Está en la página 1de 7

Asignatura:

CATEDRA MINUTO DE DIOS

NRC 1729

Presentado:

ANGIE PAOLA MUÑOZ GÓMEZ


ID 751053

Docente:

VIRNA DEL SOCORRO PALOMINO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II
ATLANTICO, BARRANQUILLA
AGOSTO DE 2020
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo doy a conocer la vida y obras sociales del padre Rafael García-Herreros
con respecto a comunidades pobres. El decía “Colombia es unos de los campos más interesante
para el trabajo, para la entrega, para la ayuda del hombre”, con esto no solo trato de brindar
ayuda a una persona sino tambien a observar, analizar las necesidades de familias enteras las
cuales no vivian en un lugar digno ni favorecidos, asi mismo expuso la problematica que sufren
ciertas familias de escasos recursos y de esa manera mejorar su calidad de vida.

El padre Rafael, una persona que nos dejo esta frase “que nadie se quede sin servir” esto nos
enseña que fuimos creados con un propósito, para servir a Dios y a los demás y que nunca
debemos rendirnos ante las adversidades que se nos presente.

No todos tenemos la vocación para el servicio social, pero eso no quiere decir que en algún
momento no podamos servir a los demás, el servicio lo podemos ofrecer desde nuestra profesión
porque estamos prestando una ayuda, desde nuestro trabajo.
CARACTERÍSTICA EN LA VIDA DEL EN LA OBRA DEL TIP PARA LA VIDA
S DE LAS PADRE RAFAEL MINUTO DE DIOS COTIDIANA
PERSONAS GARCÍA-HERREROS
SERVICIALES
1.  Viven atentos a De acuerdo con la primera El hizo un llamado a la A veces no entendemos
las necesidades de los experiencia que tuvo el padre poblacion a la solidaridad, la problemática o las
demás. con aquel hombre vio la a un compromiso cristiano necesidades que pasan
necesidad y situacion que este con los menos favorecidos, las demas personas. Por
tenia, desde allí decidio a construir una vivienda eso hay que ponernos en
ofrecer su vida a ayudar a los digna. Con esto se busca el lugar de ellos para así
más pobres, esa linda labor de estar siempre al servicio de tomar la decisión de
servir y brindar una condición las poblaciones más ayuda.
de vida mejor sostenible. vulnerables con el fin de
contribuir a una Colombia
más justa y en paz.
2.  . Son Observo el estado en el que Al ver la falta de A mis 27 años he podido
observadores. estaba el hombre, la forma en oportunidades no se persibir las necesidades
la que vivía, igualmente se conformo con lograr una que tiene la gente que me
percató de que podía cambiar casa por el contrario siguio rodea, en es special los
ese habitad buscando el luchando para que las niños y adultos mayores.
bienestar y la felicidad de personas, familias, grupos En base a esto es
aquel hombre, experiencia y comunidades más necesario estar atentos a
que le permitió dar un paso vulnerables o de escasos los desastres de vida de
más grande al querer seguir recursos tuviesen la una comunidad pobre
construyendo un hogar para oportunidad no solo de para brindar una ayuda
las personas o familias más tener una vivienda, tambien porque muchas veces a
necesitadas. un estudio y empleo digno. estas necesidades no se
le da la importancia que
merece.
3. Tienen iniciativa. Gracias a esa experiencia de En base a sus vivencias Cuando uno toma la
ayudar un hombre que vivía tuvo la iniciativa de crear iniciativa y propone
en una casa de metro y medio universidades y escuelas, algo lo logra por eso hoy
y lograr cumplir su sueño de que permitiera a las en día hay que
tener vivienda propia y personas de bajos recursos proponernos a ayudar a
debidamente contruida de formarse, prepararse como todas esas familias y
ladrillos, esto lo hizo motivar personas integras y así personas que necesita de
a seguir construyendo casas tener una educación una vivienda digna.
dignas para los más superior como por ejemplo
necesitados, aportando La corporación
nuevas ideas con las que universitaria Minuto de
pudiese cumplir el sueño de Dios la cual va dirigida al
muchas personas vulnerables. desarrollo integral de las
personas más vulnerables.
4.  Brindan ayuda Ayudo a un hombre que no A pesar de la muerte del Siempre me he
oportuna. tenía nada y alcohólico. padre García Herreros, sus caracterizado por ser
También brindo ayuda a colaboradores padre Diego una persona
muchas familia y jóvenes que Jaramillo no descuidaron colaboradora y
no tenían oportunidad de el compromiso con las responsable con mis
estudiar creando Le colaboro personas más actividades sobretodo
al hombre de inmediato a necesitadas. en aquellas en las que
tener una vivienda más Es una bendición tener una veo la oportunidad de
confortable donde pudiese vivienda digna y un lugar poder ayudar a
vivir dignamente, pero no de aprendizaje. aquellas personas que
solo a él, a partir de esto más lo necesitan.
hoy en día muchas familias
de escasos recursos y en
condición de
vulnerabilidad.
5.  No busca nada a El padre Rafael fue una Con la construcción de   Saber que puedo
cambio persona que busco el bien viviendas y albergues, la colaborar con las
de las personas de escasos fundación de la personas más
recursos con el fin de que universidad, la necesitadas es una
tuviesen un mejor generación de ingresos, satisfacción muy
bienestar, pero a la vez oportunidades de estudio grande, ya que uno
nunca buscaba que estas y trabajo y en especial la aprende a comprender
obras que hacia fueran atención humanitaria a y entender a los seres
retribuidas, para él, la poblaciones vulnerables que nos rodean.
mayor satisfacción era ver se busca generar Igualmente se aprende
el deber cumplido. iniciativas entre la que no siempre uno
misma comunidad con el tiene que trabajar
fin de dinamizar esperando que lo
procesos sociales recompensen, con el
contribuyendo a una hecho de ver las
Colombia justa para un personas tranquilas y
mejor mañana. sonrientes, es la
retribución más grande
que uno puede recibir.
6. Sonríen y ayudan Con la colaboración que le Las personas que Considero que con la
con entusiasmo. brindo no solo aquel trabajan en el Minuto de labor que ejerzo dentro
hombre, sino también a Dios cuentan con y fuera de mi empleo y
muchas otras, sin principios cristianos, en especial el carisma
importarle quienes fueran, carisma y amor por lo que les demuestro, la
que hacen, lo cual comunidad
ni de dónde venían, el
padre demostró siempre les permite aportar a la puede encontrar en mí
una cara amable, el carácter comunidad un granito de una compañera, la cual
y el coraje para sacar con arena con lo que se les puede brindar una
sus ideales aquellas pretende lograr superar y colaboración en el
personas vulnerables contrarrestar las falencias momento oportuno,
buscando el bienestar y la y necesidades que tienen teniendo en cuenta mis
felicidad de cada uno de las personas más capacidades y
ellos. vulnerables. habilidades.
7.  . Son útiles Con la construcción de una   El trabajo que realizo el Como lo dije
siempre: En su vivienda digna para los más padre García Herreros y anteriormente, una de
trabajo, con sus necesitados, la fundación el que se continua mis características
amigos, en su de la Universidad Minuto haciendo por parte de los principales es
familia y en la calle de Dios, entre otras obras, grupos de trabajo de la colaborar con las
el Padre García Herreros obra el Minuto de Dios personas que mis lo
busca promover el ha llegado a gran parte necesitan, sin tener en
desarrollo integral de las del territorio nacional cuenta de donde vienen
personas, con el fin de beneficiando a muchas y para donde van,
lograr la igualdad y la paz personas, familias y todos somos seres
como hijos de Dios que comunidades, con el fin humanos y todos
somos. de buscar la igualdad de tenemos necesidades,
condiciones y una vida problemas, es por esto
digna para todos que dentro de mis
nosotros. capacidades trato de
ayudar a quien lo
necesita.

