Universidad Autónoma de Santo Domingo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Morfología y Sintaxis I
Tarea 1

Explicado brevemente con tus propias palabras, lo siguiente:

1- ¿Qué entiendes por Morfología?

La morfología es simplemente la parte de la gramática que estudia la estructura interna de


la palabra, las variantes que estas pueden presentar, los segmentos que las componen y su
forma de combinación.

2- ¿Qué entiendes por Sintaxis?

Es la parte de la gramática que estudia el contexto, las relaciones sintagmáticas y las


funciones de las unidades lingüísticas. La palabra sintaxis significa unir o relacionar,
partiendo de esto puedo decir que; la sintaxis es la responsable de estudiar las palabras
que pueden o no acompañar un sustantivo y en qué orden lo harán.

3-  ¿Qué es un fonema?

Los fonemas son todos esos sonidos que hacemos al momento de pronunciar una palabra.

4-  ¿Cuántos fonemas existen en la lengua española?

Existen 24 fonemas en la lengua española divididos en 5 vocálicos conformado por las


vocales y 19 consonánticos.

5-  ¿Qué es un morfema?

Los morfemas son partes más pequeñas de una palabra que tienen sentido o que añaden
sentido. También se puede definir como la unidad mínima aislable de análisis gramatical y
que no puede ser dividida en unidades más pequeñas o menores.

6-  ¿Qué es el morfema lexema?

Se mantiene invariable, generalmente es el que tiene el significado básico de la palabra.

7-  ¿Qué es el morfema gramema?

Esta es la parte significativa variable de una palabra, agrega el significado de número,


genero, y tiempo.

8-  ¿Qué es el morfema gramema flexivo?

Este es quien se encarga de modificar la palabra generando una pequeña variación en


cuanto a género, número o persona.
9- ¿Qué es el morfema gramema derivativo?

Son los que se añaden a ala raíz para formar palabras nuevas, estos pueden ser prefijos,
sufijo o infijos.

10- Pon ejemplos de lo preguntado anteriormente (preguntas 3, 5, 6 y 7)

FONEMAS:

 vocálicos: A/, /E/, /I/, /O/, /U/.


 Consonántico: B/, /C/, /D/, /F/, /G/, /H/, /J/, /K/, /L/, /M/, /N/, /Ñ/, /P/, /Q/, /R/,
/S/, /T/, /V/, /W/, /X/, /Y/, /Z/.

MORFEMAS:

Gato/Gata

Gat

Gatos/ Gatas

MORFEMA LEXEMA:

Flor

Florecer/ Floral/ Florido.

MORFEMA GRAMEMA:

 Prehistoria

Pre: gramema/ Historia: lexema (2 morfemas).

 Dentista

Dent: lexema o raíz/ ista: gramema (2 morfemas).

 Crónicas

Cron: lexema o raíz/ icas: gramema (2 morfemas)

11-  ¿Cómo piensas que podría servirte esta materia en tu profesión y en tu vida
diaria?

Soy estudiante de lenguas modernas, o sea, que aprender sobre morfología y sintaxis es
indispensable no solo para el manejo debido del español sino, que también me ayudara a
entender más rápido sobre otros idiomas principalmente sobre las lenguas romances.

También podría gustarte