Está en la página 1de 8

Semana 19

Química



semana
Anual Virtual ADUNI Química

19
Cálculos en química II

Una fórmula química es la


INTERPRETACIÓN DE UNA representación de un
FÓRMULA QUÍMICA compuesto químico y nos
dan dos informaciones.
información

Cualitativo Cuantitativo

muestra muestra

Qué elementos componen La cantidad (subíndice) de cada


al compuesto químico. elemento en el compuesto químico

puede ser a nivel

Nanoscópico Macroscópico
Binario Ternario Cuaternario (partículas) (masa)

los los
constituido por

Subíndices indican el Subíndices indican


número de átomos por el número de moles
Dos Tres Cuatro unidad fórmula o en de átomos o iones
elementos elementos elementos una molécula. por 1 mol de
sustancia.
ejemplo
ejemplos ejemplo
Una molécula
de H2SO4 Un mol de H2SO4
• SO3 • H2SO4 • NaHSO4
• NH3 • H3PO4 • CO(NH2)2 posee posee
• P2 O5 • C6H12O6 • FeCl 3⋅6H2O
• 2 átomo de H • 2 mol de H <>2g
• 1 átomo de S • 1 mol de S <>32g
• 4 átomos de O • 4 mol de O <>64g

El total de átomos La masa total


Datos: se denomina ato- se denomina
H S O micidad. masa molar (M).

Masa atómica (uma) 1 32 16 ejemplo ejemplo

Masa molar (g/mol) 1 32 16 Masa molar del


Atomicidad del
H2SO4=7 98 g
H2SO4=
1 mol
Academia ADUNI Material Didáctico

Problemas Resueltos 2. A partir de 900 kg de caliza, CaCO3, con 80 % de


1. En laboratorio se dispone de 4 moles de carbo- pureza, ¿qué masa de calcio se podría obtener?
Masa atómica (uma): Ca = 40; C = 12; O = 16
nato de calcio, CaCO3. Con esta información se
puede afirmar que
A) 328 kg
I. Contiene 4 moles de calcio. B) 360 kg
II. Posee 24 g carbono. C) 288 kg
III. Hay 6 NA átomos de oxígeno. D) 260 kg
Masas mola (g/mol) : Ca = 40; C = 12; O = 16
Resolución
A) I, II y III B) solo III Nos piden la masa de calcio que se podría
C) solo I D) I y III obtener.
Sean los datos y la incógnita

Resolución
impureza=20 % pureza=80 %
Para resolver el problema utilizaremos la in-
terpretación de la fórmula química a nivel CaCO3 Ca
macroscópico.
mtotal=900 kg mCa=?

En 1 mol de Entonces en 4
CaCO3 hay mol habrá Para hallar la masa del calcio, en primer lugar
1 mol de Ca 4 mol de Ca se debe calcular la masa de CaCO3 pura.
1 mol de C 4 mol de C 80
mCaCO =
3 100
(900 kg) = 720 kg
3 mol de O 12 mol de O

Además, la masa molar (M)


I.
Se puede afirmar
g
En 4 mol de CaCO3, hay 4 mol de calcio. M (CaCO3)=40+12+48=100
mol
↓ ↓ ↓
Ca C O
II.
No se puede afirmar Por interpretación de una fórmula química a
En 4 mol de CaCO3, hay 4 mol de carbono, nivel macroscópico tenemos lo siguiente:
entonces la masa será
masa = moles(n) × M posee
1 mol de CaCO3 1 mol de Ca
g
masa C=4 mol×12 =48 g posee
mol 100 g 40 g
posee
III.
No se puede afirmar 720 kg mCa

En 4 mol de CaCO3, hay 12 mol de oxígeno,
entonces el número de átomos será
Despejamos
N.º de átomos = moles(n) × NA

N.º de átomos = 12 mol × NA = 12 NA 40 (720 kg )


mCa = = 288 kg
100

Rpta.: C Rpta.: C
Anual Virtual ADUNI Química

3. El bromato de potasio, KBrO3, es un sólido A) NO2 B) N2O3


blanco que aún se utiliza como aditivo en la in- C) N2O5 D) N2O4
dustria panificadora. Antes de su uso, determi-
ne la composición porcentual e indique el valor Resolución
para el metal y el halógeno, respectivamente. Nos piden la fórmula molecular (FM).
Masa atómica (uma): K = 39; Br = 80; O = 16 Sabemos que se cumple la relación entre fór-
mula molecular (FM) y la fórmula empírica (FE).
A) 23,35 % y 47,90 % B) 23,35 % y 28,75 %

C) 28,75 % y 47,90 % D) 47,90 % y 28,75 %
FM = (FE)K → K = M/M (FE)

Resolución
Paso 1
Nos piden el porcentaje en masa del metal (K)
Sea la FE = NxOy.
y el halógeno (Br).
mN No se
Entonces podemos asumir como masa total x=n (N) = → conoce Asumimos 100 g
M (N )
del compuesto químico KBrO3 a su masa mo- dato. de óxido.
lar (M) o peso fórmula (PF). mO m(N) = 30,43 g
y=n (O) =
De la fórmula química: M (O ) m(O) = 69,57 g

K Br O3 Paso 2
Hallamos x e y, reemplazando los valores.

