Está en la página 1de 66

lOMoARcPSD|10489144

I NTRODUCCI ÓN A LA CONTABI LI DAD ( Grado en ADE)


y
FUNDAMENTOS DE CONTABI LI DAD ( Grado en Economía)

Curso 2010-2011 PEC nº 1 – Noviembre de 2010

INSTRUCCIONES
 La prueba consta de 10 preguntas tipo test y en cada pregunta sólo hay una respuesta correcta.
 Cada pregunta contestada correctamente valdrá 10 puntos sobre 100. Las contestaciones erróneas ni
suman ni restan puntos.
 Duración de la prueba: 1 hora.

ENUNCIADO. Elija en cada pregunta la mejor respuesta:

1. Cuando la información financiera publicada por la empresa contiene, de forma completa, todos los datos que
pueden influir en la toma de decisiones, sin ninguna omisión significativa, se dice que cumple con el requisito o
característica cualitativa de:
A. Claridad.
B. Fiabilidad.
C. Integridad.
D. Relevancia.

2. ¿Quiénes pueden acceder a la información contable que las empresas depositan en el Registro Mercantil?
A. Sólo los socios, los inspectores de Hacienda y los representantes de los trabajadores.
B. Sólo los usuarios externos vinculados contractualmente con la empresa.
C. Cualquier persona que acredite algún tipo de vinculación con la empresa.
D. Cualquier persona interesada.

3. El Balance de situación o Estado de situación financiera muestra los activos, pasivos y partidas de neto con
referencia:
A. A un período de tiempo.
B. A un momento en el tiempo.
C. Al tiempo transcurrido desde la creación de la empresa.
D. Al último día del siguiente ejercicio.

4. Las cuentas a cobrar de los clientes u otros deudores representan para la empresa acreedora:
A. Un ingreso.
B. Un activo.
C. Un gasto.
D. Un pasivo.

5. Si un accionista vende su participación en una sociedad anónima, esta operación en el balance de dicha
sociedad anónima:
A. Disminuye el activo y el pasivo exigible.
B. Disminuye el activo y el patrimonio neto.
C. Disminuye el patrimonio neto y aumenta el pasivo exigible.
D. La operación descrita no afecta al balance de la sociedad.

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 1 / Página 1 de 2


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

6. ¿Qué incidencia tiene sobre la ecuación de balance básica (A = P + N) la siguiente operación: “La obtención
de un préstamo de 5.000 euros, a 6 meses, al 10% de interés anual”?
A. Aumentan el activo y el pasivo exigible en 5.000 euros.
B. Aumentan el activo y el pasivo exigible en 5.250 euros.
C. Aumentan el activo y el pasivo exigible en 5.500 euros.
D. Aumenta el pasivo exigible en 5.000 euros y disminuye el neto por igual importe.

7. Una venta de mercancía a crédito por 6.000 euros, que es lo que a la sociedad vendedora había costado esa
misma mercancía, ¿qué efectos produce en la situación patrimonial de la sociedad vendedora?
A. Aumenta un activo y aumenta un pasivo.
B. Aumenta un activo y disminuye un pasivo.
C. Aumenta un activo y disminuye otro activo.
D. Aumenta un activo y aumenta el neto.

8. Si en un período de tiempo el activo aumentó en 100.000 euros y el pasivo exigible se incrementó en 50.000
euros, la variación del patrimonio neto fue:
A. Aumentó en 50.000 euros.
B. Aumentó en 100.000 euros.
C. Aumentó en 150.000 euros.
D. Disminuyó en 50.000 euros.

9. Si los ingresos anuales fueron 500.000 euros (de los cuales se cobraron 350.000 euros) y los gastos
ascendieron a 100.000 euros (de los cuales se pagaron 25.000 euros), el resultado anual fue:
A. 250.000 euros.
B. 325.000 euros.
C. 400.000 euros.
D. 425.000 euros.

10. De los registros de una empresa individual, al cierre de su primer ejercicio contable, se ha obtenido la siguiente
información: Activos, 34.000 euros; Capital, 20.000 euros; Ingresos, 52.000 euros; Gastos, 66.000 euros;
Pasivos, 28.000 euros; Cobros, 54.000 euros; y, Pagos, 40.000 euros. ¿Cuál es el importe del patrimonio neto
en dicha fecha?
A. 6.000 euros.
B. 14.000 euros.
C. 20.000 euros.
D. Otra cifra.

