Está en la página 1de 5

Manual Institucional de Procesos

Codificación PR06-001
Área responsable Prestaciones Económicas
Versión 1.1 Página 1 de 5

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO

PROCESO DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO (P.C.P)

Tabla de Contenidos

Pagina
Contenido

1. Objetivo 2

2. Definiciones, acrónimos y abreviaturas 2

3. Alcance 2

4. Áreas que intervienen 2

5. Responsabilidades 2

6. Documentos requeridos 3

7. Formatos requeridos 3

8. Requisitos 3

9. Desarrollo 3

10. Diagrama de flujo 4

11. Lista de distribución 4

12. Referencias 5

Documento confidencial y de uso interno


Manual Institucional de Procesos
Codificación PR06-001
Área responsable Prestaciones Económicas
Versión 1.1 Página 2 de 5

PROCESO DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO (P.C.P)

1. OBJETIVO

Otorgar los Prestamos a Corto Plazo a los Afiliados y Pensionados que tienen derecho,
contribuyendo a mejorar la Calidad de vida de ellos y sus Familias.

2. DEFINICIONES, ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS

Palabra, abreviatura, acrónimo Definición

P.C.P Préstamo a Corto Plazo, préstamo otorgado a los


afiliados que lo solicitan teniendo como mínimo 6 meses
de cotizar en el sistema de la DIPE.
Pagaré Documento el cual firma el afiliado y/o pensionado como
compromiso de pago directo en forma solidaria.
DIPE Dirección de Pensiones del Estado

3. ALCANCE

A todos los Afiliados Activos y Pensionados de la Dirección de Pensiones del Estado.

4. AREAS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO

 Dirección de Prestaciones
 Departamento de Prestaciones Económicas
 Jefatura de Administración de Fondos
 Archivo General

5. RESPONSABILIDADES

Puesto Responsabilidad

Director de Prestaciones Firmar la relación de los PCP´s diarios.


Jefe de prestaciones Económicas Realizar cambio mensualmente de tasas de
interés y cambio de fecha de dispersión y
cheques.
Auxiliar de ventanilla Recibir el pagare original. Dar alcance de
préstamo al Afiliado y/o Pensionado. Dar
tramite al P.C.P. Entregar Solicitudes pagaré
de PCP a Archivo general para su
resguardo.
Auxiliar de Administración de Fondos Recibir del Auxiliar de Ventanilla la relación de

Documento confidencial y de uso interno


2
Manual Institucional de Procesos
Codificación PR06-001
Área responsable Prestaciones Económicas
Versión 1.1 Página 3 de 5

PCP´s aprobados en el día.


Auxiliar de Archivo Resguardar las Solicitudes Pagaré de PCP.
Afiliado/Pensionado Cumplir con los lineamientos establecidos en
el presente Proceso de PCP.

6. DOCUMENTOS REQUERIDOS

Para su revisión:
Pagaré con sello y firma de la dependencia
Credenciales de Pensiones del aval e interesado actualizadas
Comprobantes de Domicilio Actualizados a nombre del aval e interesado
Último talón de pago del aval e interesado

7. FORMATOS REQUERIDOS

Solicitud Pagaré de Préstamo a Corto Plazo

8. REQUISITOS

8.1 El Afiliado o Aportador voluntario deberá tener como mínimo una antigüedad de 6 meses
de aportación a la DIPE.

8.2 Será rechazada por el Auxiliar de ventanilla toda solicitud de préstamo a Corto plazo que
tenga alguna tachadura o enmendadura.

9. DESARROLLO

1. El Afiliado y/o Pensionado solicita al Auxiliar de Ventanilla de PCP, la información para


otorgamiento de un préstamo.

2. El Auxiliar de Ventanilla de PCP, proporciona al Afiliado y/o Pensionado la información


necesaria.

3. El Afiliado y/o Pensionado se presenta con el Auxiliar de Ventanilla de PCP le


proporciona toda la documentación necesaria, así como la solicitud pagaré de PCP llena,
firmada por el afiliado y sellada y firmada por la dependencia donde labora el Afiliado y/o
Pensionado y aval en su caso.

4. El Auxiliar de Ventanilla de PCP verifica que la solicitud tenga sello oficial de la


dependencia, firma de la persona autorizada y que estén debidamente llenados los datos
requeridos y firmados por el aval y el interesado.

 La solicitud no contenga alteraciones en la parte del pagaré.


 La información de los documentos coincida con los datos de la solicitud. Y que la
fecha del pagare este dentro de las 72 horas siguientes a su elaboración.

Documento confidencial y de uso interno


3
Manual Institucional de Procesos
Codificación PR06-001
Área responsable Prestaciones Económicas
Versión 1.1 Página 4 de 5

5. Si la documentación y los datos son los correctos, el Auxiliar de Ventanilla de PCP fija
las fechas de descuentos.

6. El Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas, fija mensualmente,


semestralmente o anualmente las fechas de: Primer descuento y vencimiento para los
PCP. Estas fechas las asigna en base a la fecha de entrega del cheque o dispersión.

7. El Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas realiza las modificaciones en la


pantalla de Fecha de primer descuento (Pantalla 1). Cuando es periodo vacacional se
tiene que determinar otra fecha para el primer descuento. En Diciembre la fecha de
primer descuento es hasta Enero, y se le agregan 1 o 2 quincenas más de intereses.

8. Ya firmados y revisados los documentos, el Auxiliar de Ventanilla de PCP relaciona los


trámites del día y los envía con el Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas
para su firma de aprobación.

9. El Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas revisa y aprueba la relación de los


expedientes de los préstamos del día y los entrega al Auxiliar de Ventanilla de PCP.

10. El Auxiliar de Ventanilla de PCP envía la relación de los préstamos del día al Director de
Prestaciones para su firma de Autorización.

11. El Director de prestaciones firma la relación de los préstamos del día y los regresa al
Auxiliar de Ventanilla de PCP.

12. El Auxiliar de ventanilla de PCP envía al Auxiliar de Administración de Fondos la relación


de los préstamos del día para la elaboración del cheque o dispersión.

13. El Auxiliar de ventanilla de PCP ordena las Solicitudes pagaré de PCP del día y las envía
al Auxiliar de Archivo para su resguardo.

10. DIAGRAMA DE FLUJO

Ver Anexo.

11. LISTA DE DISTRIBUCIÓN

 Dirección de Prestaciones
 Dirección de Finanzas

Documento confidencial y de uso interno


4
Manual Institucional de Procesos
Codificación PR06-001
Área responsable Prestaciones Económicas
Versión 1.1 Página 5 de 5

12. REFERENCIAS

a) Elaboración

Elaboró Firma Fecha

Ricardo Ortiz Huerta 11 de Junio del 2007

b) Aprobaciones

Lic. Ignacio Novoa López


Dirección General Firma Fecha

C.P.C. David Javier Carmona


Ruvalcaba
Dirección de Contraloría Firma Fecha
Interna

Lic. Gustavo Romero Mora


Dirección de Jurídico Firma Fecha

Lic. Manuel Bautista Navarro


Dirección de Prestaciones Firma Fecha
Área Propietaria del Proceso

c) Revisiones

Revisó Versión Firma Fecha

Ricardo Ortiz Huerta 1.1 11 de Junio del 2007

Documento confidencial y de uso interno


5

También podría gustarte