Está en la página 1de 5

Señor

JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE.................(REPARTO)


E. S. D.

REF: DEMANDA ORDINARIA LABORAL RELIQUIDACION


DE PRESTACIONES SOCIALES Y SANCION MORATORIA
DE.....................V/S .......................

Respetado Doctor(a):

....................................., mayor de edad, domiciliado y residente


en..................................., Abogado en ejercicio portador de la tarjeta
profesional No......................, identificado como aparece al pie de mi
correspondiente firma, obrando en mi condición de apoderado del
Señor.............................. persona igualmente mayor, identificado con la
cédula de ciudadanía No........................., domiciliado y residente
en........................., conforme al poder que adjunto, respetuosamente me
permito impetrar ante su Despacho Demanda Ordinaria Laboral contra la
Empresa................................, identificada con el N.I.T., domicilio
principal en............................., representada legalmente por el
Señor............................, identificado con la cédula de
ciudadanía........................, domiciliado y residente en........................, o
por quien haga sus veces al momento de la notificación de la presente
demanda, para que mediante el trámite legal correspondiente y mediante
sentencia se profieran las condenas que indicaré en la parte petitoria,
teniendo en cuenta los siguientes:

HECHOS

1. Con fecha..................entre mi poderdante Señor........................., y


la sociedad......................., con domicilio en..................
representada por el Señor..........................., se suscribió un contrato
laboral a termino fije de ………… (…….) año, donde se
estableció la labor de………….. con un horario de ocho (8)

1
horas diarias para un total de cuarenta y ocho horas (48)
semanales a la empresa demandada.

2. Mi representado trabajo desde el día..............(.........) del


mes..................del año...................(...........), hasta el día..............
(.........) del mes..................del año...................(...........), para un
total de …………. (……..) días laborados.

3. Como salario por la labor desempeñada por el


Señor....................., la empresa demandada se obligó a pagar la
suma de...........................($........) pesos moneda corriente,
pagaderos.................................. mensualmente.

4. La labor de mi representado fue ejecutada de manera personal, y


subordinada atendiendo las instrucciones de la empresa, sin que se
llegare a presentar incumplimiento por parte del trabajador.

5. La empresa demandada el día..............(.........) del mes ………..


del año …………… (……….) fue despedido sin justa causa.

6. El día ………… (……….) del mes……… del año ………..


(……….) cancelándose la suma de …………. ($.............) por
concepto de prestaciones sociales, cuando habían transcurrido
………….. (….) días en mora en la cancelación de las acreencias
laborales.

7. Se cancelaron acreencias laborales sin tener en cuenta el salario


establecido en el contrato laboral, incremento salarial, sanción
moratoria e indemnización conforme a lo establecido por el
Código Laboral.

8. La sociedad demandada no ha cancelado las sumas adeudadas al


Señor ......................., a pesar de los múltiples requerimientos de
cobro.

9. El Señor................... me ha conferido poder especial para iniciar


la presente demanda ordinaria laboral contra la
Sociedad.................. con el fin de lograr el reconocimiento y pago

2
de las sumas adeudadas a mi mandante como producto de la
relación laboral.

PRETENSIONES

1. Que entre la Sociedad...................y el Señor......................


existió un contrato laboral suscrito en fecha……………..

2. Que la Sociedad.......................... no cancelo en su totalidad las


acreencias laborales, indemnización, sanción moratoria de acuerdo
al salario actual e incremento salarial al momento del despido
correspondientes desde el día..............(.........) del
mes..................del año...................(...........) hasta el día..............
(.........) del mes...............del año...................(...........).

3. Que como consecuencia de lo anterior la sociedad demandada debe


pagar al Señor......................... la suma de …………..
($................), por concepto de reliquidación de las acreencias
laborales acorde al salario actual al momento del despido e
incremento salarial, desde el día..............(.........) del
mes..................del año..............(...........) hasta el día...........(.........)
del mes..................del año...................(...........).

4. Se declare que la sociedad demandada debe pagar al


Señor......................... la suma de.........................($........) pesos
moneda corriente por concepto de intereses moratorios sobre la
suma anteriormente relacionada.

5. Se ordene a la sociedad demandada pagar a la sociedad


demandada la suma de.........................($........) pesos moneda
corriente por concepto de sanción moratoria sobre la suma
anteriormente relacionada desde el día..............(.........) del
mes..................del año..............(...........) hasta el día...........(.........)
del mes..................del año...................(...........).

6. Se declare que la sociedad demandada debe pagar al


Señor......................... la suma de.........................($........) pesos
moneda corriente por concepto de indemnización por despido

3
injusto por parte del empleador sobre la suma anteriormente
relacionada conforme al estatuto procesal laboral.

7. Se condene a la parte demandada pagar las costas y gastos del


presente proceso.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundo esta demanda en lo preceptuado por los artículos Decreto 456 de


1956, Código sustantivo laboral y de Procedimiento Laboral, Ley 712
del año 2001 y demás normas concordantes y pertinentes.

PRUEBAS

Solicito tener y practicar como pruebas las siguientes:

 Documentales:
1. El contrato laboral de fecha……….. suscrito por las partes.

2. Certificado de existencia y representación de la Sociedad


demandada.

3. Liquidación y pago acreencias laborales

 Declaración de parte:
1. Ruego citar y hacer comparecer, para que en audiencia,
cuya fecha y hora señalara este despacho, la parte
demandada, representada legalmente por el
Señor................persona mayor de edad, identificado con
la cédula de ciudadanía No..................o por quien haga
sus veces, absuelva el interrogatorio de parte que
personalmente o a través de cuestionario en sobre cerrado
le formularé.

PROCEDIMIENTO

4
A la presente demanda debe dársele el trámite de un proceso ordinario
laboral, consagrado en el Capítulo XIV del Código de Procedimiento
Laboral, Ley 712 del año 2001.

COMPETENCIA Y CUANTÍA

Es Usted competente, Señor Juez, para conocer de la presente demanda,


en consideración de la naturaleza del proceso, del domicilio de las partes
y de la cuantía, la cual estimo en......................($.............) pesos moneda
corriente Colombiana.

ANEXOS

Me permito anexar poder a mi favor, el documento aducido como prueba,


copia de la demanda con sus anexos para el traslado a la parte demandada
y copia de la misma para archivo del juzgado.

NOTIFICACIONES

 La sociedad demandada recibe notificaciones


en..........................de la ciudad de..............................

 El Señor...................................... recibe notificaciones


en..........................de la ciudad de..............................

 El Suscrito recibe notificaciones en mi oficina de Abogado


ubicada en......................................de la ciudad
de..............................
Del Señor Juez,

Atentamente,

.......................................................
C. C. No..................de..................
T. P. No...............del C. S. de la J.

También podría gustarte