Está en la página 1de 2

Actividad

Evaluativa Eje 1

Tiempo de trabajo del estudiante: 12 hora

Habilidades de pensamiento a desarrollar:

Observar X Identificar X Comparar X


Habilidades de
orden básico Clasificar
Relacionar X Ordenar
jerárquicamente

Habilidades de
Analizar X Sintetizar Evaluar X
integración

Metacognición
Habilidades de Toma de Pensamiento
X
orden superior Pensamiento decisiones crítico
X
creativo

Forme de desarrollo
Actividad Individual

Nombre de la tarea
Programar utilizando tres lenguajes estructurados

Objetivo de aprendizaje:
Realizar un programa en los tres lenguajes de programación estructurada: Quickbasic,
Pascal y C, donde aplique sus instrucciones y ponga en práctica los contenidos del eje 1.
Actividad
Evaluativa Eje 1

Descripción de la tarea
Esta actividad busca entender los principios de la programación estructurada en los
lenguajes de programación tradicional y cómo evolucionaron en el tiempo para con-
vertirse en paradigmas.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Se pide realizar un (1) programa en los tres lenguajes solicitados (Quickbasic, Pascal, C)
donde se ingresen dos números, tome el mayor y haga dos operaciones (multiplicación
y división), con el número menor genere la tabla de multiplicar del 1 al 10 de dicho nú-
mero, si los números son iguales debe imprimir un mensaje con números iguales.
Puede utilizar funciones, procedimientos o módulos para este ejercicio práctico, debe
utilizar los tres lenguajes estructurados mencionados en el objetivo.

Requisitos:
• Se pide descargar las versiones de Quickbasic, Pascal y C, que corran en sistemas
operativos Windows de 32 o 64 bits.
• Visitar los link para compilar código en línea https://rextester.com/runcode, https://
ideone.com/
Se procederá a realizar el ejercicio.
• Hacer la lectura del referente del eje 1 como apoyo para la actividad.
• Hacer la lectura del material complementario.
• Consultar fuentes de videos en internet sobre la programación en estos lenguajes.

Instrucciones:
1. Descargue los lenguajes Quickbasic, Pascal y C, o ejecute un compilador en línea.
2. Realice el algoritmo para plasmarlo en cada lenguaje.
3. Documente la solución en los tres lenguajes y cómo realizó el análisis, el algoritmo y
la implementación de la solución.
4. Construya un documento PDF con las normas de presentación, donde este el código
claro y legible de los tres lenguajes solicitados.
5. Esté pendiente de entregar la solución en las fechas establecidas en la plataforma.

También podría gustarte