Está en la página 1de 8

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

ESFAP - BAGUA

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

CURSO:
Ciencias Sociales II

DOCENTE:
Alfonso Enrique Mostacero Neira

PRESENTADO POR:
Maruja Tineo Valles

CARRERA PROFESIONAL:
Musica (PEDAGOGIA)

CICLO:
II

2021

1
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

INTRODUCCIÓN

La Segunda Guerra Mundial superó desorbitadamente a la primera, haciendo


con esto referencia a la duración y la intensidad de los combates por un lado y
a los recursos utilizados así como las pérdidas humanas por otro.

En este enfrentamiento bélico de la historia participaron 72 estados, el coste


económico aumentó en muchos miles de millones, se movilizaron 110 millones
de hombres de los cuales 40 murieron.

En el ámbito de destrucción de infraestructuras se vieron como países más


afectados China Japón y Europa.

Su nombre hace referencia a que combatió en todos los continentes


exceptuando América.

Durante esta guerra las carreras armamentísticas se dispararon y se


construyeron armas tan potentes capaces de destruir a la humanidad entera.
Aparecieron las primeras unidades blindadas, submarinos, portaaviones,
misiles antiaéreos, el radar y la utilización de la aviación para transporte de
tropas y bombardeos masivos.

Por último la bomba atómica  de Hiroshima marcó una época en la humanidad


ya que fue el comienzo del miedo atómico, es decir el miedo a la destrucción
del planeta.

2
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1. DEFINICION
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar
entre los años de 1939 y 1945, y que involucró de manera directa o
indirecta a la mayor parte de las potencias militares y económicas de la
época, así como a numerosos países del Tercer Mundo.

Se la considera la guerra más dramática de la historia contemporánea,


debido a la cantidad de personas involucradas, las enormes dimensiones
territoriales del conflicto, la cantidad de armamento bélico empleado y las
desgarradoras consecuencias históricas para la humanidad.

La Segunda Guerra Mundial se desarrolló principalmente en tres escenarios


distintos: el continente europeo, el asiático y el africano. En ellos se
enfrentaron las tropas de los dos bandos opuestos, conocidos como los
Países Aliados y las Potencias del Eje, así como de los países involucrados
voluntariamente o a la fuerza en un conflicto que no distinguió entre fuerzas
militares y población civil.

2. CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


Entre las múltiples causas de la Segunda Guerra Mundial, se destacan las
siguientes:

a. El Descontento de los alemanes con las condiciones impuestas por


el Tratado de Versalles, luego de la finalización de la Primera Guerra
Mundial. Alemania perdió entonces la séptima parte de su territorio, se la
obligó a pagar reparaciones de guerra, se redujo su ejército y se le
prohibió fabricar armamentos.

b. Las Ambiciones  De Hitler, que buscaba recuperar los territorios


perdidos en 1919 y conquistar un «espacio vital» que asegurara el
desarrollo de Alemania como primera potencia mundial.

3
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

c. La actitud vacilante de la Sociedad de las Naciones, que no supo


reaccionar ante el rearme alemán, la anexión de Austria y la ocupación
alemana de Checoslovaquia, ambas en 1938.

d. Las Pretensiones De Mussolini, que deseaba crear un Imperio italiano


como el que el antiguo Imperio romano.

e. El Militarismo Japonés, que se tradujo en la anexión de Corea (1910),


la ocupación de Manchuria (1931) y la invasión de China (1937).

f. Las Ambiciones De Stalin, que deseaba recuperar los territorios que


Rusia había perdido en 1918. Esas ambiciones lo llevaron a firmar un
pacto de no agresión con Hitler que selló el destino de los países
bálticos. La invasión de Polonia por parte de Alemania más que
causa, fue el detonante, la chispa que desencadenó el conflicto

3. ALIANZAS Y PAÍSES PARTICIPANTES.


Los Aliados fueron países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje
durante la Segunda Guerra Mundial.

