Está en la página 1de 3

1- La programación lineal es

a) Un modelo de optimización restringida


b) Un modelo de toma de decisiones restringidas
c) Un modelo de programación matemática
d) Toda las anteriores

2- Un restricción correcta de la precisión es


a) (0.98) (300) X₁ + (0.99) (200) X₁ + (0.96) (350) X₁ ≥ 2000
b) (0.02) (300) X₁ +(0.01) (200) X₂ + (0.04) (350) X₁ ≤ (0.02) (2000)
c) 2 X₂ + 7 X₃
d) Ninguna de las anteriores

3- La función objetivo de un modelo de minimización de costos solo necesita considerar


costos variables y no los fijos
a) Verdadero
b) Falso

4- En la conversión de problemas verbales a modelos formales, con frecuencia resulta útil


a) Expresar cada restricción en palabras
b) Expresar el objetivo en palabras
c) Identificar verbalmente las variables de decisión
d) Todas las anteriores

5- El requerimiento de producción se escribe correctamente como 300 X₁ + 200 X₂ + 350 X₃ =


2000
a) Verdadero
b) Falso

6- Excluyendo las restricciones de no negatividad, una formulación apropiada de este


problema contendrá seis restricciones
a) Verdadero
b) Falso

7- Es posible que la formulación correcta de este problema no tenga decisiones factibles


(conteste esta pregunta según los datos)
a) Verdadero
b) Falso

8- La solución optima requiere que al menos dos de las tres empleadas trabajen en la
inspección
a) Verdadero
b) Falso
9- Sea A la política X₁ = 4, X₂ = 4, X₃ = 0, Sea B la política X₁ = 3, X₂ = 4, X₃ = 1. Note que ambas
políticas son factibles. Puesto que A produce 2000 cápsulas y B 2050, se prefiere A.
a) Verdadero
b) Falso

10- Frecuentemente las decisiones se basan en


a) Una evaluación de datos numéricos
b) Números producidos por modelos formales
c) El uso de modelos intuitivos que nunca se exponen por escrito
d) Todo lo anterior

11- Un momento de optimización


a) Proporciona la mejor decisión en el sentido matemático
b) Proporciona la mejor decisión del limitado contexto del modelo
c) Puede proporcionar una herramienta consistente para la evaluación de las
diversas políticas
d) Todas las anteriores

12- Los modelos


a) Juegan papeles diferentes en los diversos niveles de la empresa
b) Rara veces se usan ni siquiera como entradas en los procesos de planeación
estratégica
c) Son una manera costosa de tomar decisiones de la rutina diaria
d) Todo lo anterior

13- Una restricción


a) Es una igualdad o desigualdad matemática que debe ser satisfecha
b) Contienen una función restrictiva y un lado derecho
c) Se formula en términos de variables de decisión
d) Todo lo anterior

14- Con un análisis de “Que Si” hay seguridad de encontrar


a) Una solución optima
b) Una buena solución
c) Una solución factible (si es que existe)
d) Nada de lo anterior

15-
a) Verdadero
b) Falso

16- La hoja de cálculo electrónico simbólica se deriva de una hoja de calculo valor
a) Verdadero
b) Falso

17- Se puede usar Lotus 1-2-3 para crear una representación de hoja de cálculo electrónica de
un PL, pero no optimizara la hoja de cálculo
a) Verdadero
b) Falso

18- Un parámetro
a) Es un número de un modelo o un símbolo que es exógeno al modelo (es decir, un
símbolo cuyo valor numérico se debe suministrar al modelo)
b) Se puede representar mediante un símbolo (como puede ser R)
c) Los dos casos anteriores

19- Un generador de matrices


a) Transforma los datos brutos los números que se necesitan en el PL
b) Se emplea con frecuencia en la solución de problemas en el mundo real
c) Con frecuencia se adaptan como una “interfaz” para los códigos PL tradicionales
d) Todo lo anterior

20- Una hoja de cálculo electrónica es un cuadricula cuyas celdillas puede contener
a) Etiquetas
b) Números
c) Parámetros
d) Formulas
e) Todo lo anterior

También podría gustarte