Está en la página 1de 5

Tarea 2

Presentado por

Jhon Alexander Parra Jiménez

Presentado a

Ana Milena Vanegas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Programa de Zootecnia

Bogotá D.C
Manejo y cuidado de mascotas

El manejo y cuidado de mascotas en la actualidad ha desempeñado un papel muy importante en


animales de compañía como los perros y gatos. Cada día estos animales hacen parte de una familia
humana y son tratados bajo unas condiciones especiales que le generan a ellos diversos niveles de
confort.

Para poder brindar un manejo y cuidado a estos animales debemos tener en cuenta los siguientes
puntos

Respeto y cariño: es importante recordar que las mascotas no son objetos, ni juguetes por lo tanto
al momento de adoptar a estos animales debemos ser conscientes que vamos afrontar una
responsabilidad y por lo tanto tenemos que a sumir comportamientos que no conlleven a estos
animalitos a generar conductas de estrés.

Protección: debemos brindar cuidado y protección es decir buscar un lugar seguro donde ellos
puedan resguardasen del frio.

Alimentación: suministrar agua y alimentos sanos acorde a la raza y edad, teniendo en cuenta que
esta debe ser balanceada para a si poder mitigar cualquier patología diagnosticada por una mala
alimentación.

Limpieza: debemos mantener a nuestros animales limpios, con el fin de evitar problemas de
ectoparásitos que le generen a estas mascotas problemas de salubridad. También debemos bañar
a nuestros animales utilizando jabones especiales para mitigar problemas dérmicos y procurar
mantener su cama limpia.

Salud: estos animales deben permanecer en excelente estado de salud, por eso es necesario llevarlo
a un medico veterinario para que este sea valorado por un profesional y a si se pueda descartar
cualquier patología. Es importante cumplir con el cuadro obligatorio de vacunación y
desparasitación.

Científicamente se ha considerado que los animales de compañía entre estos los perros y gatos han
ocupado parte de una familia, pero se debe considerar unos manejos adecuados ya que estos
pueden ser transmisores de enfermedades, que a corto o quizás a largo plazo puedan generar
diversas patologías. Lo anterior nos podemos referir a una enfermedad zoonótica que es transmitida
de hombre a animal o viceversa. Mediante el contacto directo o indirecto es decir este ultimo
concepto se refiere a una transmisión de una enfermedad mediante el contacto de artrópodos como
garrapatas, pulgas entre otras.

Por eso es muy importante la orientación por parte de profesionales que nos permita conocer las
ventajas y desventajas que tenemos al momento de someternos a un manejo y cuidado animal. Es
importante nombrar que las enfermedades más comunes que pueden afectar al hombre pueden
generasen de modo viral, bacteriano, micótico y parasitario.
La importancia de la selección artificial en animales compañía

La selección artificial es muy importante ya que el hombre busca con esto una convivencia mas
estrecha entre la humanidad y las especies domésticas. Buscando satisfacer las necesidades e
intereses del ser humano es decir si hablamos de perros y gatos al desarrollar selección artificial,
buscamos animales dóciles.

Desventajas de la selección artificial

Una de las desventajas es el debilitamiento de la especie, algunos animales que son pobres de salud,
están propensos a enfermedades. Debemos recalcar que la selección artificial obedece y satisface
lo que el ser humano necesita y esto conlleva a que la especie traiga consigo problemas evolutivos
como enfermedades, dificultades anatómicas y en algunos casos mutaciones.

La selección natural: la selección natural es muy importante ya que este es un proceso natural en
donde las especies se pueden adaptar a su hábitat. En esta selección no se complace las necesidades
del ser humano, si no las necesidades del animal.

Entrevista veterinaria entre perros y gatos

Médico veterinario y zootecnista Héctor Andrés Vergara

Municipio de Pandi Cundinamarca

1. ¿Qué tipos de animales visitan su clínica?


A mi clínica llegan perros, gatos, en ocasiones llegan aves exóticas como faisanes.

