Está en la página 1de 2

Todo esto a pesar de la intensa guerra económica que ha sufrido Venezuela, especialmente en los

últimos tres años.

A pesar de la caída de los precios del petróleo, y en el contexto de un año económico difícil como
consecuencia de las acciones de la oligarquía nacional con sus aliados internacionales fueron
varias las decisiones que tomó el presidente Nicolás Maduro para contrarrestar este situación y
garantizar la estabilidad al pueblo venezolano.

El Presidente anunció que el Gobierno pondría todo su empeño en cambiar el carácter económico
del país para pasar de un ‘modelo rentista’ a un ‘modelo productivo’. Una de las medidas tomadas
para activar la economía fue impulsar los quince motores para reanimar la actividad económica
tanto del sector privado, como del sector público y de la economía comunal.

15 motores: punta de lanza de la economía nacional

Los 15 motores puestos en marcha por el presidente Maduro se convirtieron en el centro del
esfuerzo del gobierno bolivariano para superar la guerra económica de la derecha nacional e
internacional.

El motor Agroalimentario, fue el centro del esfuerzo del Ejecutivo, incluyó el Plan Productivo de
Agricultura Urbana y aquí se fortaleció la siembra de productos en los hogares venezolanos
ubicados en las ciudades, esto ayudo a que algunas comunidades pudieran sembrar sus propios
alimentos.

En el segundo motor el Farmacéutico y de Medicinas, se logró adelantar la producción y


distribución de fármacos en el país aunque queda un largo camino por recorrer en este aspecto.

Otro motor que tuvo gran impacto fue el de las exportaciones. En este punto se avanzó en gran
manera. Recientemente se informó que la industria camaronera nacional ha exportado este año
más de 17.000 toneladas del rubro con ingresos que ascienden a 60 millones de dólares

En el motor de la Minería se avanzó con nueve acuerdos con empresas nacionales e


internacionales como parte de la Agenda Económica Bolivariana que desarrolla el Gobierno para
enfrentar la guerra económica. Unos de los contratos firmados establece la conformación de una
empresa mixta entre el Estado venezolano y la Corporación Faoz, C.A., para la exploración y
explotación minerales metálicos y no metálicos (Tantalio-Niobio), en el estado Bolívar.
Sin duda fueron avances tangibles los 15 motores activados por el presidente Nicolás Maduro para
vencer la guerra económica. El año 2016 puede definirse como un año de contraofensiva en donde
se vencieron distintos obstáculos planteados por el imperio y la derecha nacional e internacional.
El 2017 sin duda será el año de la estabilización de le economía nacional.

También podría gustarte