Está en la página 1de 6

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS INFORMATIVOS

UNIDAD EDUCATIVA: Santa Rosa


DIRECTORA: Elena montellanos
CAMPO: Comunidad y Sociedad
ÁREA: Educación Musical
TRIMESTRE: Segundo
AÑO DE ESCOLARIDAD: Segundo de Secundaria
NIVEL: Secundaria comunitaria productiva
TIEMPO: 25/08 - 14/09

TEMÁTICA ORIENTADORA: Descolonización y consolidación sociocultural, económica y tecnológica de


nuestros pueblo y naciones
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: Cuidamos Nuestra Salud Aplicando Prácticas de Higiene
OBJETO HOLÍSTICO: Desarrollamos valores y principios comunitario en las prácticas educativas mediante
la investigación y apropiación de las danzas y bailes tradicionales de Bolivia para contribuir con la
formación integral del estudiante.
CONTENIDOS
● Los géneros o formas musicales, danzas y bailes tradicionales de Bolivia.
● Estructuras de los géneros y formas musicales bolivianos.
● Estructura de las danzas bolivianas.
ACTIVIDADES RECURSOS/ CRITERIOS DE EVALUACION
METODOLÓGICAS MATERIALES
Práctica Maestro SER
● Exploramos las danzas de Estudiante ● Participa con responsabilidad.
nuestro contexto y la ● Coopera con sus compañeros.
describimos en nuestro ● Respeto mutuo a las opiniones en el grupo.
Registro pedagógico
cuaderno.
Texto de apoyo Saber
● Identificamos los distintos
Computadora ● Comprende la anatomía y fisiología de la voz
géneros musicales que
Celular humana.
existen en nuestra región y
Material audio visual ● Coordina movimientos corporales acorde a los
analizamos el contenido de
ejercicios propuestos de rítmica.
sus letras.
Cuadernos
● Reconocemos las danzas ● Aplica las técnicas de respiración.
Cuestionarios
tradicionales de Bolivia.
Razonamiento Hacer
lógico inductivo ● Elabora con responsabilidad los trabajos
T Teoría asignados
 Con el apoyo del texto ● Participa activamente en las sesiones virtuales
y material audio visual y presenciales.
realizamos la ● Expresa conceptos coherentes con el tema.
Teorización mediante
Decidir
explicación audiovisual.
● Fortalece los conocimientos adquiridos en
 Asimilación de la teoría
el tema.
mediante reportes
● Actitud reflexiva sobre el contenido a
informativos sobre el
desarrollar.
contenido.
● Demuestra actitud de compromiso e
 Potencializamos los
interés de superación en todo el proceso
conocimientos con la
del contenido.
investigación activa y
conceptualización del
contenido.
Valorización
 Compartimos opiniones
y analizamos sobre las
letras de las canciones
actuales.
 Reflexionamos sobre la
importancia de valorizar
nuestras danzas.
 Apreciamos y valoramos
la música de la región.

Producción
 Realizamos análisis
crítico de canciones
populares.
 Creamos una letra a una
canción actual que su
contenido sea
inapropiado.
 Practicamos las letras
creadas.
PRODUCTO: Presentación de un documento con las actividades planteadas.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
● Texto educativo Educación Musical: Ministerio de Educación.
● Programa de estudio Ministerio de Educación.

FIRMA DEL MAESTRO FIRMA DIRECTORA


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS INFORMATIVOS

UNIDAD EDUCATIVA: Santa Rosa


DIRECTORA: Elena montellano
CAMPO: Comunidad y Sociedad
ÁREA: Educación Musical
TRIMESTRE: Tercero
AÑO DE ESCOLARIDAD: Segundo de Secundaria
NIVEL: Secundaria comunitaria productiva
TIEMPO: periodos

TEMÁTICA ORIENTADORA: Descolonización y consolidación sociocultural, económica y tecnológica de


nuestros pueblo y naciones
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: Cuidamos Nuestra Salud Aplicando Prácticas de Higiene
OBJETO HOLÍSTICO: Desarrollamos valores y principios comunitario en las prácticas educativas mediante
el análisis crítico de los contenidos de las letras de distintas canciones para fomentar a la apreciación
composicional de la misma y así contribuir con la formación integral del estudiante.
CONTENIDOS
●Análisis e interpretación del sentido de la palabra y estrofas de una composición musical.
● Análisis de letras de canciones
● Danzas tradicionales de Bolivia.
ACTIVIDADES RECURSOS/ CRITERIOS DE EVALUACION
METODOLÓGICAS MATERIALES
Práctica Maestro SER
● Exploramos nuestro texto y Estudiante ● Participa con responsabilidad.
realizamos las actividades ● Coopera con sus compañeros.
propuestas. ● Respeto mutuo a las opiniones en el grupo.
Registro pedagógico
● Identificamos los distintos
Texto de apoyo Saber
géneros musicales que
Computadora ● Comprende la anatomía y fisiología de la voz
existen en nuestra región y
Celular humana.
analizamos el contenido de
Material audio visual ● Coordina movimientos corporales acorde a los
sus letras.
ejercicios propuestos de rítmica.
● Reconocemos las danzas
Cuadernos
tradicionales de Bolivia. ● Aplica las técnicas de respiración.
Cuestionarios
Razonamiento Hacer
T Teoría lógico inductivo ● Elabora con responsabilidad los trabajos
 Con el apoyo del texto asignados
y material audio visual ● Participa activamente en las sesiones virtuales
realizamos la y presenciales.
Teorización mediante ● Expresa conceptos coherentes con el tema.
explicación audiovisual.
Decidir
 Asimilación de la teoría
● Fortalece los conocimientos adquiridos en
mediante reportes
el tema.
informativos sobre el
● Actitud reflexiva sobre el contenido a
contenido.
desarrollar.
 Potencializamos los
● Demuestra actitud de compromiso e
conocimientos con la
interés de superación en todo el proceso
investigación activa y
del contenido.
conceptualización del
contenido.
Valorización
 Compartimos opiniones
y analizamos sobre las
letras de las canciones
actuales.
 Reflexionamos sobre la
importancia de valorizar
nuestras danzas.
 Apreciamos y valoramos
la música de la región.

Producción
 Realizamos análisis
crítico de canciones
populares.
 Creamos una letra a una
canción actual que su
contenido sea
inapropiado.
 Practicamos las letras
creadas
PRODUCTO: Presentación de un documento con las actividades planteadas.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
● Texto educativo Educación Musical: Ministerio de Educación.
● Programa de estudio Ministerio de Educación.

FIRMA DEL MAESTRO FIRMA DIRECTORA

También podría gustarte