Está en la página 1de 2

CÓDIGO D-39

VERSIÓN 00
GUIA DE TRABAJO VIRTUAL N° 4
FECHA DE 26/08/2014
APROBACIÓN

ÁREA ASIGNATURAS GRADO PERIODO TIEMPO SEMANA No.

CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA 10° 3 2 hora s 4


DOCENTE RESPONSABLE TEMAS: OPOSICIÓN AL DUALISMO: EMPIRISMO DD MM AA
CARLOS HOSTIA La ura Sánchez 08 2021

PRODUCTO A ENTREGAR:
1. Lee el siguiente articulo y contéstalas preguntas que están al final del mismo.

1. Comenta si el título del artículo es correcto y ¿por qué?


No, porque para mí no dan una respuesta clara, yo al ver este título pienso que me
van a explicar de manera concisa quien o que soy, sin embargo, al leer el artículo,
quedo un poco más confundida de lo que estaba, puesto que, en la conclusión del
artículo no existe “el yo”.
2. Sin adentrarme a la complicación de Hume, responde desde tu punto de vista
¿Mi ser “yo mismo” es el mismo siempre?
Opino que yo siempre seré la misma, yo siempre seré Laura, porque en hueso y
carne nunca cambiaré, no obstante, la forma de ver la vida, si cambia medido al
tiempo que transcurre, es decir, por las experiencias que vamos adquiriendo.
Asimismo, considero que algunas bases de tu percepción quedan de tu niñez y que
para mí uno nace con una forma de comportarse, por ejemplo, en mi caso no he
vivido mucho con mi papá, pero tengo muchos rasgos de él, como el físico y
personalidad, la personalidad no pudo ser adquirida por estar cerca de él, por lo que
no vivíamos. En mi percepción nací con mucho de su carácter y personalidad.
3. Desde tu saber ¿Qué características han cambiado sin que cambie el yo?
Desde mi punto de vista de lo que es “el yo” considero que características como la
forma de ver el mundo y tu forma actuar siempre cambian, pero a medida que
crecemos intentamos buscar una identidad y percepciones que se acoplen más a
nosotros, a lo que queremos ser. Por lo que pienso, aun así, que mis percepciones
vayan cambiando, esas percepciones vas a ser mi yo real en ese momento.
4. De acuerdo al texto ¿el “yo” es una sustancia? ¿por qué?
No, porque respecto a lo que dice Hume, cuando se experimenta la introspección,
solo se encuentra una colección de percepciones y no existe ninguna sustancia del
yo.
5. De acuerdo al texto ¿Qué es una colección de percepciones?
La colección de percepciones es el conjunto de: impresiones de la reflexión,
impresiones de la sensación e ideas simple

MISION: Para esta actividad evaluativa se construirán 7 grupos de trabajo donde se trabaja cooperativamente y deberán
realizar una sustentación o explosión sobre la temática asignada.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672017000200025

También podría gustarte