▲ ▲ ▲

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 1 / Página 2 de 2


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (Grado en ADE)


y PEC nº 1. Noviembre 2010
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD (Grado en Economía)

PLANTILLAS DE RESPUESTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C D B B D A C A C A

Notas

8. Variación del Neto = Variación del Activo – Variación del Pasivo = + 100.000 – (+ 50.000) = + 50.000 euros.

9. Resultado anual = Ingresos anuales – Gastos anuales


Resultado anual = 500.000 – 100.000 = 400.000 euros.

10. Con los datos disponibles, el patrimonio neto (PN) puede calcularse de dos formas:
a) PN = Activo total – Pasivo total = 34.000 – 28.000 = 6.000 euros.
b) PN = Capital social + Resultado anual = 20.000 + (52.000 – 66.000) = 20.000 – 14.000 = 6.000 euros.

▲ ▲ ▲

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 1 - Solución / Página 1 de 1


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

I NTRODUCCI ÓN A LA CONTABI LI DAD ( Grado en ADE)


y
FUNDAMENTOS DE CONTABI LI DAD ( Grado en Economía)

Curso 2010-2011 PEC nº 2 – 18 de diciembre de 2010

INSTRUCCIONES
 La prueba consta de 10 preguntas tipo test y en cada pregunta sólo hay una respuesta correcta.
 Cada pregunta contestada correctamente valdrá 10 puntos sobre 100. Las contestaciones erróneas ni
suman ni restan puntos.
 Duración de la prueba: 60 minutos.

ENUNCIADO. Elija en cada pregunta la mejor respuesta:

1. ¿Cuál o cuáles de las siguientes cuentas aumentan su saldo cuando se abonan?


A. Bancos, c/c
B. Anticipos de remuneraciones.
C. Anticipos de clientes.
D. Todas las anteriores.

2. Los ajustes de periodificación se hacen para conseguir, entre otras cosas:


A. Que los gastos se reconozcan en el período en que se incurre en ellos.
B. Que los ingresos se registren cuando se producen los cobros correspondientes a tales ingresos.
C. Que las cuentas de tesorería presenten los saldos correctos.
D. Todos los cometidos anteriores.

3. Los ajustes de periodificación que tienen por objeto reconocer ingresos devengados:
A. Incrementan el activo y el pasivo exigible.
B. Incrementan el activo y los ingresos.
C. Reducen el activo y el pasivo exigible.
D. Reducen el pasivo exigible e incrementan los ingresos.

4. Cierto año la empresa pagó 6.000 euros por una póliza de seguros anual. Si el 31 de diciembre de aquel año
se computó un gasto por dicho concepto de 4.000 euros, ¿en qué fecha entró en vigor dicha póliza?
A. 1 de marzo.
B. 1 de abril.
C. 1 de mayo.
D. 1 de junio.

5. Una empresa pagó 7.200 euros, en concepto de alquileres, correspondientes al período comprendido entre el
1 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2011. En las cuentas anuales correspondientes al ejercicio anual
terminado el 31 de diciembre de 2010 figurará:
A. Un gasto por 7.200 euros y un pago por el mismo importe.
B. Un gasto por 5.400 euros y un activo por 1.800 euros.
C. Un gasto por 5.400 euros y un pasivo por 1.800 euros.
D. Un gasto por 7.200 euros y una nota en la Memoria explicando la operación.

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 2 / Página 1 de 3


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

6. Señale la afirmación o afirmaciones verdaderas:


A. Para saldar las cuentas de gastos se abona la cuenta Resultado del ejercicio.
B. Para saldar las cuentas de ingresos se carga la cuenta Resultado del ejercicio.
C. La cuenta Resultado del ejercicio sólo se utiliza cuando se procede a cerrar el ejercicio.
D. Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.

7. En el año 2010 una empresa comercial vendió mercancías al contado por 400.000 euros y mercancías a
crédito por 120.000 euros, importe que los clientes pagarán a lo largo del primer trimestre de 2011. ¿Qué cifra
de ingresos por ventas figurará en la Cuenta de pérdidas y ganancias del año 2010?
A. 120.000 euros.
B. 280.000 euros.
C. 400.000 euros.
D. 520.000 euros.

