Está en la página 1de 2

1:58 p. m.

Hola, cordial, saludo para todos. Oye, somos el grupo de trabajo y número 8 de las unidades
tecnológicas de Santander del módulo contabilidad Jonathan raul dulcey caceres angy
mosquera hoy hablaremos de un tema muy interesante para todos los empresarios sobre
características que deben reunir las microempresas para poder aplicar la contabilidad
simplificada reglamentada para la cual se resolverá un cuestionario

Primero

Segundo cuáles son los elementos de los estados financieros fue para ello necesitamos tener
claridad acerca de qué son los estados financieros son también denominados cuentas anuales
informes financieros prestados contable estos son el reflejo de la contabilidad de una empresa
y muestran la estructura económica de está en los estados. Las actividades económicas que se
realizan en la empresa durante un periodo determinado ahora si teniendo claridad acerca de
qué son los estados financieros podemos nombrar cuáles son los elementos los elementos son
activo pasivo patrimonio ingresos costos y gastos el activo es el dinero en efectivo o dinero
depositado en el Banco esto viene el pasivo son deudas con bancos proveedores y otras
entidades financieras el patrimonio son las aportaciones realizadas por los socios y beneficios
que ha generado la empresa los ingresos son las entradas de recursos o el de obligaciones que
genera un incremento de patrimonio y los gastos son salidas de recursos que el activo o
incrementos en el pasivo los costos son el valor monetario de los consumos de factor que
supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio
o actividad teniendo en cuenta los elementos de los estados financieros.

3. Grupos los cuales son primero estado de situación financiera que el Estado situación
financiera muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y por
consiguiente los activos en orden de su disponibilidad revelando sus restricciones los pasivos
atendiendo a su exigibilidad de sus riesgos financieros así como el capital contable o
patrimonio contable a dicha fecha 2 estado financiero que nos muestra el activo el pasivo y el
capital contable evaluado y representados conforme a las normas de información financiera de
una fecha determinada. Ahora a quienes les interesa. Bueno, te interesan primordialmente
administradores acreedores propietarios trabajadores, órganos gubernamentales o
autoridades fiscales etcétera a los administradores de

Maneja, el negocio en posición de poder conceder o negar algún crédito al solicitante por el
conocimiento de la situación económica del a los propietarios les permite saber el estado de su
participación en la empresa y el grado de productividad de sus inversiones a los trabajadores
demuestra su participación en el los resultados y la seguridad de su trabajo autoridad
desinstalé le facilita la recaudación de impuestos y la fiscalización de las operaciones de
negocio 2 es un aporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera
detallada los ingresos obtenidos los gastos en el momento en que se producen y como
consecuencia el beneficio generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta
información y en base a esto tomar decisiones de negocios. Pregunta número tres en la
conceptualización bajo en se define el activo como el recurso controlado por la entidad del
cual esperan a futuro beneficios monetarios teniendo en cuenta, lo anterior para usted qué
aspecto resumen el concepto lado bueno, en el presente es un recurso controlado por la
entidad por medio de una factura o escritura pública en el pasado son hechos ocurridos y en el
futuro obtener beneficios monetarios teniendo en cuenta el concepto dado por la un pasivo en
la consecuencia de ictus en tiempo pasado que lleva la empresa a obligaciones financieras, las
cuales tiene un vencimiento y se pagarán con recursos propios. según Smith

Y qué aspecto lo conforman el patrimonio como parte fundamental de una empresa nace de la
famosa ecuación activo menos pasivo = patrimonio, lo cual nos ayuda a definir el patrimonio
en residual que se obtiene después de cierta cantidad de movimientos financieros dentro de
un periodo contable, dónde se determinan como actores principales del activo y pasivo es
decir, el padre no representa los bienes exentos de obligación para complementar el aporte de
un socio es patrimonio porque está libre de obligaciones. los elementos del Estado de
Resultado de acción en el resultado momentario de la compra de la empresa y lo conforman
tres grandes grupos los cuales son construidas siguiendo con el tema tenemos el análisis del
Decreto único reglamentario 2420 de 2015 establece los requerimientos para el
reconocimiento medición presentación e información sobre los movimientos financieros que
tuvo la empresa en un periodo contable todo bajo el mío para dar cumplimiento las
convergencias a este periodo transición y que debían aplicar las microempresas se
establecieron ciertos periodos donde se incluían parámetros cuáles son los primeros del
periodo de preparación obligatoria circulado para que las microempresas inicien las
actividades relacionadas con el periodo de converger

Siguientes la fecha de transición en ese período establecido deben construir el primer informe
financiero teniendo en cuenta los nuevos lineamientos contables luego el estado de situación
financiera de apertura es el periodo, dónde se miran los estados de situación financiera dónde
están involucrados tanto el activo pasivo como el patrimonio un lineamiento. Luego tenemos
el periodo de transición donde debe llevarse la contabilidad cumpliendo con los decretos 2649
50/1993 pero también debe existir un paralelo con los lineamientos estipulados con las nuevas
normas ni luego te la preparación de los últimos estados financieros solo de estados Concordia
31 de diciembre del año que se estipularon los periodos de convergencia mencionados.

fecha de aplicación el primero de enero de 2015 artículo que se debían empezará a regir por la
normatividad dónde se incluyen los financiero primer periodo de aplicación en este periodo
contable se deben regir totalmente por los estándares de la nueva normativa y por último la
fecha de reporte donde se presentaron los nuevos estados comparativos acallar las empresas
aplicaban toda la normatividad involucrarte al número de la globalización y de esa manera
pues pues tener digamos el manejo de la contabilidad muy parecido por decirlo así a los países
que también están para Conil Y esa manera puedes hablar el mismo idioma que muchas
gracias.

También podría gustarte