Está en la página 1de 10

INFORME DE PLANTAMIENTO DE ECUACION GA2-240201528-AA2-EV01

APRENDIZ:
INGRI YESENIA ERAZO HERNANDEZ

PROGRAMA
TECNICO EN APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD

FICHA:
2282396

TUTOR:
JHON ROIMER RODRIGUEZ RODRIGUEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


MODALIDAD VIRTUAL

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS – REGIONAL ATLANTICO


2021
PROBLEMA DE APLICACIÓN

Una firma de arquitectos en una estrategia de mercado muy innovadora busca


entregar a cada uno de sus clientes una casa en escala de chocolate, como la que
se ve en la figura:

Figura 1: Prototipo de casa de chocolate.

La repostería que contrataron para llevar a cabo dicho proyecto tiene dos
inconvenientes. El primero es el uso óptimo de la materia prima en el diseño de la
casas y el segundo es encontrar una opción económicamente viable para el
empaque de la casa, pues al ser comestible debe estar protegida con una vitrina
de metacrilato.
1. Planteamiento de ecuación que representa el área total de la casa de
chocolate:

El área es un concepto métrico que puede permitir asignar una medida a la


extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de
medida denominadas unidades de superficie. El área es un concepto métrico que
requiere la especificación de una medida de longitud.

Tomando en consideración la información anterior, se puede definir que el área


se realiza de la siguiente manera:

1.
 Área total de la casa (paredes)

Área total de la casa = base * altura

Área de = b*h

a = b*h

h a = 50 cm* 50 cm
b
a = 2500cm2
Área del techo de la casa

h = 60 cm

54 cm

h = 52 cm

b = 12 cm
Área lateral:
AL= perímetro de la base por altura
AL= Pb x h
AL = (12+54+54) (60)
AL= (120) (60)
AL = 7.200 cm2

Área de las bases:

Ab= 2 (bases x altura)


2

Ab= 2 (12 * 52)


2

Ab = 2 (624)
2

Ab = 2 (312)

Ab= 624cm2
Por último se suma el área lateral y el área de las dos bases:

AT = AL + 2 ab

AT = 7200 + 2 (312)

AT = 7200 + 624

Total Área del techo: AT=7824cm2

Área de la escalera de la casa:


Las caras que miran hacia arriba forman un rectángulo

h =16

b= 8

A1= b*h

A1 = 8 * 16

A1 = 128 cm2

Las caras que miran hacia el frente forman un rectángulo

h =7

b=9

A2 = b*h

A2 = 9*7

A2= 63 cm2

h =8

b = 15
A3= b * h

A3 = 15 * 8

A3 = 120 cm2

h = 12

b=9

A4 = b * h

A4 = 9 * 12

A4 = 108 cm2

h=8

b = 12

A5 = b * h

A5 = 12 * 8

A5 = 96 cm2

Total Área escaleras: 515 cm2

Para el área total de la casa de chocolate se suman los totales de las áreas del
techo, base y escaleras y da un total de: 10.839 cm2

2. Función que representa el costo total de una casa de chocolate vs cantidad


de casas de chocolate. Para esto, debe tener en cuenta que hay unos
gastos fijos, como el costo de la materia prima, el salario de los reposteros,
el costo del material de la vitrina en la que se entregara la casa, entre otros.
Formula del anterior problema

Costo Total = costo variable + Gastos Fijos


Costo fijos = costos variables * x + Gastos Fijos
Costo Variable = $ cada casa
X = # de casas

Peso de la casa de chocolate: Precio de chocolate por libra = 6200


Precio de Azúcar por libra = 1.100

Costo de la materia prima x casa de chocolate

500 Gr chocolate………..$6.200
960 Gr chocolate……….. x = $ 11.904

500 Gr azúcar………….. $1.100


560 Gr azúcar…………. X = $ 1.232

Con la información anterior podemos deducir que el precio aproximado de


la casa del chocolate es: $ 13.136

Por otra parte podemos deducir que el salario del repostero


aproximadamente es: $ 35.000

Precio del empaque de la casa de chocolate: $1.500


3. Proponga una solución más rentable para la entrega de casas de chocolate.

Con la anterior información podemos deducir que la entrega de las casas


de chocolate se puede manejar de la siguiente forma:

 Las entregas de las casas de chocolate se pueden hacer a los


clientes fieles y que tengan más contratos con los arquitectos.
 Se considera que se debe ejecutar por lo menos 10 casas diarias de
chocolate para obtener el salario diario del repostero.
 Si se ejecuta más casas de chocolate se adquiere más utilidad y el
costo del producto final sería mucho menor.
 Por otra parte si hay mayor producción de casas se podría comprar
los insumos al por mayor que saldría mucho más económico y
rendiría más.
 En este caso se sugiere que se realicen más casas de chocolate y
así obtener más ganancia para poder adquirir de forma propia la
vitrina, ya que al buscar un tercero incrementaría un gasto por ello.
CONCLUSIONES

 En conclusión podemos decir que el área del chocolate se sacó de la


siguiente operación; multiplicando la base por la altura y se realizó
diferentes operaciones para deducir el área de la base de las
paredes, el techo y la escalera; ya que la chimenea no se sacaría por
instrucción de la actividad.
Con esto podemos decir que el éxito final del área total de la casa es
de 10.839 cm2.

 El ejercicio que representa el costo total de una casa de chocolate


vs la cantidad de casas de chocolate, se resuelve examinando los
costos fijos y variables que van desde el costo de la materia prima
como lo es el chocolate, el azúcar, salario del colaborador
(repostero) y del empaque.

 Por otra parte se determinan varias medidas de rentabilidad para


otorgar las casas de chocolate son: compra de materia prima al por
mayor para que sea más económico. Considerando el salario del
colaborador (repostero) que sea dentro del salario mínimo legal
vigente, para que la casa de chocolate sea mucho más económico
posible.
BIBLIOGRAFIA

 Contenido del curso del Sena, material de formación, sección de

matemáticas nivel medio:

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/ins

titution/SENA/Transversales/OVA/Matematicas_Competencia_C

lave/CF2_MATEMATICAS/index.html

También podría gustarte