Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 2.

MARCO LEGAL DEL


EMPRENDIMIENTO.
INNOVACION Y CREATIVIDAD PARA
LA GENERACION DE IDEAS DE
NEGOCIO. NRC 40 - 3031

GRUPO N° 7
MOTAÑA PRECIADO CESAR LUIS
SANCHEZ JOHN VÍCTOR
LINEA DE TIEMPO MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO

Por el cual se
reglamenta el
artículo 22 de
la Ley 1014 de
2006.

2000 2002 2006

Establece, entre otros aspectos, el marco institucional para fomentar y


Tiene por objeto promover el desarrollo Por la cual se dictan desarrollar la cultura del emprendimiento y la creación de empresas. Para ello,
integral de las micro, pequeñas y normas para apoyar se crea la Red Nacional para el Emprendimiento (RNE), que tiene por objeto:
medianas empresas en consideración a el empleo y ampliar establecer políticas y directrices orientadas al fomento de la cultura para el
sus aptitudes para la generación de la protección social y emprendimiento; formular un plan estratégico nacional para el desarrollo
empleo, el desarrollo regional, la se modifican algunos integral de la cultura para el emprendimiento; conformar mesas de trabajo; ser
integración entre sectores económicos, el artículos del Código articuladora de organizaciones que apoyan acciones de emprendimientos
aprovechamiento productivo de pequeños Sustantivo de Trabajo; se innovadores y generadores de empleo en el país, y desarrollar acciones
capitales, teniendo en cuenta la capacidad crea el Fondo conjuntas entre diversas organizaciones que permitan aprovechar sinergias y
empresarial de los colombianos. Emprender. potenciar esfuerzos para impulsar emprendimientos empresariales. Asimismo,
se crean las Redes Regionales de Emprendimiento (RRE), que buscan mejorar la
articulación entre actores que trabajan en el tema a nivel regional, y entre
estos con las entidades del Gobierno nacional.
Por medio del cual se
reglamenta el artículo
43 de la Ley 590 de
2000 y demás normas
concordantes.

2011 2009 2007

Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014: Por el cual se reglamenta la Ley 1014 de 2006: Por el cual se regulan
promueve la innovación y autoriza a De acuerdo con lo establecido en este decreto, la la administración y
Bancóldex a crear la Unidad de RNE aprobó en 2010 la Política Nacional de gestión de las carteras
Desarrollo e Innovación, llamada después Emprendimiento, en la que el Ministerio de colectivas
INNpulsa Colombia (artículo 46). Comercio, Industria y Turismo ha asumido
importantes retos relacionados con la aplicación
de la Ley 1014 de 2006, de fomento a la cultura
del emprendimiento, la cual lo compromete como
actor responsable de la política pública en función
de:
• Facilitar la iniciación formal de la actividad
empresarial.
• Promover el acceso a financiación para
emprendedores y empresas de reciente creación.
• Promover la articulación interinstitucional para
el fomento del emprendimiento en Colombia
31 DICIEMBRE DE 2020

EL CONGRESO DE COLOMBIA
DECRETA: ARTÍCULO 1. OBJETO.
La presente Ley tiene por objeto establecer un marco
POR MEDIO DE LA CUAL
regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento,
SE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de
EN COLOMBIA aumentar el bienestar social y generar equidad.
Dicho marco delineará un enfoque regionalizado de acuerdo a las
realidades socioeconómicos de cada región
BIBLIOGRAFIA

Castro, I. (2016). Castro, I. (2016).De la start-up a la empresa.


https://elibro.net/es/lc/uniminuto/titulos/115618

Osorio, F., Murillo, G. y González-Campo, C. H. (2015). Emprendimiento, redes e


innovación. Universidad del Valle.
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/70350?page=1

Confecoop.(2020). Ley 2069 de 2020 – Ley de Emprendimiento, Una ley para el


fomento y desarrollo cooperativo y de la economía solidaria.
https://confecoop.coop/actualidad/actualidad-2020/ley-2069-de-2020-ley-de-emprendimiento-una-ley-
para-el-fomento-y-desarrollo-cooperativo-y-de-la-economia-
solidaria/#:~:text=El%20Presidente%20de%20la%20Rep%C3%BAblica,el%20fin%20de%20aumentar%20
el

También podría gustarte