Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Sociales

Escuela de Idiomas

Filosofía

Estudiante: Irvin Alexander Ruiz Espinoza

Carnet: 31-3367-2021

Tarea: Mito de la caverna

Licenciado: Rene Antonio Chanta Martínez

Sección: 06
• La vida no es lineal, es circular.
La vida no tiene un solo sentido, no está en línea recta, está llena de complicaciones, de
caminos curveados que a veces nos dará pereza seguir caminando, a veces sentimos que
por más que caminemos, terminamos llegando al mismo lugar, sentimos como si fuera un
círculo vicioso.

• El hombre nació libre, pero está en todas partes con cadenas (Rousseau)
El hombre sí nació libre, pero no en todas partes tiene la libertad con la que nació, hoy en
día ni siquiera en tu lugar de nacimiento eres completamente libre, debido a que siempre
hay algo o alguien que te quita tu libertad, tu libertad de expresarte, tu libertad de
moverte a donde quieras, de hacer lo que quieras (siempre y cuando no ponga en riesgo a
nadie).

• Amarse a si mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida (Oscar
Wilde)
Alguien que no tiene amor propio no ve la vida de la misma manera que los demás,
siempre ven sufrimiento, negatividad, a todo le ven el lado negativo y se sienten
totalmente incompetentes, pero cuando encuentran la manera de amarse a si mismos
empiezan a ver de otra manera la vida, ya se ven más capaces, más competentes y se
sienten mejor que ellos mismos.

El mito de la caverna. Leer el texto. Realizar un comentario de texto. El comentario de


texto es una técnica usada en las humanidades para analizar y dar cuenta de un texto.
Debe tener los siguientes apartados:

A) ¿Qué dice el texto? Es resumir la idea central del texto.


Metafóricamente habla de la esclavitud que sufren algunas personas, comparando su
naturaleza con la nuestra, representándolo en una caverna donde viven desde niños hasta
adultos, todos encadenados, unos trabajan llevando animales y utensilios de piedra y los
niños no pueden ni mover la cabeza.
B) ¿Qué me hace decir el texto? Esto es mi opinión, crítica o punto de vista al
respecto. Se deben utilizar palabras propias. Se pueden hacer aplicaciones a la
vida, a la carrera que estudiamos, a la educación, etc.
Que hay personas que, por desgracia, no tienen el mismo estilo de vida que podemos
tener nosotros, pero para ellos ya es demasiado normal vivir así, tanto que si salen de la
“caverna” sentirán que es una vida totalmente diferente, ya que no están acostumbrados
ni siquiera a la luz del sol.

También podría gustarte