PF=1(39 uma)+1(80uma)+3(16 uma) 30, 43


x= = 2,17 mol (menor )
= 167 uma 14

mK 69, 57
% m (K ) = × 100% y= = 4, 34 mol (mayor )
m KBrO3 16

39 uma
= ×100%=23,35%
167 uma Paso 3
Como no resultarán ser enteros, se dividen por
m Br el menor de ellos (2,17 mol).
%m (Br ) = × 100%
m KBrO3 x = 2,17 mol/2,17 mol = 1

80 uma y = 4,34/2,17 mol = 2
= ×100%=47,90%
167 uma
Resultado: FE = NO2 → M(FE) = 46 g/mol
Rpta.: A
Hallamos K.
4. En el motor de combustión se forman diversos
92 g/mol
óxidos, en uno de los óxidos la composición =
K = 2
46 g/mol
porcentual es 30,43 % de nitrógeno y 69,57 %
de oxígeno. Determine la fórmula molecular, Entonces FM = (NO2)2 = N2O4
sabiendo que su masa molar es 92 g/mol.
Masa molar (g/mol): N = 14; O = 16 Rpta.: D
Academia ADUNI Material Didáctico

A) 95,83 % B) 57,50 %
Práctica dirigida C) 74,19 % D) 58,97 %

Desarrollo 4. El nitrógeno gaseoso a altas temperaturas se


combina con 21,6 g de magnesio sólido, pro-
Áreas A, B y C 1 al 7
duciendo 30 g de compuesto iónico. Indique la
Áreas D y E 1 al 5 fórmula química del compuesto iónico.
Masa molar (g/mol): Mg = 24; N = 14
1. Un estudiante encuentra un frasco oscuro con
contenido sólido, la etiqueta sobre el frasco tie- A) Mg2N3 B) Mg3N2
ne la siguiente representación: MgSO4 · 7H2O; C) MgN D) MgN2
luego, el estudiante procede a interpretar. In-
dique el error cometido. 5. La composición porcentual de un compues-
to covalente ternario es 40,00 % C; 6,67 % H y
A) Es un compuesto químico cuaternario. 53,33 % O. Determine la fórmula molecular si
B) Contiene 1 átomo de azufre por unidad 1 mol de compuesto pesa 60 g.
fórmula. Masa molar (g/mol): H = 1; C = 12; O = 16
C) Contiene 7 moléculas de agua por unidad
A) CH2O B) C2H4O2
fórmula.
D) Contiene 4 átomos de oxígeno por unidad C) C2H6O D) C2H4O
fórmula.
6. Una muestra sólida de ácido bórico, H3BO3,
2. El sulfato de potasio es una oxisal que por el al estar expuesto al medio del laboratorio, se
contamina, por lo que la muestra aumenta su
número de elementos es un compuesto terna-
masa hasta alcanzar los 500 g y disminuye su
rio y por el número de átomos es un compues-
porcentaje de pureza hasta 86,8 %. Al respecto,
to heptatómico. Indique las proposiciones que
determine el valor de verdad (V o F) de las si-
son correctas, respecto a 34,8 g de sulfato de
guientes proposiciones:
potasio, K2SO4.
masa molar(g/mol): B = 11; H = 1; O = 16
Masa molar (g/mol): K = 39; S = 32; O = 36
I. Contiene 77 g de boro.
I. Presenta 0,4 mol de potasio. II. Contiene 7 mol de hidrógeno.
II. Contiene 6,4 g de azufre. III. Contiene 1,26 × 1025 átomos de oxígeno.
III. Posee 0,3 NA átomos de oxígeno.
A) VFV B) VFF
A) solo I C) FVF D) FFV
B) solo III
C) I y II 7. La composición porcentual de un compuesto
D) I y III covalente ternario es 54,55 % C; 31,82 % N y el
resto corresponde al hidrógeno. Determine la
3. El sodio forma parte de diversos compuestos formula molecular si una molécula de com-
iónico tales como NaH, Na2O2, Na2O y NaOH. puesto pesa 88 uma.
Determine la composición porcentual del Masa atómica (uma): H = 1; C = 12; N = 14
compuesto ternario, e indique lo que corres-
ponde al sodio. A) C3H6N B) C2H6N
Masa atómica (uma): Na = 23; O = 16; H = 1 C) C4H12N2 D) C4H10N2
Anual Virtual ADUNI Química

