Está en la página 1de 1

Cuyo

Región Geográfica de Argentina

IdiomaDescargar en PDFVigilarEditar

Para otros usos de este término, véanse Cuyo (desambiguación) y Región del Nuevo Cuyo.

Cuyo es una región geográfica e histórica situada en el centro oeste de la República


Argentina, tradicionalmente conformada por las provincias de Mendoza, San Juan y San
Luis, cuyos límites coinciden prácticamente con la región geográfica y que comparten una
identidad cultural y tradición histórica en común. Desde la firma del Tratado del Nuevo Cuyo
a principios de 1988, la provincia de La Rioja[n 1]​se incorporó a la Región del Nuevo Cuyo
como nuevo integrante. Sin embargo, debe notarse que pese a la firma del tratado, éste no
ha producido ningún cambio significativo en la consideración social y tradicional, como
tampoco en lo institucional, de los cuyanos, que consideran a La Rioja como parte del
noroeste argentino. Además, por el acento mendocino y sanjuanino especialmente, además
de los modismos utilizados, esta región se asemeja mucho más al habla del español chileno
que a cualquier otro acento argentino.

El mapa de las regiones naturales de Argentina con la región de Cuyo en naranja

Predomina un relieve montañoso de escasa vegetación, con características climáticas


desérticas. Como actividad económica predomina la de base agrícola, destacando la
vitivinícola, siendo esta zona la principal productora de vinos de Sudamérica, por volumen
de caldos y superficie cultivada.[1]​Existe también una creciente oferta de servicios
turísticos, relacionados con la belleza natural de la región, e importantes (en cantidad y
calidad) centros académicos de nivel superior.

También podría gustarte