Al comenzar la guerra, el 1 de septiembre de 1939, la coalición enfrentada a


Alemania consistía en Francia, Polonia y el Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte, al cual se unieron poco después, algunos países del
Commonwealth (Canadá, Australia, Nueva Zelanda, el Dominio de
Terranova y la Unión Sudafricana), el Raj británico y el Reino de Nepal. En
1940, se unieron la Francia Libre, Dinamarca, Noruega, Bélgica,
Luxemburgo, los Países Bajos, Reino de Grecia y Reino de Yugoslavia
(1941). En junio de 1941, la llamada Operación Barbarroja propició que la
URSS se uniera a los Aliados. Los Estados Unidos de América se unieron
en diciembre de 1941, tras el ataque japonés a Pearl Harbor, seguidos por
China y algunos otros países de América como México el cual se unió en el
año 1942. A partir de 1942, los llamados Cuatro Policías, es decir, el Reino

4
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Unido, la Unión Soviética, los Estados Unidos y China, dominaban la


política aliada.
4. ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES.

1 septiembre - Alemania invade Polonia


Septiembre 1939 3 septiembre - Francia y el Reino Unido
declaran la guerra a Alemania
30 Noviembre
Ataque soviético a Finlandia
1939
9 Abril-10 Junio
Ocupación alemana de Dinamarca y Noruega
1940
10 Mayo 1940 Ataque alemán sobre Holanda, Bélgica y Francia

10 Junio 1940 Italia declara la guerra a Francia y Gran Bretaña

22 Junio 1940 Armisticio Franco-Alemán en Compiègne

1940-1941 "Batalla de Inglaterra"


Septiembre- Italia ataca Grecia y el Egipto británico. Se inicia la guerra en
octubre 1940 los Balcanes y en el norte de África
Noviembre 1940- Hungría, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Yugoslavia y Grecia
abril 1941 caen bajo el dominio de las tropas del Eje
Alemania lanza la "Operación Barbarroja":
22 junio 1941
la invasión de la URSS
27 Junio 1941 Reclutamiento de la División Azul

12 Julio 1941 Pacto anglo-soviético contra Alemania

Agosto 1941 Carta del Atlántico (Churchill-Roosevelt)


7 Diciembre
Ataque japonés sobre Pearl Harbor. EE.UU. entra en guerra
1941
Conferencia de Wannsee. La jerarquía nazi acuerda emprender
20 Enero 1942
"la solución final" del problema judío
Octubre- Batalla de El Alamein 
Noviembre 1942 Desembarco aliado en el norte de África
Enero 1943 Capitulación alemana en Stalingrado
14-24 Enero
Conferencia de Casablanca (Roosevelt-Churchill)
1943

Julio- Agosto Desembarco aliado en Sicilia y el sur de Italia

5
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1943
25 julio 1943 Caída de Mussolini
Conferencia de El Cairo
Noviembre 1943
(Roosevelt, Churchill, Chiang-Kai-Chek)
Noviembre-
Conferencia de Teherán (Roosevelt, Churchill, Stalin)
Diciembre 1943
6 Junio 1944 Desembarco aliado en Normandía

Agosto 1944 Conferencia de Dumbarton Oaks


Septiembre-
La URSS conquista la región de los Balcanes excepto Grecia
Diciembre 1944
Febrero 1945 Conferencia de Yalta (Roosevelt, Churchill, Stalin)
Con las tropas soviéticas en las afueras de Berlín, Hitler se
30 Abril 1945
suicida
7-8 Mayo 1945 Alemania firma la rendición incondicional
Julio- Agosto
Conferencia de Potsdam (Truman, Churchill-Atlee, Stalin)
1945
6 Agosto 1945 Lanzamiento de la primera bomba atómica en Hiroshima