4. La oxidación de alcoholes es una reacción


Práctica domiciliaria orgánica importante. Los alcoholes primarios
(R – CH2 – OH) pueden ser oxidados para obte-
1. Por neutralización parcial del ácido sulfúrico ner el respectivo ácido carboxílico (R - COOH).
con hidróxido cálcico se obtiene bisulfato cál- Determine la cantidad de átomos de oxígeno
cico, Ca(HSO4)2. Al interpretar a una unidad contenidos en el ácido carboxílico, al oxidarse
fórmula del compuesto, determine de valor de 3 mol de moléculas de alcohol.
verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Contiene 4 átomos de oxígeno. CH3 – CH2OH → CH3 – COOH
II. Contiene 1 átomo de metal.
A) 2 mol B) 3 mol
III. Su atomicidad es 13.
C) 4 mol D) 6 mol
A) FVF B) FVV
5. La blenda es un mineral que contiene sulfuro
C) VFF D) VFV
de zinc, ZnS. Si a partir de 1 tonelada de mi-
neral se puede extraer como máximo 520 kg
2. Respecto a una mezcla gaseosa de tres com-
de zinc, ¿cuál es el porcentaje de ZnS en el
ponentes (CO2, NH3, SO2), indique la interpre-
mineral?
tación incorrecta. Masa molar(g/mol): Zn = 65; S = 32
I. En un mol de dióxido de carbono, CO2, hay
2 mol de oxígeno. A) 52 % B) 48 %
II. En un mol de amoniaco, NH3, hay 6 mol de C) 77,6 % D) 22,4 %
hidrógeno.
III. 4 mol de dióxido de azufre, SO2, contiene 4 6. El R-22 o clorodifluorometano, CHClF2, es un
mol de azufre. gas incoloro comúnmente utilizado para los
equipos de refrigeración, en principio por su
bajo punto de fusión (−175 °C). Determine la
A) solo I B) solo II
composición porcentual e indique lo que no
C) I y II D) I y III corresponde.
Masa atómica (uma): C = 12; H = 1; Cl = 35,5;
3. Se tiene una muestra de 5,24 g de dicromato de F = 19
sodio, Na2Cr2O7. A partir de esta información,
¿qué proposiciones son consideradas correctas, A) 13,87 % de C B) 2,32 % de H
respecto a la muestra? C) 41,04 % de Cl D) 43,93 % de F
I. Posee 0,04 mol de sodio.
7. Se sabe que el sulfato de cobre pentahidratado,
II. Contiene 24 g de cromo.
CuSO4,· 5H2O, es usado como fertilizante de
III. Hay 1,2 × 1022 átomos de oxígeno. árboles frutales; en épocas de verano se tras-
Masa molar (g/mol): Na = 23; Cr = 52; O = 16 forma en CuSO4 · 2H2O. Determine la masa del
metal en 100 kg de compuesto final.
A) solo I Masa atómica (uma): Cu = 64; S = 32; H = 1;
O = 16
B) I y II
C) II y III A) 18,37 kg B) 40,82 kg
D) solo II C) 32,65 kg D) 16,33 kg
Academia ADUNI Material Didáctico

8. En un vaso precitado de 185 g, se deposita 10. Un hidrocarburo olefínico contiene una com-
117 g de benceno, C6H6. Indique la masa to- posición porcentual de 85,7 % de carbono. Si
tal luego de agregar disulfuro de carbono, CS2, la masa molar del compuesto es 112 g /mol,
que contiene la misma cantidad de átomos de determine la fórmula molecular.
carbono contenidos en el benceno. Masa atómica (uma): C = 12; H = 1
Masa atómica (uma): C = 12; H = 1; S = 32
A) C2H4 B) C8H16
A) 986 B) 980 C) C8H18 D) C4H8
C) 910 D) 758
11. En 73,6 g de un compuesto formado por nitró-
9. Indique la secuencia correcta del valor de geno y oxígeno, están contenidos 22,4 g del
primer elemento. Si la masa molar del com-
verdad (V o F) respecto a las siguientes
puesto es 92 g /mol, determine su atomicidad.
proposiciones:
I. La composición porcentual de un elemento Masa molar (g/mol) = N = 14; O = 16
químico es constante para cualquier porción
de sustancia analizada. A) 4 B) 3
C) 6 D) 10
II. Los compuestos iónicos poseen fórmula
molecular.
12. De la siguiente lista de sustancias químicas,
III. La fórmula molecular y la empírica son
indique aquellas en que su fórmula empírica y
siempre iguales.
molecular son las mismas.
A) FVF CaCl2, H2O2, Fe2O3, H2SO4, NH3, C4H10
B) VFV
C) FFV A) 4 B) 5
D) VFF C) 2 D) 1

01 - B 03 - A 05 - C 07 - C 09 - D 11 - C


   02 - B 04 - D 06 - B 08 - A 10 - B 12 - C   

También podría gustarte