Está en la página 1de 2

NOTAS El CIC de 1983 contiene el derecho penal en el

libro VI – El código de Juan Pablo II.

PRELIMINARES -89 cánones – menos «latae sententiae»


- Más pastoralista, menos específico.
DERECHO CANÓNICO PENAL
Reforma al libro VI – benedictina franciscana:

 Criterio de reducir los casos en los que la


imposición de sanciones queda a
1. La naturaleza y el discreción de la autoridad.
fundamento de la potestad  Se provee mejor a la protección de la
comunidad y de la víctima, con la
coactiva de la Iglesia reparación del escándalo y la
C. 1311: LA IGLESIA TIENE DERECHO compensación del daño
ORIGINARIO Y PROPIO A CASTIGAR CON  Se dota al Pastor de medios necesarios
SANCIONES PENALES A LOS FIELES QUE
para prevenir los delitos e intervenir a
HAYAN COMETIDO DELITOS.
tiempo para corregir situaciones que
pudieran agravarse, y se explicita el
Este derecho es originario, pues está en la raíz y principio de presunción de inocencia y el
naturaleza de su nacimiento y fundamento. derecho de defensa del acusado.

La Iglesia como sociedad debe tutelar el bien «Pascite Gregem Dei» Constitución Apostólica
común y la unidad. con la que se reforma el libro VI del CIC 23 de
mayo de 2021.
Es propio, porque no le viene dado por alguna
fuente humana, sino que es de origen divino. 3. Fuentes del derecho penal
La Iglesia puede castigar (potestad coactiva) de la Iglesia
porque es una sociedad visible, formada por un
conjunto de personas, donde tiene que tutelar la  Derecho divino natural:
relación justa de sus miembros, el bien común y
Sagrada Escritura, ofrece principios
la comunión.
fundamentales en el derecho penal para
TEORÍAS DE LA POTESTAD COACTIVA proteger leyes divinas; asume leyes positivas
fundamentadas por la razón.
 Teoría absoluta o de la justicia (s. XVIII o
XIX)  Derecho eclesiástico:
 Teoría de la escuela criminal
antropológica o relativa. s. XIX y XX Por legislador. Sean leyes universales o
 Teoría ecléctica o de la tercera escuela o particulares, leyes penales o preceptos.
positivismo crítico.
 Derecho civil:

2. Antecedentes históricos del Se han incluido en el CIC algunas leyes civiles.

derecho penal de la Iglesia Fuentes formales:


El CIC de 1917, contenía en el libro V el derecho Donde está la ley que dice que un acto constituye
penal. Conocido como Código pío-benedictino. un delito y una pena:
- más de 200 cánones.
 Libro VI cc. 1311-1399
 «Sacramentorum sanctitatis tutela»
 Motu proprio «Como una Madre
Amorosa»
 «Vos estits lux mundi»
 Leyes extra-código
 Leyes particulares

4. Proceso de revisión del


derecho penal de la Iglesia
Tres fines que lo hacen necesario:

1. Restablecimiento de la justicia
2. Enmienda del reo
3. Reparación de escándalos

Las sanciones son de tipo:

a. Disciplinares
b. Penales

Intervienen factores:

a. Eximentes
b. Atenuantes
c. Agravantes

El Juez emite una sentencia

El Ordinario de lugar un decreto; aquí se habla de


proceso administrativo penal o extrajudicial

También podría gustarte