Está en la página 1de 2

TALLER DE EQUILIBRIOS L-V, L-L, L-S

REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

EQUILIBRIO LIQUIDO-VAPOR
1) Una mezcla líquida de 20% n-pentano, 65% n-Hexano y 15% n-heptano se introduce en un
recipiente y se deja alcanzar equilibrio L-V a 25ºC. Considerando a estos componentes como
una mezcla ideal que obedece a la ley de Raoult, calcular:
a) La presión total que se genera en el recipiente
b) La composición de la fase gaseosa

2) la presión del benceno es 74,7 mmHg a 20 0C mientras que la presión de vapor del tolueno
es 22,7 mmHg a 20 0C cierta disolución de benceno y tolueno a 20 0C tiene una Pvapor de 46 Torr.
Calcule la fracción molar del benceno en esta disolución y en el vapor que se encuentra en
equilibrio con ella.

EQUILIBRIO LIQUIDO-LIQUIDO
1. Prepare un diagrama de fases líquido – líquido para un sistema de líquidos parcialmente
miscibles A-B donde los % de pesos de B en cada una de las fases a varias temperaturas son las
que se muestran en la siguiente tabla:
¿Cuál es la temperatura superior miscible?
¿Si una mezcla que contiene 0,06 kg de B y 0,04 kg de A está a 25 0C cuál es la composición de
las 2 fases en equilibrio y cuanto está presente en cada fase?
T 0C 0 10 20 30 40
(%Peso B)1 30 37 45 53 64
(%peso B)2 94 90 87 84 80

2. Considere el diagrama de fases hipotético que muestra la siguiente figura, en un diagrama


de este índole ciertas áreas serán de una fase y otras de la segunda fase.
¿Cuáles podrían ser las masas de las fases para un sistema que contiene 0,05 kg de A y 0,05 Kg
de B en equilibrio si el porcentaje de A en la fase 1 es de 30% y porcentaje de B en la fase 2
es de 85,5 % a una determinada temperatura?

EQUILIBRIO Sólido- Líquido


1) Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente, determinar:
a) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule los porcentajes de las fases presentes a 900°C y
a 500°C.
2) El diagrama de equilibrio de la figura corresponde al sistema Ag-Cu. Indicar utilizando el
diagrama:

a) Para una aleación con un 20% de Cu, calcular el porcentaje de fases a 400°C

También podría gustarte