Está en la página 1de 7

AXIOMAS DE

PROBABILIDAD
Rogelio Aguiar Cruz
Juan Jose Reyes Gama
¿Qué son?
Son proposiciones matematicas que no
ameritan una explicacion, es decir una verdad
incuestionable que no necesita demostracion.

El conjunto de resultados posibles son llamados


eventos. Un evento cualquiera se denota como
A y P (A) es la probabilidad de que ocurra.
Axioma 1 (no
negatividad):
La probabilidad de que ocurra cualquier suceso A
siempre es positiva o cero, P(A) ≥0. Cuando la
probabilidad de un suceso es 0, se le llama suceso
Tipos de
imposible. axiomas

Axioma 2 (certidumbre)
Siempre que algún evento que pertenece a E, su
probabilidad de ocurrencia es 1, lo cual podemos
expresar como P(E) = 1. Es lo que se conoce como
un suceso seguro, ya que al realizar un
experimento, con toda certeza hay un resultado.
Axioma 3 (adición)
En el caso de dos o más eventos incompatibles dos Tipos de
a dos, llamados A1, A2, A3…, la probabilidad de que axiomas
ocurra el suceso A1 más el A2 más el A3 y así
sucesivamente, es la suma de las probabilidades de
que suceda cada uno separadamente.

Esto se expresa como: P(A1 U A2 U A3 U…) =


P(A1) + P(A2) + P(A3) +…
Regla de Laplace

A cada evento se le asigna la misma probabilidad de suceder, entonces


se define la probabilidad de ocurrencia como:

P(A) = número de casos favorables al evento A/ número de casos


posibles

Por ejemplo, ¿cuál es la probabilidad de extraer un as de un mazo de


cartas francesas? El mazo tiene 52 cartas, 13 de cada palo y son 4
palos. Cada palo tiene 1 as, por lo que en total son 4 ases:

P(as) = 4/52 = 1/13

La regla de Laplace está limitada a espacios muestrales finitos, donde


cada evento es igualmente probable.
Ejemplo
En el experimento de lanzar simultáneamente 3 monedas,
obtener las probabilidades de los eventos descritos:

a) 1 cara y dos cruces


b) 3 cruces.
Ejemplo
Solución a
Hallar la probabilidad de que se den exactamente dos cruces es un problema análogo
al anterior, también hay tres eventos favorables tomados del espacio muestral: CXX,
XCX y XXC. Por lo tanto:
P (2 cruces) = 3/8 = 0.375

Solución c
Intuitivamente sabemos que la probabilidad de obtener 3 cruces (o 3 caras) es menor.
En este caso el evento buscado es XXX, al final de la columna derecha, cuya
probabilidad es:
P (XXX) = ½. ½. ½ = 1/8 = 0.125.

También podría gustarte