Está en la página 1de 16

C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Concepto
➢ Es uno de los estados de la materia que está formada por moléculas monoatómicas (He, Ne, Ar,
Kr, Xe, Rn) o poliatómicas (H2, O2,O3, N2, F2, Cl2, CO2, NO2, C3H8, SO3, etc. ).
➢ Su forma y volumen no está definido y depende del recipiente que lo contiene:

Al inicio Al final

NO2: dióxido de nitrógeno

¿Sabías que?
El dióxido de nitrógeno (NO2), es un compuesto molecular gaseoso, de color marrón amarillento, contaminante del aire y altamente
tóxico, se forma en los procesos de combustión y es componente del smog industrial.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Propiedades generales de los gases


➢ A nivel submicroscópico o molecular:
• Sus moléculas se mueven caóticamente a grandes velocidades (alta energía cinética de
traslación) y la separación entre estas es muy grande.
• Poseen grandes espacios intermoleculares.

Fr: fuerza de repulsión


Fc: fuerza de atracción o cohesión
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

➢ A nivel macroscópico:
• Compresión y expansión:

¿Sabías que?
Los globos se desinflan por efusión del aire que escapa por
porosidades del material.
• Efusión y difusión:

¿Sabías que?
La fragancia de perfumes, el olor de flores y de alimentos, lo
Percibimos por difusión de moléculas gaseosas en el aire.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Variables de estado de los gases


Por simplicidad:
El estado de un mol de gas se puede especificar
completamente mediante valores de 2 o 3 de las
propiedades macroscópicas, presión, volumen, Tener en cuenta:
temperatura.
➢ Presión (P):

Las partículas de un gas son muy Unidades del SI:


pequeñas. Sin embargo, cuando miles
de miles de millones de partículas de
gas golpean contra las paredes de un
tanque, ejercen un efecto conocido Donde:
como la presión del gas.
¿Sabías que?
Dentro de un tanque las partículas se mueven en línea recta
chocando entre ellas y contra las paredes del tanque.
¿Sabías que?
Un pascal (1 Pa) es una cantidad muy pequeña,
pues es la presión que ejerce una columna de
1,02x10-5 kg de aire sobre un área de 10-4 m2.
Una moneda de 10 centavos que reposa en la
punta de un dedo ejerce una presión de 250 Pa.

➢ Presión atmosférica (Patm): ¿Sabías que?


Es la ejercida por una columna de aire de 1 m2 de El pascal es un tamaño
base que se extiende desde la superficie de la inconveniente para la mayoría
tierra hasta la atmósfera superior tiene una masa de mediciones en la química.
cercana a los 10 300 kg y ejerce una presión Por ello, es más usual utilizar
atmosférica de aproximadamente 101 kPa milímetro de mercurio
equivalente a 1atm. (mmHg) y atmósfera (atm).
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

➢ Experimento de Torriceli:
• A nivel del mar a la temperatura de 0 °C o 273 K ¿Sabías que?
El barómetro de mercurio mide la presión
atmosférica determinando la altura de Hg.

Tubo enrasado Recipiente con


de mercurio (Hg). mercurio (Hg).
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

➢ Presión manométrica (Pman):


• Un manómetro es un instrumento cuyo
principio es similar al barómetro de
mercurio.
• La presión manométrica es la diferencia
entre la presión absoluta de un fluido ¿Sabías que?
(líquido o gas) y la presión atmosférica La presión media de la sangre
(Patm). en el hombre, al ser bombeada
por el corazón en la aorta, es de
unos 100 mmHg. Esta es la
presión manométrica, o sea, lo
que excede la presión de la
sangre a la presión atmosférica.

Ejemplo
A nivel del mar, el aire encerrado en un manómetro de
mercurio, ejerce una presión uniforme de 800 mmHg.
Determine la presión manométrica en atmósfera.
• 1 atm<> 760 mmHg
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Resolución: Volumen (V):


Un gas ocupa todo el volumen del recipiente que lo
contiene.

Equivalencias:

• 1 L= 1000 mL= 1000 cm3= 1dm3


• 1m3= 1000 L
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Temperatura (T):
Está directamente relacionada con la
energía cinética media de las moléculas
que componen al gas.
Como en todos los procesos naturales
intervienen a menudo cambios de
energía, la temperatura juega un papel
importante en estos cambios.

T°C= temperatura en escala Celsius


TK= temperatura en escala Kelvin
T°F= temperatura en escala Fahrenheit
¿Sabías que?
Para explicar las propiedades de los gases y las leyes que
lo rigen, se crea un modelo de gas llamado gas ideal o
perfecto. Es importante tener en cuenta que los gases
reales tienden a un comportamiento ideal a bajas
presiones y altas temperaturas.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Ecuación universal de los gases ideales R: Constante universal de los gases


Relaciona las variables presión, volumen
y temperatura con el número de moles
del gas.

Otras formas de expresar:


C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Ejemplo

En un balón de acero, cuya capacidad es de


60 L, se tiene oxígeno, (O2), a 27 °C y 0,82 atm
de presión. ¿Cuál es la masa de oxígeno
contenido en el balón?
PA(O)= 16 uma
Resolución:

Ejemplo

¿Qué presión, en atm, ejerce el dióxido de


nitrógeno, (NO2), sabiendo que su densidad es
1,25 g/L a 187 °C.
Masa molar (NO2)= 46 g/mol
Resolución:
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Condiciones normales (CN)


Un gas se encuentra en condiciones normales si
Pgas= 1 atm <> 76 cmHg y T= 0 °C <> 273 K

• El volumen molar normal (Vmo) es el volumen


ocupado por una mol de gas en CN.
• Se cumple:

También
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Proceso
isomásico

Masa= Constante
Moles= Constante

1 mol de cualquier gas en CN ocupa un


Para dos estados de una cierta masa de gas.
volumen de 22,4 L.
Inicial (i) y final (f) se tendrá:
Ecuación general de los gases ideales
Relaciona los cambios de estado que sufre
K
una misma masa de gas.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Ejemplo:

En un recipiente con émbolo móvil, la presión


del gas encerrado se duplica y la temperatura
aumenta en un 20 %. ¿ En qué porcentaje habrá
variado su volumen?
Resolución:

Proceso
isomásico
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Leyes empíricas de los gases


(Procesos restringidos)
Estas leyes se cumplen cuando la masa del gas es constante y una de las variables de estado (P, V o T).
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

SAN MARCOS 2007 II


1 mol de gas a la presión de 800 mmHg y 25 °C
ocupa un volumen de 380 cm3. ¿Qué volumen Pi.Vi= Pf.Vf
ocupará dicho gas a la presión de 760 mmHg
Y a la misma temperatura.
Resolución: 800x380= 760xVf

Vf= 400 cm3

Proceso
isotérmico

También podría gustarte