Está en la página 1de 3

“Las 7 Tendencias de la Cadena de

Suministro contempladas por


expertos”
Una serie de tendencias sobre la cadena de suministro han ido ganando
la atención de expertos, las cuales presentamos a continuación:

Cadenas de suministro: Orientadas al Cliente


Experiencias de los clientes diferenciados definen las cadenas de
suministro actuales. En el pasado, tener un producto de un tipo con un
largo ciclo de vida había sido la norma. Sin embargo, con la reducción de
los ciclos de vida, productos y servicios innovadores orientados al cliente
han obligado a las cadenas de suministro para ser flexible y adaptable.

La mayor implicación de esta nueva imposición en el proceso de


adquisición es que ahora los gerentes de compras tienen que hacer
entender a sus proveedores que estén conscientes de sus costos y la
oportuna entrega de los materiales, y estar listos para adaptarse
rápidamente a las cambiantes demandas de los clientes finales.

Cadenas de suministro: Conectadas

La forma en la que accedemos a Internet ha cambiado rápidamente en


los últimos años, la transición de las computadoras a las tabletas, desde
tabletas a los dispositivos móviles, ¡¡¡¡¡¡ya “todo” está conectado!!!!! y
este “concepto de expansión global” ofrece oportunidades para
interconectar las cadenas de suministro y aumentar su visibilidad desde
el inicio hasta su fin.
Los datos procedentes de diferentes sensores ubicados en diferentes
proveedores en sus operaciones de producción y de transporte, tienen
una gran cantidad de información sobre la calidad del proceso de
producción y la puntualidad de la entrega. Al mismo tiempo, estos datos
pueden indicar posibles problemas en el proceso de contratación pública,
en relación con la calidad y la entrega del producto. Seguimiento y
análisis de estos datos pueden proporcionar oportunidades para
intervenir ante los problemas antes que estos se conviertan en grandes
problemas.

Cadenas de Suministro: Gestión de Riesgos

En el pasado, muchos compradores administraban un stock de seguridad


inventario para mitigar los riesgos o las interrupciones de sus
proveedores .
Sin embargo, ahora con las cadenas de suministro globales y debido a
las incertidumbres sobre las economías, el tiempo y las situaciones
políticas, nuevas necesidades y tendencias surgen para mitigar los
riesgos potenciales.
Una de estas tendencias, además de mantenimiento de inventario, es
dual / multi-sourcing. La reducción de la dependencia de un único
proveedor es crucial en la gestión de riesgo.

Cadena de Suministro: Gestionar la Complejidad


en base a datos y evidencias.

La complejidad de las cadenas de suministro no es una moda que pasará


rápidamente, más bien, las cadenas de suministro continuaran
evolucionando hacia llegar a ser consideradas economías en red.
Por lo tanto, la gestión de la complejidad se ha convertido en un hecho
aceptado para la gestión de todos sus procesos. Una optimización de su
complejidad requiere una comprensión completa de la volatilidad del
mercado, segmentos de clientes, la globalización y la
sostenibilidad. Todos estos aspectos impactan los procesos que se
“mueven” dentro de la cadena de suministro.

Cadena de Suministro: Asuntos Tecnológicos

Tener una visión holística de la tecnología de la información para la


integración de las ofertas de todas las operaciones de la cadena de
suministro, incluidos sus procesos es crucial en el entorno actual. El
conocer las diferentes aplicaciones, sus implicancias, usos, costos y
utilidad, así como conceptos de conectividad y movilidad dentro de los
procesos de la cadena de suministros será crucial.
Cadena de Suministros: Talento Humano
Con las cadenas de suministro conectadas y nuevos modelos de negocio
digitales, las empresas tienen que repensar el desarrollo del talento
humano dentro de sus operaciones. Por desgracia, los modelos de
formación laboral tradicionales no apoyan las necesidades actuales.
Los gerentes de cadena de suministro que se sienten cómodos con la
toma de decisiones basada en datos y tener una comprensión completa
de las cadenas de suministro de extremo a extremo y que “acoplen”
adecuadamente al Talento humano en estos procesos estarán en alta
demanda en las diferentes organizaciones.

Cadena de Suministro: Perspectiva Costo Total

En el pasado, muchos compradores seleccionaban sus proveedores


únicamente basando su análisis en precio del servicio/material y los
descuentos por cantidad. Sin embargo, los costos de mantenimiento y
gestión del inventario cuando se compran grandes cantidades de
productos se dispararon.
Por lo tanto, en lugar de esta perspectiva unidimensional (precio de
compra), ahora los compradores tienen un enfoque multidimensional
para considerar todas las dimensiones y el impacto de las
adquisiciones en otras operaciones (inventario, transporte,
manipulación, etc.).
Un enfoque de costo total ayudado del uso intensivo en la optimización
de los datos que generan todas las aplicaciones tecnológicas está
ayudando a impulsar análisis globales de costos observando su impacto
sobre todos los procesos de la cadena de suministro.

Este artículo apareció originalmente en SupplyChainOpz

Algunas inclusiones al artículo para fines didácticos fueron realizadas por


el profesor Luis Felipe Rivero Céspedes.

LFRC DCS /////

También podría gustarte