8. El inventario de mercaderías de un distribuidor ascendía a 25.000 euros el 1 de enero de 2010 y a 35.000


euros el 31 de diciembre del mismo año. Si durante dicho año las compras de mercaderías fueron 160.000
euros y se devolvieron mercaderías a los proveedores por 15.000 euros, ¿cuál fue el coste de la mercancía
vendida en 2010?
A. 110.000 euros.
B. 135.000 euros.
C. 145.000 euros.
D. 155.000 euros.

9. Cierta empresa cobró por adelantado 45.000 euros de sus clientes por diversos servicios de los cuales, en el
ejercicio contable corriente, sólo prestó una tercera parte. Además, al comienzo del ejercicio pagó 12.000
euros por una póliza de seguros que cubre un período de tres años. Si no incurrió en ningún otro gasto ni
obtuvo ningún otro ingreso, ¿cuál fue el resultado de aquel ejercicio?
A. 3.000 euros.
B. 11.000 euros.
C. 15.000 euros.
D. 27.000 euros.

10. Señale el resultado bruto en ventas (margen bruto) de una empresa que vende ordenadores si, en su primer
mes de actividad, realizó las siguientes operaciones:
- Día 5. Compró 200 ordenadores a un precio de 1.200 euros cada uno.
- Día 15. Vendió 100 ordenadores a un precio de 1.500 euros cada uno.
- Día 20. Devolvió al proveedor 20 ordenadores.
- Día 30. Vendió 50 ordenadores a un precio unitario de 2.000 euros.
A. 10.000 euros.
B. 34.000 euros.
C. 70.000 euros.
D. Otra cifra.

▲ ▲ ▲

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 2 / Página 2 de 3


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (Grado en ADE)


y PEC nº 2. Diciembre 2010
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD (Grado en Economía)

PLANTILLAS DE RESPUESTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C A B C B C D B B C

Notas

4. Coste mensual del seguro: 6.000 / 12 = 500 euros. Número de meses transcurridos hasta el 31 de diciembre:
4.000 / 500 = 8 meses. Luego la póliza entró en vigor el 1 de mayo.

5. Alquiler mensual: 7.200 / 12 = 600 euros. Gasto del año 2010: 9 × 600 = 5.400 euros; gasto anticipado al 31 de
diciembre (activo): 3 x 600 = 1.800 euros.

7. Ingresos por ventas en el año 2010: 400.000 + 120.000 = 520.000 euros.

8. Coste de ventas: 25.000 + (160.000 – 15.000) – 35.000 = 135.000 euros.

9. Resultado: 1/3 × 45.000 – 1/3 × 12.000 = 15.000 – 4.000 = 11.000 euros.

10. Ingresos por ventas: 100 × 1.500 + 50 × 2.000 = 250.000 euros.


Coste de ventas: (100 + 50) × 1.200 = 180.000 euros.
Margen bruto: 250.000 – 180.000 = 70.000 euros.

▲ ▲ ▲

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 2 / Página 3 de 3


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

I NTRODUCCI ÓN A LA CONTABI LI DAD ( Grado en ADE)


y
FUNDAMENTOS DE CONTABI LI DAD ( Grado en Economía)

Curso 2010-2011 PEC nº 3 – 23 de enero de 2011

INSTRUCCIONES
 La prueba consta de 10 preguntas tipo test y en cada pregunta sólo hay una respuesta correcta.
 Cada pregunta contestada correctamente valdrá 10 puntos sobre 100. Las contestaciones erróneas ni
suman ni restan puntos.
 Duración de la prueba: 60 minutos.

ENUNCIADO. Elija en cada pregunta la mejor respuesta:

1. ¿Cuál de las siguientes operaciones producirá una disminución por el mismo importe del activo y del pasivo
exigible?
A. El cobro de un anticipo de clientes.
B. El pago de un anticipo a proveedores.
C. La devolución de un anticipo recibido de clientes.
D. La recuperación de un anticipo entregado a proveedores.

2. ¿Cuál es la contrapartida cuando se contabiliza el crédito originado por un servicio ya prestado, que se cobrará
a los noventa días?
A. Una cuenta de activo.
B. Una cuenta de ingresos.
C. Una cuenta de gastos.
D. Una cuenta de pasivo exigible.

