Está en la página 1de 6

Exp.

Nº :
Esp. Dr. :
Esc. : Nº 01.
SUMILLA : INTERPONGO DEMANDA DE
ALIMENTOS                                          
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO.
GERALDINE ESTEFANY EGUIA
FLORES, peruana, identificada con DNI Nº
76428844, quien actúa en representación de su
menor hijo ITHAN GABRIEL MISARI EGUIA
de un año de edad, señalando domicilio real en
Psje. 4 Mz. K Lote 10, Agrupación de Vivienda
Perú Posible, Distrito de San Juan de
Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima y
señalando como domicilio procesal en Jirón Los
Líquenes N° 812 de Pobladores Lurigancho
Bajo, Distrito de San Juan de Lurigancho,
Oficina de la Dirección Distrital de Defensa
Publica y Acceso a la Justicia – Lima Este
(Mega Alegra San Juan de Lurigancho), con
Casilla Electrónica N° 120530, Celular N°
928899127, correo personal
wfloresmelendez2020@gmail.com; a Usted
respetuosamente expongo:

I.   NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:


MASIAS MISARI BALERIANA, identificado con DNI. N° 24369844, con
domicilio real en Asentamiento Humano Simón Bolívar Mz. C, Lote 1, Distrito
de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, lugar donde
solicito se le notifique con la presente demanda y anexos. Sin perjuicio de ello le
proporciono a su Despacho el número celular del demandado 946500106 lugar
donde solicito se le notifique con la presente demanda y sus anexos.

II.  PETITORIO:
Que, de conformidad a lo dispuesto por el Artículo I del Título Preliminar del
Código Procesal Civil en busca de Tutela Jurisdiccional Efectiva acudo a su
Despacho a efectos de INTERPONER DEMANDA DE ALIMENTOS

Jirón Los Líquenes 812 - de Pobladores Lurigancho Bajo


– Mega Alegra San Juan de Lurigancho –
contra MASIAS MISARI BALERIANA para que acuda con una pensión alimenticia
en la suma mensual S/. 700.00 (Setecientos y 00/100 soles) mensuales a favor
de su menor hijo ITHAN GABRIEL MISARI EGUIA de un año de edad, a la
fecha de la presente demanda.

III.   FUNDAMENTOS FACTICOS DE LA DEMANDA:


PRIMERO: Que, es menester indicar a su Despacho que mi persona y el demandado
mantuvimos una relación amorosa, habiendo tenido fruto de ello a nuestro menor
hijo ITHAN GABRIEL MISARI EGUIA de un año de edad, encontrándose
fehacientemente acreditado con el acta de nacimiento el entroncamiento familiar
entre el y el demandado, pero es el caso señor Juez que decidí separarme desde
que sali gestando ya que el demandado no quería que tenga a mi bebe, razones por
las cuales opte por separarme y dedicarme a mi hijo.

RESPECTO A LAS NECESIDADES DEL MENOR:


SEGUNDO: Que, asimismo señor Juez desde que el demandado y yo nos separamos
no ha cumplido cabalmente con su obligación como padre, responsabilizándome de
todos los gastos como su alimentación, recreación, estudio, vestimenta y todo
aquello que requiere los cuidados de mi hijo, pero es el caso que el demandado no
acude con los gastos de su alimentación, ni otros que conllevan su manutención
total.
Tenemos como gastos de alimentación desayuno, almuerzo y cena, en ello mi
persona hace un gasto diario de S/. 18.00 soles diarios, en razón de 30 días, un
gasto mensual solo de alimentación de S/. 540.00 soles, aunado a los gastos de
leche, frutas, medicina, vestimenta, recreación en lo que cabe dado a la pandemia
que sufrimos.

