Está en la página 1de 3

Actividades página 31

1. ¿En qué situaciones se produce comunicación? Razona la respuesta.

En todas, ya que hay interacción entre todos.

2. ¿Qué tipo de comunicaciones se han producido?

Verbal y escrita, tanto como diferida y directa.

3. ¿Consideras que ha habido alguna barrera que haya impedido o dificultado la


comunicación? ¿Cuál?

Si, el inglés y también el ruido de la calle.

Actividades página 33

1. Piensa en una situación de tu vida diaria en la que exista comunicación, e identifica los
distintos elementos y las fases de este proceso.

Al dirigirme al profesor:

Emisor yo

Receptor el profesor

Mensaje alguna tarea

Canal aire

2. Enumera al menos tres canales de comunicación que podría utilizar una empresa para dar
a conocer un nuevo producto que acaba de sacar al mercado.

- Publicidad televisiva.

- Redes sociales.

- Radio o periódico.

3. Un profesor está explicando en clase. Algunos alumnos mueven la cabeza en señal de


asentimiento mientras otros bostezan. ¿Se está produciendo comunicación en todos los
casos? ¿De que tipo? Razona la respuesta.

Si, en el primer caso es un tipo de comunicación no verbal el cual significa aprobación.

En el otro caso también, ya que, significa mala educación o aburrimiento.

Actividades página 34

4. Busca en el diccionario el significado de estas palabras:

- semántica: La semántica es el estudio del significado, la referencia o la verdad

- Jerga: Variedad de idiomas y un sociolecto

- Estereotipo: Consiste en una imagen o idea comúnmente aceptada por un grupo o sociedad
con carácter inmutable
5. Indica qué tipo de barrera está presente en las siguientes comunicaciones y cómo podrías
tratar de eliminarlas.

a) Barrera psicológica. Solución: que las propuestas sean anónimas.

b) Barrera físicas: Solución: cerrar ventanas o puertas.

c) Barrera semántica: Solución: pedirle a alguien que le entienda.

6. Explica dos situaciones en la que haya barreras de comunicación debido a estereotipos y al


efecto halo.

A la hora de contratar personas de determinadas etnias o nacionalidad.

El efecto halo lo podemos encontrar cuando no quieren ayudar a alguien de determinada


apariencia.

Actividades página 35

7. Pon un ejemplo de una comunicación escrita, colectiva y directa que pueda darse entre
compañeros de trabajo.

Un ejemplo serio a la hora de presentar un proyecto de algún producto en la empresa.

8. Enumera al menos tres ejemplos de comunicaciones orales y otros tres de comunicaciones


escritas que tengan lugar en una empresa.

- Reunión sobre proyectos.

- Charla motivadoras.

- Reunión con los jefes.

- Redactar una memoria.

- Enviar un correo a proveedores.

- Redactar informes de periodos.

Actividades página 39

10. Indica tres situaciones en las que se den comunicaciones informales en el ámbito
empresarial. ¿Crees que estas pueden afectar al funcionamiento de la empresa? Razona la
respuesta.

- Descansos.

- Reuniones fuera de la empresa.

- Cenas de navidad.

Actividades página 41

12. Clasifica los siguientes tipos de comunicaciones externas:

a) Una cadena de supermercados envía una nota de prensa a los medios de comunicación para
informar sobre la nueva política de supresión de bolsas de plástico en sus establecimientos.

Comunicación verbal, colectiva, diferida, externa.


b) Un cliente de una compañía de telefonía móvil llama por teléfono a la empresa para
quejarse de una incidencia.

Comunicación verbal, individual, directa, interna.

Actividades página 43

13. Explica la diferencia entre identidad corporativa e imagen corporativa.

Identidad corporativa: lo que la empresa quiere que vean.

Imagen corporativa: la imagen real que proyecta a la sociedad.

14. Elige dos marcas e identifica su logotipo, isotipo, claim y descriptor de marca. ¿Qué
imagen corporativa crees que intentas transmitir estas empresas?

Vans:

Logotipo → Vans

Isopo → La raíz encima de vans.

Puma:

Logotipo → Puma

Isopo → el puma animal.

Actividades Practica profesional propuesta 1 página 48

Actividades finales página 46

También podría gustarte