Está en la página 1de 4

MATERIA:

Psicología del Aprendizaje.

TEMA:

Tarea 1.

FACILITADOR:

Rosa Kenya Bueno.

PARTICIPANTES (@):

Henrry Antigua González.

MATRICULA:

17- 4424.

FECHA:

Jueves, 20 de enero de 2022, 04:45 P.M.

María Trinidad Sánchez,

República Dominicana.
Después de consultar la bibliografía señalada (Libro básico: Teorías del Aprendizaje de
Schunk) y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se
aconseja que realices las siguientes actividades:

1. Elabora una tabla informativa en la que incluyas:


 Concepto de aprendizaje.
 Teorías modernas del aprendizaje y sus precursores.
 Métodos de evaluación del aprendizaje.

Concepto de aprendizaje. Teorías modernas del Métodos de evaluación del


aprendizaje y sus aprendizaje.
precursores.

 Es el proceso de Entender qué es y cómo se Lo primero que debemos


adquisición de da el aprendizaje ha sido saber, es que los Métodos
conocimientos, habilidades, objeto de estudio desde de Evaluación son las
valores y actitudes, hace mucho tiempo. actividades que se aplican
posibilitado mediante el Existen diversas teorías en estudiantes o personal,
estudio, la enseñanza o la acerca de este tema, cada para, verificar el
experiencia. Dicho proceso una con interesantes conocimiento que se le está
puede ser entendido a propuestas, así como impartiendo en un periodo
partir de diversas posturas, aspectos que han sido de tiempo determinado. En
lo que implica que existen puestos en debate. Como este particular, Las
diferentes teorías docentes, es preciso actividades recreadas en el
vinculadas al hecho de conocerlas, ya que nos espacio donde se efectúan
aprender. La psicología pueden proveer de las evaluaciones deben
conductista, por ejemplo, herramientas para mejorar contar con la presencia de
describe el aprendizaje de la intervención en el aula.  un moderador, docente o
acuerdo a los cambios que jurado encargado de
pueden observarse en la  Las Teorías del corroborar la información
conducta de un sujeto. aprendizaje surgen ante la emitida por el evaluado.
necesidad de entender cuál Estos procesos se adaptan
El proceso fundamental en es la manera más efectiva a la creatividad de la
el aprendizaje es en que aprende el ser persona que las realiza.
la imitación (la repetición humano y con ello mejorar
de un proceso observado, los procesos de enseñanza. Por esta razón, las
que implica tiempo, herramientas y métodos de
espacio, habilidades y otros TEORÍA CONDUCTISTA evaluación deben de estar
recursos). De esta forma, Las primeras bases en sintonía con los
los niños aprenden las surgieron a principios del propósitos para los cuales
tareas básicas necesarias siglo xx, el foco de esta se realiza
para subsistir y teoría se centra en el la evaluación (sumativo y
desarrollarse en una cambio de comportamiento formativo). La manera
comunidad. a través del estímulo- como se lleve a cabo la
respuesta y el refuerzo evaluación debe tener
positivo.  presente para qué se
evalúa y los usos de
PSICOLOGÍA COGNITIVA la información resultante
Esta teoría se basa en la de la misma. En este
ciencia cognitiva, un sentido, los distintos tipos
movimiento surgido en la de métodos de
década de los 50s. Jerome evaluación van dirigidos a
Bruner, un prestigiado contenidos específicos,
psicólogo y uno de los como, contenidos
principales exponentes de ordinarios. Cada
la revolución cognitiva, moderador es libre de
señaló que uno de los elegir que técnica aplica
objetivos de ésta era para evaluar el
recuperar el estudio de la conocimiento generado en
mente en las ciencias ese espacio.
humanas.

CONSTRUCTIVISMO
En la teoría constructivista,
el alumno se vuelve el
protagonista del proceso,
ya que “construye” el
conocimiento al interactuar
con el ambiente y mediante
la reorganización de las
estructuras mentales: el
conocimiento nuevo se une
a lo que ya se sabe para
generar nuevos
aprendizajes.

CONSTRUCTIVISMO
SOCIAL
La perspectiva
constructivista continuó
siendo enriquecida por las
ideas de diversos teóricos,
una de las propuestas más
relevantes hacía hincapié
acerca de la importancia
del contexto y la
interacción social.

APRENDIZAJE
EXPERIENCIAL
Se sustenta en las teorías
constructivistas, con la
salvedad de que sitúa en el
centro del proceso de
aprendizaje la experiencia.
Bajo esta perspectiva, se
entiende que el aprendizaje
ocurre al haber un cambio
de comportamiento en el
individuo, lo cual se logra
cuando éste afronta un
problema interesante y
significativo.

2. Redacta un informe breve en el que expliques, según tu opinión, la relación entre el


aprendizaje, la instrucción y los escenarios de aprendizaje.

También podría gustarte