Gastos Diarios de acuerdo a la realidad de nuestro país:

DETALLE DEL GASTO GASTO DIARIO GASTO MENSUAL

Desayuno 5.00 150.00

Almuerzo (Menú) 8.00 240.00

Cena 5.00 150.00

TOTAL S/. 540.00

TERCERO: Igualmente indico señor Juez que en atención a la pandemia que


sufrimos y en vista que no tengo como afrontar los gastos que surgen

Jirón Los Líquenes 812 - de Pobladores Lurigancho Bajo


– Mega Alegra San Juan de Lurigancho –
constantemente, así como tampoco puedo afrontar los gastos de subsistencia, por
los escasos recursos económicos que cuento, haciendo toda clase de trabajos que
me permiten de alguna forma sortear las necesidades de mi menor hijo, contando
con la ayuda de mis familiares quienes de alguna forma me ayudan a afrontar las
necesidades básicas. Y a todo esto el demandado no cumple cabalmente con sus
necesidades para con el, siendo también el deber del demandado procurarle de
todo el bienestar tanto económico como psicológico, hecho que a la fecha no viene
cumpliendo.

RESPECTO A LAS CONDICIONES DEL DEMANDADO:


CUARTO:  El demandado por su parte es una persona que puede cumplir con ayudar
y solventar los gastos de alimentación de su hijo ya que no tiene otra carga familiar
y percibe ingresos como TRABAJADOR EN LA POLLERIA KOKETOS DE SAN
JUAN DE LURIGANCHO, desconociendo si este se encuentra o no en planilla
razones por las cuales solicito el pago de la pensión en monto fijo, teniendo un
ingreso semanal de S/. 700.00 soles recibiendo un ingreso aproximado mensual
ascendente a S/. 2,800.00 soles, y no teniendo ninguna otra obligación más
que las personales, asimismo no sufre ninguna disminución física que no le
permita salir a trabajar por su único hijo; por lo tanto, está en la suficiente
capacidad económica para asumir su obligación y acudir con la pensión de alimentos
planteada mediante la presente acción.

IV.   FUNDAMENTACION JURIDICA:
1.- La Convención sobre los Derechos del Niño en el artículo 27 establece que los
estados reconocen a todo niño un nivel adecuado de vida para su desarrollo físico,
mental y social; sin embargo, son los padres quienes tienen la responsabilidad
primordial de proporcionar dentro de sus posibilidades y medios económicos las
condiciones de vida idóneas para el desarrollo del mismo, fundamento principal de
la pretensión alimenticia.

2.- La Constitución política del Perú, Articulo 6 segundo párrafo donde establece:
Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos…
( ), Con lo cual se reconoce el deber de ambos padres de brindar alimentos a sus
hijos, el cual ha sido omitido por parte de la demandada.

Código civil
Art. 235, norma que precisa las obligaciones de los padres de proveer al
sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores, según su
situación y posibilidades.

Jirón Los Líquenes 812 - de Pobladores Lurigancho Bajo


– Mega Alegra San Juan de Lurigancho –
Art. 472, que define en forma amplia que se entiende por alimentos lo que es
indispensable para el sustento.
Art. 481, norma que precisa que los alimentos se regulan por el Juez, en
proporción a las necesidades de quienes los piden y a las posibilidades de quien
debe darlos.

Código del Niño y Adolescente.


Art. 92, norma que define lo que es alimentos.
Art. 93, norma que señala que es obligación de los padres, prestar alimentos a sus
hijos.
Art. 96, referida a la competencia del juez de paz letrado para conocer el proceso
de alimentos.
Art. 164, que establece el Proceso Único para resolver el conflicto.

Código Procesal civil.
Arts. 130, 424 y 425, normas que señalan la forma del escrito, requisitos y
anexos de la demanda.

V.   MONTO DEL PETITORIO:


El monto de la pensión alimenticia demandada asciende a la suma mensual y
adelantada equivalente a S/. 700.00 (Setecientos y 00/100 soles) mensuales a
favor de su menor hijo ITHAN GABRIEL MISARI EGUIA de un año de edad,
la misma que será depositada mensualmente en una entidad del Sistema Bancario
que el Juzgado disponga.

