Plan General Artistica 8°

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS- ARTISTICA GRADO 8° PERIODO 1 Y 2

COMPETENCIAS CIUDADANAS COMPETENCIAS DEL SER FUNCIÓN AFECTIVA


CONVIVENCIA Y PAZ (PESCC)
Utiliza mecanismos constructivos para encauzar su rabia y enfrentar sus conflictos. (Ideas: detenerse y pensar; En el desarrollo del horizonte institucional y del
desahogarse haciendo ejercicio o hablar con alguien) cumplimento del PEI se va a bordar el valor de:
ESTABLECIMIENTO DE
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: LIBERTAD: VÍNCULOS
Hace seguimiento a las acciones que desarrollan los representantes escolares y protesta pacíficamente cuando no cumplen El mediado formara estructuras pensantes de la dinámica Comprende que con la
sus funciones o abusan de su poder. de participación igualitaria en política, arte y deportes y sexualidad se comunican
que todas las personas de su entorno pueden escoger emociones que posibilitan la
PLURALIDAD: grupo de pensamiento político, deportivo y no ser creación de relaciones basadas
Manifiesta indignación (rechazo, dolor, rabia) frente a cualquier discriminación o situación que vulnere los derechos; apoya juzgados por su intencionalidad del ser. en el cariño, la ternura y el
iniciativas para prevenir dichas situaciones amor.

APRENDIZAJE: Al terminar el grado Octavo, el mediado podrá reconocer de la historia del arte en diversas culturas, diferenciar las raíces del arte en diferentes épocas y culturas del antiguo y nuevo
continente valorando su propia cultura y las proyecciones teatrales que han surgido de estas culturas. Posee un claro cuidado en el manejo del color cuando realiza sombras y composiciones.

SE EVIDENCIA EN COMPETENCIA: SE EVIDENCIA EN SE EVIDENCIA EN COMP:


COMPONENTE TEMAS INTERPRETATIVA COMPETENCIA:ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

EXPRESIÓN 1. La música: 1.1. El cuatro. 1.2. Partes. Indaga aspectos relevantes del origen del arte, Demuestra el valor del arte en general Desarrolla iniciativas
MUSICAL. 1.3. Ejercicios básicos. 1.4. Pisadas. de la música colombiana, la teoría del color, y de la música y la pintura en artísticas relacionadas con el
formas y diseños de maquetas y aspectos de la particular; tomando como centro la arte y la cultura llanera.(I)
cultura llanera (I) cultura llanera. (I)
2. El color: 2.1. Teoría del color 2.1.1. Complementarios
EXPRESIÓN 2.2. La composición. 2.3. Escalas y Maquetas.
PLÁSTICA
3. Cultura llanera.
PATRIMONIO 3.1. La riqueza en colores del paisaje.

4. Orígenes del arte


CULTURA 4.1. Paleolítico 4.2. Mesolítico
4.3. Neolítico 4.4. Monumentos megalíticos.

SEGUNDO PERIODO

EXPRESIÓN 5. La música.
MUSICAL.
5.1 El cuatro. 5.2. Pisadas. 5.3. Interpretación

EXPRESIÓN 6. El color 6.1 Sombra. 6.2 Lápices y colores.


PLÁSTICA

7. Aspectos generales de la danza folclórica latino americana Explora el manejo del escenario a través de la Demuestra el desarrollo de sus Planea muestras artísticas
CULTURA 7.1. Planimetría. danza.(II) habilidades dancísticas teniendo en en su curso donde se resalte
cuenta el arte y del escenario.(II) las danzas de su agrado. (II)
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS- MATEMATICAS GRADO 8° PERIODO 3 Y 4

COMPETENCIAS CIUDADANAS COMPETENCIAS DEL SER FUNCIÓN AFECTIVA


CONVIVENCIA Y PAZ (PESCC)
Utiliza mecanismos constructivos para encauzar su rabia y enfrentar sus conflictos. (Ideas: En el desarrollo del horizonte institucional y del cumplimento del PEI se va a
detenerse y pensar; desahogarse haciendo ejercicio o hablar con alguien) bordar el valor de:
ESTABLECIMIENTO DE
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: LIBERTAD: VÍNCULOS
Hace seguimiento a las acciones que desarrollan los representantes escolares y protesta El mediado formara estructuras pensantes de la dinámica de participación Comprende que con la
pacíficamente cuando no cumplen sus funciones o abusan de su poder. igualitaria en política, arte y deportes y que todas las personas de su entorno sexualidad se comunican
pueden escoger grupo de pensamiento político, deportivo y no ser juzgados por emociones que posibilitan la
PLURALIDAD: su intencionalidad del ser. creación de relaciones basadas
Manifiesta indignación (rechazo, dolor, rabia) frente a cualquier discriminación o situación que en el cariño, la ternura y el
vulnere los derechos; apoya iniciativas para prevenir dichas situaciones amor.

APRENDIZAJE: Al terminar el grado Octavo, el mediado podrá reconocer de la historia del arte en diversas culturas, diferenciar las raíces del arte en diferentes épocas y culturas del antiguo y nuevo
continente valorando su propia cultura y las proyecciones teatrales que han surgido de estas culturas. Posee un claro cuidado en el manejo del color cuando realiza sombras y composiciones.

TEMAS SE EVIDENCIA EN COMPETENCIA: SE EVIDENCIA EN SE EVIDENCIA EN COMP:


TEMAS INTERPRETATIVA COMPETENCIA:ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

8. La música Pregunta sobre técnicas de la sombra, el teatro y Demuestra el desarrollo del arte a Pone en escena sus
EXPRESIÓN 8.1. La música Colombiana. 8.2. Influencia en otros géneros. la máscara en el ritual, la memoria ancestral través de sus habilidades artísticas habilidades artística en
MUSICAL. literaria, las pisadas en instrumentos musicales tomando como eje la sombra, mitos, actividades organizadas y
como el cuatro y el arte mesopotámico.(III) leyendas y el arte mesopotámico. planeadas por el mismo
(III) mostrando su adelanto en la
EXPRESIÓN 9. El color
escultura, la arquitectura y la
PLÁSTICA. 9.1. Cuadros.
música llanera. (III)
EXPRESIÓN 10. El teatro
CORPORAL. 10.1. La máscara.
11. Memoria y Audiovisuales.
PATRIMONIO 11.1. Mitos 11.2. Leyendas. 11.3. Cuentos.

CUARTO PERIODO

EXPRESIÓN 12. Música. Examina cuidadosamente la interpretación del


MUSICAL. 12.1. Danza latinoamericana cuatro, el manejo del color en la creación artística, Expone cuidadosamente la Desarrolla iniciativas para
12.2. Ensayos. el montaje danzas. (IV) interpretación del cuatro, el manejo mostrar la interpretación del
del color en la creación artística, en cuatro, el manejo del color
EXPRESIÓN 13. La danza la creación artística, el montaje en la creación artística, en la
CORPORAL. 13.1. Coreografía danzas. (IV) creación artística, el montaje
13.2. Puesta en escena. danzas. (IV)

También podría gustarte