Está en la página 1de 3

MAESTRIA EN ORIENTACIÓN Y

14-1-2022 DESARROLLO FAMILIAR


ASIGNATURA: ECONOMIA FAMILIAR

DOCENTE: ANYELA CASTRO GARIBALDI


ALUMNO: GUADALUPE AZENETH
MUÑOZ SALAS
EJERCICIOS

GUIA FAMILIAR DE EDUCACION FINANCIERA. PAGINA 28

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Sabes en qué gastas cada peso que recibes?


La verdad al momento de estar analizando esta guía y viendo la
asignatura me doy cuenta que hay varios gastos los cuales no
estoy percibiendo a simple visto o en lo que a veces se está
gastando.

2. ¿Alguna vez has tenido que pedir prestado a alguien?


Hasta el momento lo único que se ha pedido en para la adquisición
de mi casa un préstamo de Infonavit.

3. ¿Llevas algún tipo de registro de tus ingresos y tus gastos?


En mi caso no hay un registro como tal.

4. ¿Antes de empezar a gastar, piensas en lo que necesitas comprar


durante la semana o el mes y apartas el dinero para comprarlo?
Si en mi caso se separa y se compra por semana lo que se
necesita en la casa, ya sean comida, cosas de la casa etc., se
hace un listado de lo que se necesita.

GUIA FAMILIAR EDUCACION FINANCIERA PAGINA 29

Durante una semana, anota en una libreta cada cosa en la que


gastes (por pequeña que sea la cantidad). Cuando tengas los
gastos de una semana haz una lista como la siguiente:
INGRESOS SEMANA1 SEMANA2 SEMANA3 SEMANA4 TOTAL
MES
GANANCIAS 12,500 12,500 12.500 12,500 50,000
PAPA
GANANCIAS 1,880 1,880 1880 1880 7,520
MAMA
TOTAL 57,520
GASTOS
ALIMENTOS 3,500 3,500 3,500 3,500 14,000
VIVIENDA 2500 2500 2500 2500 10,000
TRANSPORTE 1320 1320 1320 1320 5,280
ALIMENTOS 500 500 500 500 2,000
FUERA DE
CASA
SERVICIOS 500 3,500 500 500 5,000
RECREACION 600 0 0 0 600
SALUD 300 0 0 0 300
ABONO PAGO 1000 1000 1000 1000 4,000
DE TV.
CREDITO
TOTAL 41,180

¿Crees que estás gastando demasiado en algo y no debiera ser


así?

Si considero que es alimentos fuera de casa, y en su caso también


alimentos porque ahí considere las golosinas de mis hijos al salir
de la escuela.

También podría gustarte