8 Agosto 1945 La URSS declara la guerra a Japón

9 Agosto 1945 Lanzamiento de la segunda bomba atómica en Nagasaki


2 Septiembre
Japón firma la rendición incondicional
1945

5. CONSECUENCIA.
La Segunda Guerra Mundial tuvo consecuencias políticas, territoriales,
económicas, demográficas y sociales.

a) Consecuencias Políticas
Las consecuencias políticas de la Segunda Guerra Mundial fueron:

 El fin de los regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón y su


reemplazo por sistemas políticos más democráticos.
 La emergencia de los Estados Unidos y la Unión Soviética como
superpotencias mundiales. Los diferentes sistemas políticos,

6
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

sociales y económicos de estos países llevaron al inicio de una


competencia por la preponderancia mundial conocido como Guerra
Fría. Debido a estas diferencias ideológicas, el mundo quedó
dividido en dos bloques políticos enfrentados: el comunista y
el capitalista.
 El inicio de un proceso descolonización motivado, entre otras
razones, por la ayuda proporcionada por las colonias a sus
metrópolis durante la guerra. Este proceso llevó en pocos años a
la independencia de gran cantidad de países de Asia y África.
 La creación en 1945 de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), la cual reemplazó a la Sociedad de las Naciones.

b) Consecuencias Económicas
Las consecuencias económicas de la Segunda Guerra Mundial fueron:

 Gran cantidad de ciudades, puertos, puentes, carreteras y vías


ferroviarias quedaron destruidas debido a los bombardeos terrestres
y aéreos, lo cual afectó seriamente la economía de los países
beligerantes.
 Estados Unidos y la Unión Soviética crearon una gran industria de
armamentos, la cual sigue en pie hoy en día.
 Los Estados Unidos implementaron el Plan Marshall para dar apoyo
financiero a los países europeos devastados por la guerra. El
objetivo de esa ayuda no fue solo económico; estuvo motivado
también por el temor a la extensión del comunismo en Europa
Occidental.
 Se crearon instituciones, como el Banco Mundial y el Fondo
Monetario Internacional, para solventar las crisis financieras
mundiales.

c) Consecuencias demográficas y sociales


Las consecuencias demográficas y sociales de la Segunda Guerra
Mundial fueron:

7
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

 La muerte de unos 60 millones de personas, entre militares y civiles.


Entre ellos, los millones de judíos, gitanos, homosexuales,
discapacitados y opositores que fueron asesinados en los campos
de concentración y exterminio de la Alemania nazi. El Holocausto
judío fue uno de los genocidios más crueles y sangrientos de la
historia universal.
 Luego de la guerra, otros cientos de miles de personas murieron
de hambre y de diversas enfermedades. En Japón, miles de
personas murieron luego de 1945, afectados por la radiación de las
bombas arrojadas por los Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki.
 Hubo intensos movimientos migratorios, tanto de personas
desplazadas por la guerra que buscaban volver a sus hogares, como
de europeos que se radicaron en América o que regresaron a
Europa cuando se iniciaron las luchas por la descolonización en Asia
y África.

d. Consecuencias Territoriales
Las consecuencias territoriales de la Segunda Guerra Mundial fueron:

 Alemania perdió gran parte de su territorio, que fue repartido entre


Austria, Francia, Bélgica, Países Bajos, Polonia y Checoslovaquia.
Además, quedó ocupada por tropas de Estados Unidos, la Unión
Soviética, Francia y Gran Bretaña.
 Italia perdió todas sus colonias en África y pequeños territorios que
fueron entregados a Francia, Yugoslavia y Grecia.
 Japón perdió todas sus colonias y quedó ocupada por tropas de los
Estados Unidos.
 La Unión Soviética agrandó su territorio con la incorporación de
Estonia, Letonia, Lituania y partes de Polonia, Finlandia y Rumania.
 Estados Unidos incorporó varios archipiélagos del Pacífico, como
Wake y Guam y otros.

También podría gustarte