Está en la página 1de 8

Evidencia 3: Infografía “Estrategia global de distribución”

Por:

GRUPO 7

Jorge Armando Jaramillo Ortiz

Jhon Jairo Bustos Zambrano

Julián Mauricio Sánchez Arroyave

Jhoan Alexander López Heredia

Instructora: HEIDY NATALIA HERNANDEZ SANCHEZ

Fase de planeación

Actividad de aprendizaje 8

Gestión logística

Centro de Materiales y Ensayos

SENA

2020
Actividad de aprendizaje 8

Evidencia 3: Infografía “Estrategia global de distribución”

En esta evidencia debe elaborar una infografía acerca de la estrategia de


distribución que puede ser empleada para la distribución de un producto. La
evidencia debe contemplar variables queden cuenta de la demanda de mercado a
la que responde el producto y su entrega hasta el consumidor final. La estrategia
debe ser válidas tanto para destinos nacionales, como internacionales. Para
realizar la infografía debe apoyarse en recursos gráficos que le permitan explicar
el flujo de bienes y ser vicios, así como el apoyo tecnológico requerido para el
intercambio electrónico de datos y la identificación de los valores agregados que
realizar cumplir con el proceso de distribución. Debe tener en cuenta la
documentación requerida en cada uno de los lugares por donde debe transitar el
producto, sin olvidar que los documentos también Dependen del modo de
transporte definido. Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en
cuenta el material de formación
“Red geográfica de transporte, Lead Time y justo a tiempo” y los
 Materiales complementarios pertenecientes a esta actividad de
aprendizaje. Además se deben realizar consultas en la web o a través del
medio de su preferencia, acerca de la documentación requerida para la
distribución de productos. Elabore la infografía en la herramienta de su preferencia
y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN
Entre el consumidor o usuario final y el fabricante o prestador de servicios
normalmente hay uno o más intermediarios que le agregan valor a la transacción
de intercambio. Los objetivos que se buscan al establecer alianzas colaborativas
por lo general están relacionados con ofrecer un mayor valor agregado a los
clientes, responder ágilmente a la necesidad, al cambio tecnológico ya los riesgos
derivados de participar en una economía global, también, a cubrir deficiencias en
recursos productivos, de costos o eficiencia; financieros o de tecnología de
información. Sin embargo, el objetivo más importante de algunas alianzas es el de
ganar acceso al mercado.
Distribución exclusiva  Número limitado de intermediarios
 Mejor imagen
 Mayor control de margen

Distribución selectiva  Mayor número de intermediarios


Distribución intensiva  Máximo número de intermediarios
 Mayor disponibilidad y difusión
 Menor margen
Canales de distribución

Son los diferentes medios de transportes por el cual los productores ponen a
disposición sus productos para el consumidor final.
Modos y medios de transportes

Modos de transportes: son los sistemas de para movilizar la mercancía desde el


punto de origen hasta su destino final.

Medios de transportes: Son los diferentes elementos físicos que se utilizan para
movilizar las mercancías.

Modos medios
terrestre Camiones, carrotanques, camionetas, cama baja, buses.

Este medio es muy versátil, por su velocidad frente a la capacidad para prestar
servicio puerta puerta, este modo es el mas asequible para cualquier tipo de
empresa.
Modos medios
Marítimo Portacontenedores, cargueros, buques auxiliares, frigoríficos,
y fluvial dragas.

Tiene ventajas diferenciales sobre los otros modos porque pueden cargar
embarques muy grandes a muy bajos costos, el transporte se desarrolla en aguas
profundas como océanos o menos profundas como ríos y canales.
Modos medios
Aéreo Avión, helicóptero, drones.

Los costos fijos son relativos con respecto al ferrero o marítimo, porque general
mente los aeropuertos son desarrollados y conservados por el estado. La rapidez
y seguridad determina su capacidad de respuesta, son bajas las tasas de seguros.
Modos medios
Férreo o Ferrocarril, tren
ferroviari
o

Son equipos especializados con vagones sellados, vagones planos con


contenedores, generalmente transporta mercancía a granel como carbón o
granos, también los hay con planchones para transportar contenedores, en
Colombia estas vías han desaparecido en muchas regiones, pero son muy
importantes para el transporte donde se conservan.
Ductos En Colombia se transporta petróleo y gas por estos
multimodal Es la combinación de 2 o mas modos, se aprovechan las
economías e escala y de distancia. Normalmente una o varias
personas naturales o jurídicas se responsabilizan de entregar una
misma unidad de carga desde el lugar de origen al destino final
utilizando distintos modos y medios de transportes.

También podría gustarte