VI.  VIA PROCEDIMENTAL:
Se tramitará como PROCESO ÚNICO, de conformidad con lo dispuesto por el Art.
160 del Código de Niños y Adolescentes.

VII.  MEDIOS PROBATORIOS:
Documentales:
A) Actas de nacimiento de mi menor hijo, con el que acredito el entroncamiento
familiar con el demandado.
B) Recibos de pagos varios.
C) Croquis de ubicación de domicilio del demandado
D) C4 del demandado.

VIII.  ANEXOS:
1 – A.- Copia de DNI de la demandante.
1 – B.- Actas de Nacimiento de los menores.

Jirón Los Líquenes 812 - de Pobladores Lurigancho Bajo


– Mega Alegra San Juan de Lurigancho –
1 – C.- Recibos de pagos varios.
1 – D.- Croquis de ubicación de domicilio del demandado.
1 -E.- C4 del demandado

Al Primer Otrosí digo:  Que, de conformidad con el Art. 80 del Código Procesal
Civil, nombro como mi abogada defensora a la letrada que autoriza el presente
escrito, otorgándole las facultades generales de representación contenidas en el
Art. 74 del Código acotado, manifestando la suscrita de estar instruida de dicha
representación y de sus alcances.

Al Segundo Otrosí digo: Que, no se adjunta tasas judiciales en el proceso de


alimentos al encontrarse exonerado conforme lo establecido en el artículo 562° del
Código Procesal Civil y estando también contemplado en el numeral b) del artículo
24° de la Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado
por Decreto Supremo N° 017-93-JUS.

Al Tercer Otrosí digo: Que, respecto al Certificado de Habilidad de abogado,


solicito se tenga en cuenta lo previsto en el inciso f) del Art. 5 del Decreto
Legislativo 1246-Decreto Legislativo que aprueba diversas medidas de
simplificación administrativa, estableciendo: “Prohibición de la exigencia de
documentación (…) Certificados o constancias de habilitación profesional o
similares expedidos por los Colegios Profesionales, cuando dicha calidad pueda
ser verificadas a través del respectivo portal institucional”, lo que es el caso de
la letrada que suscribe la presente demanda quien se encuentra colegiada y
habilitada en el Ilustre Colegio de Abogados de Ucayali con el Registro CAU N°
329, hecho que su digno despacho puede verificar a través de la página web del
Colegio de Abogados de Ucayali en el apartado Consultar Habilitación.

Al Cuarto Otrosi digo: Señor Juez, en atención a la Resolución Administrativa N°


167-2020-CE-PJ que aprueba la Directiva 07-2020-CE-PJ, denominado “Proceso
Simplificado y Virtual de Pensión de Alimentos para Niña, Niño y Adolescente y en
atención al Interés Superior del Niño, sin pedirlo en cuaderno aparte, solicito se
me conceda la MEDIDA CAUTELAR DE ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE LA
PENSIÓN DE ALIMENTOS ASCENDENTE A LA SUMA DE S/. 700.00 SOLES
DE LA REMUNERACIÓN MENSUAL QUE PERCIBE EL DEMANDADO EN SU
CALIDAD DE TRABAJADOR DE POLLERIA KOKETA DE SAN JUAN DE
LURIGANCHO a favor de mi su menor hijo ITHAN GABRIEL MISARI EGUIA de
un año de edad.

Jirón Los Líquenes 812 - de Pobladores Lurigancho Bajo


– Mega Alegra San Juan de Lurigancho –
POR TANTO:
A Usted señor Juez tenga por presentada la demanda, ofrecidos los
medios probatorios, y en su oportunidad declararla fundada.

San Juan de Lurigancho, 19 de enero del 2021.

Aprobado por:

____________________________ ---------------------------------------------------
WENDY E. FLORES MELENDEZ DE ESPINOZA
Defensor Público – Lima Este GERALDINE ESTEFANY EGUIA FLORES
DNI Nº 76428844

Jirón Los Líquenes 812 - de Pobladores Lurigancho Bajo


– Mega Alegra San Juan de Lurigancho –

También podría gustarte