Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN FÍSICA

Datos de Identificación
Profesor:
Grupo: Grado:
Nombre de la Escuela Secundaria:
Fecha: Asignatura: No. Sesiones: 6
Bloque:
Eje: Materia, Energía e interacciones Tema 2 : Interacciones
Aprendizaje Esperado: Analiza fenómenos comunes del magnetismo y
experimenta con la interacción entre imanes.

Campo de Formación
Exploración y comprensión del mundo natural y social

Propósito particular que se favorece de la asignatura


Comprender los procesos de interacción en los sistemas y su relación con la generación y
transformación de energía, así como sus implicaciones para los seres vivos, el
medioambiente y las sociedades en que vivimos.
Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de
la materia, para interpretar y comprender los procesos térmicos, electromagnéticos,
químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y medioambientales.

Habilidades Actitudes y valores


Involucradas
• Habilidades cognitivas y metacognitivas Adaptabilidad, mente abierta, curiosidad
• Habilidades sociales y emocionales Confianza, responsabilidad, gratitud
• Habilidades físicas y prácticas Integridad, justicia, igualdad, equidad
Rasgo del perfil de egreso
Identifica una variedad de fenómenos del mundo natural y social, lee acerca de ellos, se informa
en distintas fuentes, indaga aplicando principios del escepticismo informado, formula preguntas
de complejidad creciente, realiza análisis y experimentos. Sistematiza sus hallazgos, construye
respuestas a sus preguntas y emplea modelos para representar los fenómenos. Comprende la
relevancia de las ciencias naturales y sociales.
Ideas Previas
El alumno debe de poseer ideas sobre lo que es corriente eléctrica, material
conductor y aislante y lo que es el campo magnético.

Conceptos principales

Magnetismo
Magnetita
Inducción electromagnética.
Bobina
Electroimán.
Motor
Organizació Tiemp Recursos Tipo de Adecuaciones o
Estrategias n del grupo o Didácticos evaluación, modificaciones
Realizadas
Productos,
Objetos y
Criterios de
evaluación
Apertura: Motivaré a Una Pintarrón Evaluación
Presentación con el los alumnos hora Cuaderno formativa.
grupo, el tema se iniciará a generar clase. Lápiz Registro de las
con un mapa conceptual las ideas, ideas que se
de las ideas principales después se dialogaron
del magnetismo. realizara un durante el tema
mapa visto en la clase.
conceptual Producto: mapa
conceptual

Desarrollo: Explicaré al Una Pintarrón Evaluación


Explicación de las grupo de los hora Cuaderno formativa.
aportaciones de Oersted conceptos, clase. Lápiz Registro de los
y Faraday, se realzará un proyectara Video conceptos en el
cuadro comparativo con el video y Proyector cuaderno.
las ideas de cada los alumnos Producto:
personaje posteriormente realizarán anotaciones en el
se proyectara un video anotaciones cuaderno.
donde se muestra el en el
experimento que realizo cuaderno de
cada personaje y los manera
alumnos tomaran notas individual.
en sus cuadernos.

Explicación del Realizaré la Una Aula Evaluación


funcionamiento de un explicación hora Pintarron formativa.
electroimán y actividad y el clase. Cuaderno Registro de los
experimental en la cual procedimien Lápiz conceptos y
se elaborará un -to a seguir Pila de 6 v electroimán,
dispositivo que funcione y los Tornillo Producto:
como un electroimán y se alumnos de Alambre anotaciones en el
responderá una pauta manera de cobre. cuaderno,
sobre el tema. individual Lija Evaluación
harán el Clip sumativa.
electroimán. Producto: pauta
donde se registre
la actividad
Para el tema de las Explicaré la Una Aula Evaluación
aplicaciones del actividad y hora Pintarron formativa.
electromagnetismo en la los alumnos clase. Cuaderno Registro de los
vida diaria se pedirá a los realizaran la Lápiz conceptos.
alumnos que realicen una investigacion Presenta- Producto:
investigación ción Investigación
Proyector

Evaluación
Para reforzar el tema Explicaré el Una Aula sumativa.
anterior se realizará una procedimien hora Pila de 6 v. Producto: pauta
actividad experimental -to y los clase 2 clips. donde se registre
en la cual los alumnos alumnos Un imán debidamente la
construirán un modelo reunidos en 30 cm de actividad
de un motor eléctrico. equipo alambre de experimental.
realizarán la cobre.
actividad. Cinta
asilante.
Pauta
Cierre Daré las Una Aula Evaluación
Pediré una investigación indicaciones hora Lápiz formativa.
a los alumnos, buscarán para realizar clase. Cartulina Contenido
tres aparatos que la Imágenes completo.
funcionen bajo el investigació Marcadore Producto:
principio de la inducción n y los s cartulina.
electromagnética y alumnos
después por equipo reunidos en
escribirán en una equipo
cartulina, las elaborarán
características y la la cartulina.
importancia para la
sociedad.

Argumentación
La estrategia principal a trabajar es la experimentación la cual se complementará con explicaciones,
conceptos y diagramas.
Iniciaré el tema con un mapa conceptual de los conceptos principales del magnetismo para que a los
alumnos se les facilite la comprensión de los próximos temas.
Para la explicación de las aportaciones de Oersted y Faraday se realzarán un cuadro comparativo con
las ideas de cada personaje posteriormente se proyectará un video donde se muestra el experimento
que realizó cada personaje de esta manera los alumnos comprenderán los conceptos para partir a la
explicación del funcionamiento de un electroimán y actividad experimental en la cual se elaborará
un dispositivo que funcione como este para reforzar y comprobar lo visto en clase. Posteriormente
investigaran las aplicaciones del electromagnetismo en la vida diaria y se realizará una actividad
experimental en la cual los alumnos construirán un motor eléctrico, una vez que hayan entendido
el funcionamiento pediré a los alumnos una investigación en la cual buscarán tres aparatos que
funcionen con la inducción electromagnética esto con la finalidad de que ellos valoren la importancia
de los adelantos científicos para la sociedad.

También podría gustarte