Está en la página 1de 2

Ficha descriptiva del grupo

ESCUELA PRIMARIA “MARIANO MATAMOROS” Grado y grupo


4º A
Nivel sostenida Intermitente Inexistente. Forma de Cel. Plataforma Clasroom correo
comunicación comunicació
del grupo 21 7 1 n X X

Forma de VISUAL KINESTESICO AUDITIVO NEE


aprendizaje PROBLEMAS O DIFICULTAD EN EL
11 6 12 APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS
YARETZI ACOSTA, JOHAN,
ALLISON ASHLEY E IAN PERO
SIN DIAGNOSTICO, AUNADO AL
ABANDONO ESCOLAR.
Resultados del sisat

lectura Producción textos Cálculo mental


NIVEL 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Esperado 10 3 8

Desarroll 16 20 9
o

Requiere
apoyo 3 6 12

Fortalezas Áreas de oportunidad


Es un grupo muy activo en donde los alumnos aprenden En el caso de los alumnos varones requieren de
más de forma dinámica e interactiva, les agrada el mucha disciplina porque, aunque la cantidad tanto de
trabajo en equipo, son participativos, con varios alumnos hombres como de mujeres es muy similar, varios
varones bastante inquietos, les agrada el baile, aprender chicos tienen algo de problemas de autorregulación
mediante el juego, los cuestionamientos, los materiales en su conducta por lo que hay que estar llamando la
concretos, el cálculo mental, los dictados, entre más atención constantemente. A las chicas recordarles
activas sean las actividades suelen ser más participativos deben de darse a respetar ya que algunas niñas
y colaborativos, son pocos los alumnos pasivos que suelen llevarse muy pesado con ellos, lo que en
incitándolos y motivándolos logran involucrarse. ocasiones crea conflictos hasta con los padres de
En los ritmos de aprendizaje son muy variados sobretodo familia.
requieren más tiempo y apoyo los que están en riesgo de Respecto a los aprendizajes requieren muchas
no alcanzar los aprendizajes esperados y suele haber actividades orales como exposiciones de diversos
chicos que trabajan muy rápido dentro de ellos algunos textos, participar más en actividades en público de
inquietos por lo que hay que mantenerlos ocupados repente algunos son cohibidos y les cuesta mucho
realizando diversas actividades entre una y otra para trabajo hablar en público ya que se ponen muy
evitar alteren el orden del resto del grupo. nerviosos.
Respecto a los padres de familia la mayoría colabora con Favorecería su aprendizaje actividades que les
lo que se le solicita sobre todo en especie y en implique hacer lectura de diversos textos, practicar
participación presencial son pocos y casi siempre resultan diariamente cálculo mental y sobretodo ejercicios
ser los mismos, cooperan, aunque si es necesario estar para mejorar la ortografía que con esta modalidad
constantemente recordándoles que deben hacerlo. de trabajo me resulto más difícil hacer que
mejorarán en este aspecto sino por el contrario
algunos al realizar sus trabajos solos no cuidaban de
su escritura y en algunos casos si recibían apoyo del
padre de familia estos suelen tener muy mala
ortografía por lo que no fue favorecedor y por más
que pedí que cuidaran al copiar o redactar por el
contrario los errores fueron más notables. Así como
nuevamente fomentar la limpieza en los trabajos de
acuerdo a las especificaciones que se les den.
Recomendaciones al docente Recomendaciones al padre de familia
En general, es un grupo al menos en lo personal muy a El trabajo con los padres de familia requiere que se
gusto para trabajar en ocasiones el problema no son los les involucre más en las actividades, quizá en estos
alumnos sino los papás, que por lo regular como en todos dos años que llevo con el grupo fue mayor el trabajo
los grupos los más difíciles de tratar son los que menos en línea que ya no tuve la oportunidad de realizar
apoyan a sus hijos y los que más ausentes están. actividades en donde participaran que no fuera el
aseo o la decoración del aula, y han sido pocas, pero
significativas las actividades virtuales donde han
participado y ha habido buena respuesta a las
mismas.
Resultados generales de aprovechamiento
El promedio general del grupo es 8.9 en donde las asignaturas que requieren más apoyo son matemáticas,
geografía e historia.

Habilidades socioemocionales
Respecto al manejo de emociones y como las hemos estado trabajando ha habido buena respuesta a las
actividades que se les han planteado por la mayor parte de los alumnos, como siempre no las llevan realizan los
alumnos en situación de riesgo, las que se trabajan en clases virtuales no porque no se conectan y aunque siempre
se las planteo en el grupo de WhatsApp al finalizar la clase o las que se incluyen en el plan de trabajo tampoco las
realizan porque aunque manden evidencias del resto de las actividades, esas se quedan en blanco.
Los alumnos hasta el momento siguen trabajando con su diario de emociones y su frasco de emociones como
actividades permanentes y en línea busco hacer otros proyectos para complementar como juegos y dinámicas
tanto que puedan realizar con lo que tienen en casa como algunos juegos en línea. Para expresarlas es fácil para
ellos porque todos comentan lo que sienten, el por qué y cómo lo manejan considero no les resulta tan complicado
expresarse.

También podría gustarte