Escriba aquí su reflexión crítica (opinión personal) frente a los “beneficios de las personas
serviciales”.

Cuando una persona es servicial y adopta la actitud permanente de contribución con los demás en cada
uno de los roles de su vida sin esperar nada a cambio, logrando generar conductas de confianza y
gratitud, el cual le permitirá ser un líder dinámico y proactivo que atrae bienestar, éxito, relaciones más
sólidas, satisfacción en el corazón y felicidad.
Proverbios 11:25 dice: "El que es generoso será saciado, el que riega será regado."
Hebreos 13:16 dice: "No se olviden de compartir y de hacer el bien, pues tales sacrificios son los
que agradan a Dios." 
COCLUSIONES

El padre Rafael García fue un gran luchador, el cual busco el bien y la felicidad para los demás.

La obra Minuto de Dios ha sido y será una labor que busca mejorar la calidad de vida y
fortalecer el tejido social.

Todos somos hijos de Dios y tenemos un propósito en esta vida.

A pesar de las circunstancias no debemos desfallecer, siempre debemos estar de la mano de


Dios.
REFERENCIAS

https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/proverbios/11/

https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/carta-a-los-hebreos/13/

https://www.youtube.com/watch?v=HianSu9ZzkY&feature=youtu.be

 https://www.youtube.com/watch?v=layvE6FxVAo&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=W_Lmv783KBE&feature=youtu.be 

También podría gustarte