Está en la página 1de 4

Tabla o Cuadro de Tratamiento de Riesgos

Cada estudiante debe tener en cuenta el resultado de la matriz de riesgos del


proceso trabajado, y debe determinar el tratamiento de los riesgos (aceptarlo,
transferirlo, ejercer controles). Para el ejemplo, se parte de una matriz de riesgos
del proceso evaluado y proceder de la siguiente manera:
Resultado Matriz de riesgos para hardware

R4 R1
Alto
61-100%
PROBABILIDAD

Medio R7 R2, R5 R9
31-60%

Bajo R3, R8 R6
0-30%
Leve Moderado Catastrófico

IMPACTO

El tratamiento de los riesgos hace referencia a la acción que se deberá ejecutar de


acuerdo con el nivel de probabilidad y ocurrencia de los riesgos encontrados, en
este sentido, los riesgos pueden tratarse de acuerdo con estas 4 posibilidades: ser
aceptados o transferidos o eliminados o reducidos mediante controles.

NIVEL DE RIESGO TRATAMIENTO DEL RIESGO


Aceptable Finaliza el proceso.
Una de las tres opciones:
Tolerable
a. Se transfiere el riesgo a terceros o empresas externas.
Intolerable b. Se evita el riesgo retirando el activo de información.
Extremo c. Se reduce o mitiga el riesgo por medio de controles.

Para los riesgos que se encuentran en color verde (debajo de la diagonal) en la


matriz de riesgos resultante del proceso de análisis y evaluación de riesgos, de
acuerdo con el gráfico son de baja probabilidad e impacto leve, y no causan
mayores daños a la organización generalmente se aceptan, lo que significa que
no se ejerce ningún tipo de control y se convive con ellos. En este caso el proceso
de tratamiento de riesgos termina.
Para los riesgos que están en color amarillo (diagonal) y los riesgos que están en
color naranja o rojo (encima de la diagonal) cuya probabilidad es media o alta y el
impacto es moderado o catastrófico el tratamiento de los riesgos puede ser:
Transferir el riesgo a terceros que son empresas externas que ofrezcan un servicio
y sean especialistas en su campo (servicio internet, servicio de outsourcing,
servicios de mantenimiento, servicio de servidores en la nube, seguridad
informática, entre otros. Eliminar el riesgo quitando el activo informático donde se
presenta ese riesgo (quitar personal de mantenimiento y contratar externos, quitar
servidores locales y contratar servidores web o en la nube). Ejercer controles
(teniendo en cuenta la causa que origina el riesgo e implementando controles para
mitigarlo.
Aceptarlo significa convivir con el riesgo, transferirlo significa que otra empresa o
personal especializado se haga cargo de esos riesgos que se presentan en algunos
servicios o activos y la empresa pagará por ese servicio, eliminarlo significa que
existe la posibilidad de eliminar el activo donde se presentan los riesgos y ejercer
control significa que debo definir controles para esos riesgos.
Por ejemplo: Para un Servidor A que tenga alta probabilidad e impacto de ocurrencia
en la matriz de riesgos, es necesario definir el tratamiento a seguir: Primero se
descarta la opción de evitar el riesgo eliminando el servidor local, ya que este es un
activo de Muy Alto valor y el retiro de este no permitiría la prestación de muchos
servicios fundamentales para la organización. La opción de transferir el riesgo
podría hacerse de dos maneras, la una por medio de la adquisición de un seguro
tampoco es la adecuada, puesto que los costos de las pólizas en la mayoría de los
casos son muy elevados y la institución no cuenta con los recursos necesarios para
adquirirlos y la segunda que es contratar los servicios en la nube de esta manera
transfiero los riesgos de seguridad y administración del servidor a la empresa
externa que se contrate. Y la otra opción es definir nuevos controles de tipo
preventivo y/o correctivo que hagan posible la mitigación de los riesgos lo que
minimiza el impacto de los riesgos y la probabilidad de ocurrencia de los mismos,
de esta manera si los riesgos asociados al servidor están en color naranja o rojo
con la aplicación de los controles pasará a color verde y de esa manera puedo
aceptar ese riesgo que paso a un bajo nivel de impacto y disminuyó el número de
incidentes en el servidor A.
A continuación, se muestra dos posibles diseños del cuadro de tratamiento de
riesgos:
Tabla de tratamiento de riesgos encontrados en cada proceso
Diseño 1:
ID. Descripción Riesgo Tratamiento Riesgo
Riesgo
R1 Uso inadecuado de los reguladores y falta Controlarlo
de mantenimiento de estos
R2 No existe sistema de protección contra Transferirlo
cortocircuitos y caídas de energía.
R3 Recarga defectuosa del tóner de la Aceptarlo
impresora láser
R4 No existe políticas de administración y Controlarlo
respaldo de almacenamiento de la
información
R5 No existe control ni restricciones para el Controlarlo
manejo de la información.
R6 No se cuenta con privacidad suficiente en Aceptarlo
los sitios de trabajo
R7 No hay Etiquetas de identificación y Aceptarlo
control de puntos de red
R8 Los Patch cord de modem a switch son Aceptarlo
categoría 5 mientras la mayoría del
cableado es categoría 5e y 6.
R9 No se cuenta con planes de contingencia Controlarlo
en caso de una catástrofe o siniestro para
salvaguardar la infraestructura.

Diseño 2:
ID. Descripción Riesgo Tratamiento Riesgo
Riesgo Aceptarlo Transferirlo Eliminarlo Controlarlo
R1 Uso inadecuado de xxxxx
los reguladores y
falta de
mantenimiento de
estos
R2 No existe sistema de xxxxx
protección contra
cortocircuitos y
caídas de energía.
R3 Recarga defectuosa xxxxxx
del tóner de la
impresora láser
R4 No existe políticas de xxxxxx
administración y
respaldo de
almacenamiento de
la información
R5 No existe control ni xxxxx
restricciones para el
manejo de la
información.
R6 No se cuenta con xxxxxx
privacidad suficiente
en los sitios de
trabajo
R7 No hay Etiquetas de xxxxxx
identificación y
control de puntos de
red
R8 Los Patch cord de xxxxxx
modem a switch son
categoría 5 mientras
la mayoría del
cableado es
categoría 5e y 6.
R9 No se cuenta con xxxxxxx
planes de
contingencia en caso
de una catástrofe o
siniestro para
salvaguardar la
infraestructura.

De acuerdo con los resultados anteriores, y para los riesgos que se deban controlar,
se definirá posteriormente los controles que se hagan necesarios para reducir el
impacto que causan y la probabilidad de ocurrencia en un periodo de tiempo. Los
riesgos cuyo tratamiento sea controlarse, inicialmente se hace la búsqueda del
origen del riesgo, ya que los controles deben atacar la causa que origina el
problema.

También podría gustarte