operaciones Aduaneras del Interior (de la que dependen todas las Direcciones

Regionales Aduaneras).

También podría gustarte