2. ¿Cuánto tiene que realizar asistencias al sector rural que animales visita?
Cuando hago asesorías profesionales en el sector que corresponde al municipio de Pandi,
visito granjas dedicadas a gallinas ponedoras, pollos de engorde, hatos ganaderos
dedicados a la producción de leche y en algunos casos hatos dedicados al doble propósito.

3. ¿Qué razas de perros llegan a su clínica?


Normalmente llegan perros de raza criolla, en algunas ocasiones pastores alemanes,
schnauzer, labrador retriever, bóxer, pitbull Terrier, bulldog, chow chow, samoyedo entre
otros.

4. ¿Qué raza de gatos llegan a su clínica?


Llegan gatos criollos muy rara vez traen gatos de raza persa

5. ¿Qué problemas presentan estos animales anteriormente nombrados?


Normalmente los problemas que se presentan en estos animales son la existencia de
ectoparásitos como la miasis. Por la carencia de vacunas normalmente hay perros con
moquillo, parvovirosis, leptospirosis entre otras.
También hay problemas respiratorios en algunos perros, en particular los que han sido
modificados genéticamente

6. ¿Los dueños de los pacientes están dispuestos a pagar los tratamientos de aquellas
patologías nombradas anteriormente?
No están dispuestos ya que estos tratamientos son muy costosos y el 90 por ciento de
población del municipio de Pandi no poseen buenos recursos.

7. ¿Qué manejo y cuidados puede recomendar a los dueños de sus pacientes?


Los propietarios de aquellos perros y gatos deben desparasitar cada 3 meses, deben
implementar el ciclo de vacunación que acobije la rabia, parvovirosis, moquillo entre otras
En gatos suministrar vacuna triple felina y leucemia
También brindar una muy buena alimentación, higiene para poder mitigar cualquier tipo
de patologías.

8. ¿Qué razas peligrosas en perros existen en la región y que cuidado debemos tener para
poderlos tener?
Yo pienso que no hay perros bravos, estos animales se adecuan a como su propietario lo
enseñe. Por ejemplo, siempre hemos estigmatizado que los pitbulls son perros agresivos,
pero no es así. Hay perros que llegan a mi clínica y son dóciles debido al buen trato que
sus propietarios le brindan.
De igual forma recalco que al momento de que su dueño salga con el canino al parque u a
otro lugar parecido, este debe llevar bozal con su respectiva riata, debe tener carnet de
vacunas.

9. ¿Qué opina acerca de la selección natural y artificial?


La selección artificial es una selección que va de la mano a las necesidades que tiene el ser
humano
La selección natural cumple con las necesidades que requiere el animal en medio de su
entorno.
Recomendaría la selección animal, para poder mitigar patologías a base de problemas
respiratorios, óseos, cardiacos entre otros.
Referencias bibliográficas

(2021). concepto de selección artificial. junio 24 del 2021, de concepto de Sitio web:
https://concepto.de/seleccion-artificial/

cuidados básicos para tu mascota. 24 de junio del 2021, de abogados de los animales Sitio web:
https://www.abogadosdelosanimales.org/cuidados-basicos-de-las-mascotas/

Marisa Torres H, M V. Javier López D, MV. Verónica Solari G., Leonor Jofré M, Katia Abarca V, Cecilia
Perret P.. (.). indicaciones para tenencia de mascotas. 25 de junio del 2021, de Comité de Infecciones
Emergentes. Sociedad Chilena de Infectología Sitio web:
https://www.researchgate.net/profile/Marisa-
Hidalgo/publication/267691235_RECOMENDACIONES_PARA_EL_CUIDADO_Y_MANEJO_RESPONS
ABLE_DE_MASCOTAS_Y_SU_IMPACTO_EN_SALUD_HUMANA/links/546caf4e0cf2a80cf2e0ed6d/R
ECOMENDACIONES-PARA-EL-CUIDADO-Y-MANEJO-RESPONSABLE-DE-MASCOTAS-Y-SU-IMPACTO-
EN-SALUD-HUMANA.pdf

También podría gustarte