Está en la página 1de 2

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

COMPETENCIA: ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE


INFORMACIÓN
RESULTADO DE APRENDIZAJE: ELABORAR EL INFORME DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DEL
SISTEMA DEINFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE
SEGÚNNORMAS Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
FASE DE ANÁLISIS
ACTIVIDAD: IDENTIFICACION DE REQUISITOS FUNCIONALES

Estimado aprendiz, a continuación encuentra el planteamiento de un sistema de información, el


cual debe leer y analizar muy bien, a partir de ello, identifique los requisitos funcionales que
reflejen la necesidad del cliente que solicita el aplicativo, tenga en cuenta las características (vistas
en la clase anterior) que deben los requisitos funcionales y que ellos deben contener un verbo que
indique la acción necesaria.

Planteamiento del sistema de información:

Se requiere un sistema de información que permita gestionar la información de los procesos que
se realizan en un taller de mantenimiento de computadores; desde el momento que ingresa el
equipo hasta el momento que es entregado al cliente.

El sistema de información debe permitir realizar los siguientes procesos:

 Registrar el ingreso del equipo, especificando el tipo de equipo, el serial de cada una de
sus partes (en caso de que sea equipo de escritorio) la fecha y hora de ingreso; así mismo,
se debe registrar el motivo por el cual ingresa y los datos del cliente al cual pertenece el
equipo (por lo que se debe gestionar los clientes).
 Gestionar el diagnostico que es realizado al ingresar el equipo, asignando para esto un
técnico encargado de acuerdo con su disponibilidad.
 Registrar el mantenimiento que se realiza al equipo, gestionando la hoja de servicio del
equipo detallando sus especificaciones técnicas y la información del mantenimiento
realizado (consultar en Internet plantillas de hojas de servicio para ampliar esta
información), permitiendo realizar la asignación del técnico encargado del mantenimiento
según su disponibilidad (por lo que se debe gestionar los técnicos), así como la descripción
del mantenimiento realizado , la fecha y hora de entrega del equipo al cliente, entre otros
datos requeridos en la hoja de servicios.
 Generar la factura de pago del servicio en un reporte, utilizando cristal reports.
 El sistema de información tendrá 3 usuarios; un “Administrador” que tendrá acceso a
todas las funcionalidades del sistema y será el encargado de crear los otros usuarios; un
“Recepcionista” que podrá realizar opciones de Consultas, asignaciones, Registros (menos
de usuarios), actualizaciones (solo de ingreso de equipos), eliminaciones cuando sean
requeridas (solo de ingreso de equipos), asignar los técnicos tanto para el diagnóstico
como para el mantenimiento consultando su disponibilidad y generación de facturas a
través de la consulta de la hoja de servicio. El ultimo usuario será un “Técnico “encargado
de gestionar la hoja de vida del servicio realizado.
Entregables
 Listado de requerimientos funcionales
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
COMPETENCIA: ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE
INFORMACIÓN
RESULTADO DE APRENDIZAJE: ELABORAR EL INFORME DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DEL
SISTEMA DEINFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE
SEGÚNNORMAS Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
FASE DE ANÁLISIS
ACTIVIDAD: IDENTIFICACION DE REQUISITOS FUNCIONALES

REQUISITOS FUNCIONALES IDENTIFICADOS POR USUARIOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

ADMINISTRADOR:

1. Registrar el ingreso del equipo: En el sistema de información se requiere que el


administrador registre el ingreso del equipo que llega al taller.
1.1. Especificar tipo de equipo: En el sistema de información se requiere que el
administrador especifique el tipo de equipo que ingresó al taller, clasificandolo como
de escritorio o portátil, según sea el caso, registrando el serial de todas sus partes.
1.2. Registrar fecha y hora de ingreso del equipo: En el aplicativo se necesita que el
administrador al momento de registrar el ingreso del equipo indique la fecha y hora en
se registra el ingreso.
1.3. Registrar motivo de ingreso: Al realizar el ingreso del equipo en el aplicativo, el
administrador debe registrar el motivo por el cual ingresa el equipo al taller.
2. Gestionar el diagnóstico del equipo: En el aplicativo se requiere que se ingrese la
información del diagnóstico realizado al equipo cuando ingresa al taller.
2.1. Consultar disponibilidad de técnicos: Para realizar el ingreso del diagnostico del
equipo, se requiere consultar la disponibilidad de los técnicos para asignar el
encargado de realizar el diagnostico del equipo.
2.2. Asignar el técnico disponible para el diagnóstico: En el aplicativo se requiere ingresar
la información del técnico asignado para realizar el diagnóstico del equipo.

También podría gustarte