Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA ROBLEDO

AREA CIENCIAS NATURALES

GRADO NOVENO A, B, C

PROFESORA MARIA ELENA GOMEZ

PERIODO CUARTO

FECHA: 19/10/21

GUÍA PARA EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL MODELO A.S. VIRTUAL

-Escribo en mi cuaderno

GUIA 2: TRADUCCION

Desempeño: Conocer cómo se traduce el ARN mensajero al ARN traductor para fabricar una proteínas.

1.INSTRUCCIONES
No copiar solo leer
Estimados estudiantes en esta guía vamos a con el tema de cómo se traduce ARN mensajero en ARN
traductor. Deben desarrollar cada uno de los puntos para obtener un aprendizaje significativo al final de la
realización de la guía.

2. ¿QUÉ SABES

-En mi cuaderno escribo las siguientes preguntas y las respondo.

1. ¿Qué es transcribir?
2. ¿Cómo se llama el fragmento de ARNm que no tiene función?

3. NUEVOS SABERES

copia para para poder hacer la actividad.


La traducción: obtención de proteínas
Toma un momento para mirar tus manos. El hueso, piel y músculo que ves están compuestos de células, y
cada una de esas células contiene millones de proteínas
De hecho, ¡las proteínas son las "piezas fundamentales" moleculares clave para todos los organismos en la
Tierra!
Traducción es el proceso a través del cual se forman las proteínas requeridas por las célu las o el organismo a
partir de un ARNm. Ocurre en el citoplasma y necesita de:
1.ARNribosomal
2.ARNmensajero
3.ARNtraductor
4. 20 aminoácidos esenciales
5.enzimas.
Los ARNt, son "puentes" moleculares que conectan los codones del ARNm con los aminoácidos para los que
codifican. Un extremo de cada ARNt tiene una secuencia de tres nucleótidos llamada anticodón, que se puede
unir a un codón específico del ARNm. El otro extremo de ARNt lleva el aminoácido que especifica el codón.
Hay muchos tipos de ARNt. Cada tipo lee uno o unos pocos codones y lleva el aminoácido correcto que
corresponde a esos codones.

Los ribosomas son las estructuras donde se construyen los polipéptidos (proteínas). Se componen de proteínas
y ARN (ARNr). Cada ribosoma tiene dos subunidades, una grande y una pequeña, que se reúnen alrededor de
un ARNm, algo parecido a las dos mitades de un pan para hamburguesa que se reúnen alrededor de la torta de
carne.
El ribosoma proporciona un conjunto de espacios útiles o huecos donde los ARNt pueden encontrar sus
codones correspondientes en la plantilla del ARNm y entregar sus aminoácidos. Estos h uecos se llaman los
sitios A, P y E. Pero además el ribosoma actúa como una enzima que cataliza la reacción química que une los
aminoácidos para formar una cadena.
la traducción se presenta en tres etapas: iniciación (el comienzo), elongación (el agregar a la cadena proteica) y
terminación (la finalización)

El comienzo: la iniciación
En la iniciación, el ribosoma se ensambla alrededor del ARNm que se leerá y el primer ARNt (que lleva el
aminoácido metionina y que corresponde al codón de iniciación AUG). Este conjunto, conocido como complejo
de iniciación, se necesita para que comience la traducción

La extensión de la cadena: elongación


La elongación es la etapa donde la cadena de aminoácidos se extiende. En la elongación, el ARNm se lee un
codón a la vez, y el aminoácido que corresponde a cada codón se agrega a la cadena creciente de proteína.
El ARNm se desplaza un codón sobre el ribosoma, lo que expone un nuevo codón para que se lea.

Finalizando el proceso: terminación


La terminación es la etapa donde la cadena polipeptídica completa es liberada. Comienza cuando un codón de
terminación (UAG, UAA o UGA) entra al ribosoma, lo que dispara una serie de eventos que separa la cadena
de su ARNt y le permite flotar hacia afuera.
ACTIVIDAD:

1.Realiza un mapa mental o conceptual con la anterior información

2. De la siguiente secuencia de ADN, transcribe el mensaje a ARNm y luego traduce a ARNt con su aminoácido
correspondiente:

a) ADN AAT TAG AGC AGT


ARNm
ARNt
Aminoacido

4. FUENTES DE CONSULTA

Muy bien… que tema tan interesante el de la


traducción del ARNm al ARNt te invito a que
consultes en esta dirección otros aspectos que te
serán de utilidad para que continúes aprendiendo
https://www.youtube.com/watch?v=z2sICp8E1BA

5.EVALUACIÓN

CONTESTA EN TU CUADERNO

1. ¿En qué se diferencian los procesos de transcripción y traducción?


2. ¿Cuáles son los pasos de la traducción? Dibújalos
3. Completa la siguiente cadena de ADN hasta traer un aminoacido

ADN ATG CGA GAA AGA TTG GGC ATT


ARNm
ARNT
aminoacido

También podría gustarte