3. El 1 de enero de 2011 una empresa descontó en un banco una letra de cambio, cuyo valor nominal asciende a
10.000 euros, que vence el próximo día 2 de marzo. Si se aplica una tasa de interés del 12% anual y el 5 por
mil de comisión de cobro, ¿qué cuenta se cargará, entre otras, en la contabilidad de la empresa?
A. Ingresos financieros.
B. Efectos comerciales a cobrar.
C. Deudas por efectos descontados.
D. Bancos, c/c.

4. Si para contabilizar el deterioro de los créditos comerciales los considerados potencialmente insolventes se
reclasifican en una cuenta específica (por ejemplo, Clientes de dudoso cobro), ¿qué método de estimación se
estará utilizando?
A. El método individualizado.
B. El método global.
C. Cualquiera de los anteriores.
D. El método italiano.

5. El asiento para registrar una compra de mercancías a crédito por importe de 100.300 euros, cifra que incluye
un 18% de IVA, requiere, entre otras cosas:
A. Cargar la cuenta Mercaderías o Compras de mercaderías por 100.300 euros.

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 3 / Página 1 de 2


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

B. Abonar la cuenta Proveedores por 85.000 euros.


C. Cargar la cuenta Hacienda Pública, IVA soportado, por 15.300 euros.
D. Abonar la cuenta Hacienda Pública, IVA repercutido, por 15.300 euros.

6. El banco abonó en la cuenta corriente de un trabajador 2.275 euros por la nómina mensual. Si la retención
practicada por la empresa a cuenta del IRPF fue el 25% y la deducción por Seguridad Social el 5%, ambos
porcentajes aplicados sobre el salario bruto, ¿a qué importe asciende éste?
A. 2.957,50 euros.
B. 3.033,33 euros.
C. 3.250 euros.
D. 3.500 euros.

7. ¿Cuál es el objetivo prioritario del proceso de amortización contable?


A. Acumular el efectivo necesario para, cuando llegue el momento, reemplazar los activos amortizados.
B. Reducir el valor en libros del activo amortizado para reflejar su valor real de mercado.
C. Distribuir el valor amortizable durante los años de vida útil estimada.
D. Reconocer ingresos devengados.

8. Un ordenador costó 4.000 euros. Si se estimó para el mismo una vida útil de 4 años y un valor residual igual al
10% del precio de coste, ¿cuál es la cuota anual de amortización si se aplica el sistema lineal o de cuotas
constantes?
A. 800 euros.
B. 900 euros.
C. 1.000 euros.
D. Otra cifra.

9. ¿En qué agrupación o agrupaciones del Balance de situación pueden figurar las deudas contraídas por un
préstamo hipotecario contratado inicialmente a largo plazo?
A. Patrimonio neto y Pasivo no corriente.
B. Pasivo no corriente y Pasivo corriente.
C. Activo no corriente y Activo corriente.
D. Pasivo no corriente.

10. Se dispone de la siguiente información relativa a unas instalaciones que se vienen amortizando por el sistema
de cuotas anuales constantes: Valor amortizable, 8.700 euros; Amortización acumulada, 5.075 euros; Vida útil
estimada, 6 años; y, Valor residual, 800 euros. ¿Cuál es la antigüedad de dichas instalaciones?
A. 3 años.
B. 3 años y 5 meses.
C. 3 años y 6 meses.
D. 4 años.

▲ ▲ ▲
PLANTILLA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C B D A C C C B B C

Notas

5. Coste de la mercancía: 100.300 / 1,18 = 85.000 euros.

IVA soportado: 100.300 – 85.000 = 15.300 euros.

6. Importe bruto (X) de la nómina: X – 0,30 X = 2.275  X = 2.275 / 0,70 = 3.250 euros.

8. Valor amortizable: 4.000 – 0,10 x 4.000 = 3.600 euros.

Cuota anual: 3.600 / 4 = 900 euros.

10. Cuota anual: 8.700 / 6 = 1.450 euros.

Años de antigüedad: 5.075 / 1.450 = 3,5 años (es decir, 3 años y 6 meses).

Introducción a la Contabilidad y Fundamentos de Contabilidad. Curso 2010/2011. PEC nº 3 / Página 2 de 2


Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)
lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)


lOMoARcPSD|10489144

Downloaded by Laura Martin (laura.martin293@gmail.com)

También podría gustarte